Arte Griego Antiguo: Período, evolución y artistas
Períodos de tiempo de la antigua Grecia
El período del arte griego antiguo abarcó los años 900-30 a. C. y trazó un curso de desarrollo que estableció los estándares del arte occidental. Este floreciente período de arte y cultura echó raíces después de lo que muchos llaman la Edad Oscura y el colapso de la anterior cultura micénica de la Edad del Bronce, muchos de cuyos desarrollos creativos y arquitectónicos se perdieron. Alrededor del año 900 a. C., Grecia y sus territorios circundantes adquirieron prominencia en el arte y la cultura. Grecia seguiría siendo dominante durante los siguientes 800 años, produciendo varios hechos artísticos griegos antiguos dignos de mención.
El período griego antiguo suele dividirse en cuatro eras distintas, que marcaron avances en estética, estilo y técnicas. El período geométrico, generalmente definido entre 900 y 700 a. C., trajo el establecimiento de las polis (estados) griegos, el desarrollo de su alfabeto y el aumento del comercio y los asentamientos, que expandieron la cultura griega. El arte de la era geométrica incluye muchas figuras de bronce y cerámica, utilizadas habitualmente en los hogares o con fines funerarios. La cerámica normalmente contenía patrones de inspiración geométrica y estaba hecha de terracota. Las estatuas y figuras generalmente estaban hechas de bronce y, a menudo, presentaban formas abstractas y estilizadas. Los temas populares eran los caballos, los guerreros y la mitología.
![]() |
El período Arcaico, 700-430 a.C., trajo nuevas influencias de Egipto y Oriente Próximo. Estos incluyeron la popularidad de los motivos de palmito y loto en el arte y la escultura. Si bien los guerreros y los carros todavía eran temas populares en la cerámica, ahora también abarcaban escenas cotidianas griegas en lo que se llamó la “técnica de las figuras negras” (figuras negras sobre rojo) y la “técnica de las figuras rojas” (figuras rojas sobre negro). Las criaturas compuestas como esfinges, grifos y sirenas también fueron populares durante la era Arcaica. Las figuras humanas se volvieron cada vez más reales y naturalistas. Kouros y Kore, estatuas de bronce grandes o pequeñas, eran populares y, a menudo, se regalaban y se colocaban en los hogares.
![]() |
El período clásico, 480-323 a. C., fue una época especialmente floreciente en el arte y la cultura griegos, tras la derrota griega de los invasores persas en 479 a. La ciudad de Atenas saltó a la fama. La arquitectura floreció durante esta época, una época en la que se construyeron estructuras como el Partenón y el Templo de Apolo en Delfos. En toda Grecia, se construyeron y decoraron muchos templos y santuarios con estatuas y otros artefactos para honrar al dios elegido. El mármol superó al bronce en su uso en escultura, y los copistas recrearon en mármol muchas piezas que antes eran de bronce. La figura humana se volvió aún más realista. Durante este tiempo, se creó la primera estatua femenina desnuda, Afrodita en Cnidos (anteriormente, solo se habían representado figuras masculinas sin ropa). Durante la época clásica, se fundaron las primeras escuelas de arte y los artistas comenzaron a encargar obras.
![]() |
La última era, el período helenístico, 323-30 a. C., continuó el florecimiento del arte como mercancía, ya que muchos griegos y romanos ricos, disfrutando de un período de prosperidad económica, llenaron sus hogares con obras de arte, incluidas esculturas, cerámica y joyas. Las bibliotecas y museos también florecieron como lugares para albergar arte y antigüedades. Las estatuas, ahora muy naturalistas, comenzaron a alejarse de formas muy bellas e idealizadas y hacia temas más realistas, a veces grotescos o dramáticos. La famosa estatua, Laocoonte y sus hijos, creada en el año 50 a.C., presenta a un padre protegiendo a sus hijos de un ataque de serpientes, representada con tremenda acción dramática y detalle.
![]() |
Arte y artistas griegos antiguos
La gran mayoría de las obras de arte griegas antiguas eran utilitarias y adornaban vasijas y estatuas destinadas a ser utilizadas en los hogares. Intrincadas pinturas griegas famosas decoran las vasijas y urnas más simples. Si bien gran parte del arte griego más famoso no está firmado por sus creadores, durante este período surgieron varios escultores cuyos nombres y legados sobreviven. Scopas, un famoso artista griego antiguo de la época clásica, es bien conocido por su escultura de bronce, que los romanos recrearon a menudo más tarde en mármol. Su famoso Meleagro, que presenta una escena posterior a la caza, muestra el estilo altamente naturalista que se volvería común durante la siguiente era helenística, incluida la representación detallada de la forma humana y los animales que lo rodeaban.
![]() |
Praxíteles fue un escultor de la época clásica responsable de la primera estatua femenina desnuda. La Afrodita de Cnidos. Anteriormente, las formas femeninas siempre se representaban vestidas o cubiertas. La popularidad de la estatua llevó a que la mayoría de las representaciones de Afrodita, la diosa del amor, fueran desnudas durante la época romana, y que las estatuas dedicadas a otras diosas menores (ninfas o dríadas) fueran talladas desnudas.
