Apicultura: definición e importancia

Publicado el 1 agosto, 2022

Apicultura de un vistazo

Si cree que la apicultura suena complicada, tiene razón. Hay muchos detalles importantes que un apicultor debe tener en cuenta cuando trabaja con abejas. Si bien la apicultura puede ser lucrativa, también beneficia al medio ambiente de varias maneras importantes.

Vivienda apícola

Uno de los primeros detalles importantes sobre la apicultura es dónde se alojan las abejas. Una opción es cosechar miel silvestre de colmenas naturales. Las colmenas naturales se pueden encontrar en árboles, troncos caídos e incluso bajo tierra. Dado que la ubicación y estructura de una colmena silvestre dificulta la recolección, este no es un método común en los tiempos modernos. De hecho, hay que destruir muchas colmenas silvestres para recolectar la miel.

Dado que la recolección silvestre es destructiva y no muy sostenible, la mayoría de los apicultores utilizan colmenas artificiales para criar abejas. La colmena más común es simplemente una caja de madera con pantallas de alambre para ayudar a separar las diferentes partes de la colmena.

Mas que miel

Si bien la mayoría de la gente piensa automáticamente en la miel, las abejas también crean una serie de otros productos para que los apicultores los recolecten. Uno de esos productos se llama propóleos, una especie de resina rojiza que las abejas producen a partir de los cogollos de los árboles. Las abejas crean y usan propóleos para ayudar a sellar pequeñas grietas en los panales. Algunos promocionan el propóleo como un remedio natural para las infecciones de la piel. La FDA dice lo contrario, pero esto no impide que las personas compren el producto.

Otro recurso que preocupa a los apicultores es el polen. Si alguna vez ha visto una abeja cubierta de polvo amarillo, ya sabe cómo es el polen. El polen es el esperma de una flor masculina, y cuando las abejas deambulan de flor en flor, recogen el polen para llevarlo a la colmena como alimento. Los apicultores pueden recolectar polen y venderlo por supuestos beneficios alternativos para la salud.

La jalea real es otro producto que crean las abejas. Este producto es creado por abejas obreras y se alimenta a todas las larvas de la colmena. Si la larva es una abeja reina, las abejas obreras continuarán alimentándola con jalea real, mientras que las larvas de zánganos y obreras solo se alimentan con jalea real durante unos tres días. Los apicultores recolectan la jalea real y la venden como un suplemento con varias declaraciones de beneficios para la salud (en su mayoría disputadas).

La importancia agrícola de la apicultura

Si bien los apicultores suelen tener un negocio para recolectar y vender productos apícolas, también existen numerosos beneficios para la apicultura simple (ser apicultor). Una de las contribuciones más importantes de los apicultores es proporcionar a las colonias de abejas un lugar seguro para vivir y producir miel. Parte de este proceso de elaboración de la miel implica recolectar polen. Cuando una abeja obrera recolecta polen, también poliniza las plantas que toca y ayuda a que las plantas se reproduzcan.

Algunas plantas se benefician de la polinización de las abejas, mientras que otras plantas dependen en gran medida de ella. El noventa por ciento de los arándanos son polinizados por las abejas y las almendras son polinizadas al cien por cien por las abejas. Esto significa que los apicultores juegan un papel importante en la seguridad de las abejas.

Las aves, los pequeños mamíferos y los reptiles se aprovechan de las abejas, y una colmena de abejas no está prohibida para un animal lo suficientemente hambriento como para ignorar una avalancha de picaduras. La seguridad de las abejas se garantiza aún más, ya que el apicultor proporciona plantas libres de pesticidas para que las abejas recolecten polen y néctar.

Otro papel importante de la apicultura es que proporciona un entorno para que los científicos estudien y comprendan el comportamiento de las abejas. Dado que las abejas polinizan muchas de nuestras fuentes de alimentos, una buena comprensión de cómo funcionan las abejas y lo que necesitan puede ser de gran ayuda para protegerlas.

Resumen de la lección

La apicultura es apicultura. Hay algunas formas diferentes para que los apicultores críen abejas. La mayoría de las veces, las abejas se alojan en cajas de madera especiales que utilizan pantallas de malla para separar las partes de la colmena. En los tiempos modernos, la miel generalmente no se recolecta de la naturaleza porque a menudo requiere la destrucción de la colmena. Mientras que las abejas crean miel, también crean propóleos (resina hecha por abejas que ayuda en el mantenimiento del panal), polen (el polvo reproductivo de las plantas) y jalea real (alimento para las larvas).

La apicultura es importante porque proporciona a las abejas un lugar seguro para trabajar y vivir. Dado que las abejas polinizan muchas de nuestras fuentes de alimentos, es importante mantener saludable a la población de abejas. Además, la apicultura proporciona un entorno en el que estudiar el hábitat y el comportamiento de las abejas. Esto les da a los científicos información sobre cómo apoyar poblaciones saludables de abejas.

5/5 - (12 votes)