Acontecimientos de la Vida Normativos y No Normativos: Tipos y ejemplos

Publicado el 6 noviembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Cuál es un ejemplo de una influencia normativa clasificada por edad con un fuerte componente biológico?

Una influencia biológica normativa clasificada por edad es la pubertad. Es común que los niños en su adolescencia atraviesen la pubertad. Si bien algunos pueden comenzar temprano, alrededor de los 9 años, la duración normal es de entre 12 y 15 años.

¿Qué son las influencias no normativas?

Las influencias no normativas son sucesos que no afectan a todos los miembros de un conjunto de población determinado de la misma manera ni al mismo tiempo. Es posible que algunas personas ni siquiera experimenten algunas de estas influencias no normativas.

¿Qué es un evento de influencia normativo clasificado en la historia?

Una influencia normativa clasificada en la historia es un suceso que ocurrió en un período particular en el tiempo, a un grupo específico de personas o a una población entera. Un ejemplo podría ser el Holocausto.

¿Cuál es un ejemplo de influencia normativa clasificada en la historia?

La Guerra Civil estadounidense es un buen ejemplo de influencia normativa graduada en la historia. El hecho tuvo lugar entre 1861 y 1865.

Acontecimientos de vida normativos y no normativos

Los eventos de vida no normativos definen cualquier suceso masivo, impredecible o imprevisible que una persona pueda experimentar y que no suceda de acuerdo con el patrón del ciclo de vida del desarrollo. La perspectiva de la duración de la vida de Paul Battes presenta que los humanos y sus acciones se basan en gran medida en procesos dinámicos de desarrollo, como factores socioculturales, históricos, biológicos e incluso psicológicos, que se manifiestan desde el nacimiento hasta la muerte. La ideología también se centró en la psicología del desarrollo predominante, que analizaba a los individuos y cómo sus vidas incluían aspectos socioculturales. Las influencias del desarrollo son factores que afectan la forma en que una persona socializa con su entorno. Estas influencias son las influencias normativas clasificadas por edad, las influencias normativas clasificadas por la historia y las influencias no normativas.

Influencias normativas clasificadas por edad

Las influencias normativas clasificadas por edad son acontecimientos de la vida que caen dentro del período de vida específico de una persona, en orden cronológico según la edad. Estas influencias son normativas porque ocurren con enorme frecuencia y de la misma manera para una gran parte de la población. Por ejemplo, el matrimonio y la jubilación son influencias normativas que se clasifican por edades. Estas influencias pueden ser sociales o biológicas/ambientales en algunos casos.

Los determinantes sociales suelen ser específicos de una cultura, ya que las personas se relacionan de manera diferente según su origen. Por ejemplo, las Quinceañeras y los Bar o Bat Mitzvah son ceremonias de mayoría de edad en diferentes culturas. Los dos hechos ocurren en comunidades latina y judía entre los 15 y 12 años.

Por otro lado, los determinantes biológicos tienen más que ver con el cuerpo y sus diversos cambios a lo largo del tiempo. La pubertad y la menopausia son los ejemplos más comunes de influencias típicas clasificadas por edad. A cierta edad, principalmente entre los 12 y los 15 años, todas las personas pasan por la pubertad. Por otro lado, todas las mujeres pueden comenzar a sufrir la menopausia una vez que tienen alrededor de cuarenta años.

Las influencias normativas clasificadas por edad a veces incluyen factores ambientales, como la graduación y la jubilación. Además, estas influencias se ven afectadas por los sistemas establecidos por el entorno que los rodea, como las escuelas y los trabajos.

Articulos relacionados