![]() |
Policleto fue un escultor de la época clásica conocido tanto por su labor como escultor como por sus teorías de la simetría en el arte. A partir de las teorías matemáticas de Pitágoras, Policleto escribió el Canon de Policleto, que establecía un sistema para crear equilibrio a través de la posición y la simetría en las representaciones estatuarias de la forma humana. Según Policleto, los artistas podían lograr el máximo realismo y belleza estudiando la proporción y el ángulo del sujeto humano con precisión matemática.
![]() |
Evolución del arte y la arquitectura
Gran parte de nuestro conocimiento del arte en la antigua Grecia se basa en hallazgos arqueológicos, escritos literarios y representaciones artísticas (copias) realizadas posteriormente durante las últimas épocas griegas y la época romana. Se han descubierto muchos objetos de épocas anteriores del arte griego en tumbas, donde los muertos eran enterrados rodeados de cerámica, pequeñas estatuas y joyas. Ciertos materiales siguieron siendo populares en las cuatro épocas del arte griego antiguo, incluida la terracota, las piezas fundidas de bronce, la piedra, el oro y la plata. A medida que el imperio griego se expandió, estas incluyeron piedras preciosas y semipreciosas de las tierras circundantes. A medida que Grecia avanzaba a través de sus períodos, la evolución del arte continuó en varios medios clave.
Cerámica
El arte de la era geométrica incluye muchas figuras de bronce y cerámica, utilizadas habitualmente en los hogares o con fines funerarios. La cerámica antigua normalmente contenía patrones de inspiración geométrica y estaba hecha de terracota. En la era Arcaica, los patrones geométricos dieron paso a temas más realistas centrados en lo humano y mitológico. Estos diseños solían decorar ánforas, vasijas de terracota de dos asas que se utilizaban para transportar agua o cereales. La cerámica durante la era Arcaica también presentaba formaciones de figuras rojas o negras y escenas de la mitología, las batallas o la vida cotidiana.
![]() |
Escultura
Las primeras estatuas y figuras griegas generalmente estaban hechas de bronce y a menudo presentaban formas abstractas y estilizadas. Los temas populares eran los caballos, los guerreros y la mitología. Estas figuras abstractas y estilizadas darían paso al período Arcaico, donde se crearon en gran número grandes y pequeñas estatuas griegas de Kouros y Kore. Esta tendencia continuaría durante las épocas clásica y helenística, donde las figuras humanas se volvieron aún más realistas y detalladas en su representación. Algunas de las esculturas griegas más conocidas datan de la época helenística, entre ellas el famoso Laocoonte y sus hijos y la Venus de Milo.
![]() |
Arquitectura
Si bien muchas estructuras estaban hechas de madera antes de las épocas Arcaica y Clásica, la piedra pronto se convirtió en el material de construcción predominante. La evolución de la arquitectura continuó durante el período helenístico. Muchos templos y santuarios se crearon para el culto durante la era clásica, incluido el famoso Partenón de Atenas. Esta gran estructura estaba llena de arte y estatuas en honor a Atenea. El estilo más antiguo, la arquitectura dórica, lucía columnas bajas, robustas y gruesas con capiteles redondos simples (el elemento superior de una columna que la conecta con el entablamento horizontal). En la era clásica, surgió la arquitectura jónica, que presentaba columnas delgadas que se estrechaban cerca. arriba, rematado por un capitel más ornamentado. Estos capiteles generalmente incluían volutas (o volutas) que agregaban profundidad y dimensión. La era clásica tardía y helenística popularizó las columnas corintias, que eran las más ornamentadas y a menudo presentaban hojas de acanto, palma y loto talladas elaboradamente en los capiteles.
![]() |
Resumen de la lección
El arte y la arquitectura de la antigua Grecia evolucionaron constantemente entre el 900 y el 30 a. C., volviéndose a menudo más naturalistas y realistas a través de la pintura y la escultura. Si bien las estatuas del período geométrico eran a menudo información estilizada y abstracta, las formas humanas y animales del período arcaico posterior eran mucho más realistas. En el período helenístico, incluso las formas más realistas e idealizadas de figuras humanas dieron paso a representaciones más dramáticas y realistas. Las teorías del período clásico de Policleto, sobre matemáticas y simetría, fueron populares en el estudio de cómo se podía representar el cuerpo humano para alcanzar la belleza. La alfarería, cuyas famosas ánforas o jarrones de dos asas, progresaron desde diseños altamente geométricos hasta representaciones más realistas de la vida cotidiana y escenas mitológicas. La arquitectura, que progresó a través de tres órdenes, el dórico, el jónico y el corintio, evolucionó en el aspecto y la ingeniería de las estructuras.
Articulos relacionados
- ¿Cómo afectó el teocentrismo al desarrollo de la ciencia y el arte?
- Teatro Colón: Su Historia y Relevancia Cultural
- Cine Argentino: Historia y Directores Destacados
- Arte Argentino: Xul Solar y Antonio Berni, Dos Visionarios de la Cultura Nacional
- ¿Qué papel tenía el Arte en la Religión Azteca?
- ¿Qué representó el cine mexicano en la época dorada del cine?
- ¿Qué aportes hizo Italia al Arte y la Ciencia durante el Renacimiento?