Arte Oceánico: Historia y descripción general
¿Qué es el arte oceánico?
Los pueblos indígenas de la región geográfica de Oceanía crearon arte oceánico. Alrededor de 43 millones de personas residen en Oceanía, situada en el océano Pacífico Sur. Hay más de 20.000 islas y 1.800 idiomas en Oceanía. Hay 14 naciones independientes y ocho dependencias en Oceanía. Muchos de estos países son islas pequeñas. Oceanía incluye cuatro subregiones: Australia y Nueva Zelanda, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
Normalmente, el arte oceánico se divide en obras realizadas antes del contacto con Europa y piezas creadas después de la llegada de los europeos a Oceanía. El arte oceánico incluye muchos tipos diferentes de artefactos, como:
- Estatuas de antepasados
- Máscaras de antepasados
- Obras ornamentales
- Canoas con estabilizadores
- Remos
- Vasijas votivas
- Objetos cotidianos
Muchas de estas obras de arte tenían importancia religiosa. Por ejemplo, la gente utilizaba figuras ancestrales talladas y máscaras elaboradas en los rituales. El arte en Oceanía también puede ser funcional. La historia del arte de Oceanía incluye muchos objetos cotidianos decorados artísticamente.
Las influencias culturales, las regiones geográficas y los acontecimientos históricos pueden influir en el desarrollo del arte. El arte oceánico incluye diversos estilos que reflejan las diversas culturas del Océano Pacífico Sur. Geográficamente, la prevalencia de islas contribuyó a la creación de objetos como canoas y remos, que demuestran la importancia de los viajes oceánicos para los residentes de Oceanía.
El arte en Oceanía tiene una historia única. La exploración europea marcó un cambio importante en la tradición artística en la región del Pacífico Sur. El arte de Oceanía se diferencia del arte europeo tanto en su estilo como en su finalidad. El arte oceánico tiene un estilo distinto conectado con los estándares estéticos de cada cultura, y las personas valoran el arte por su atractivo visual y su propósito espiritual o funcional. El arte oceánico incluye muchos tipos diferentes de deidades y ancestros. Las obras típicas del arte del Pacífico pueden incluir figuras humanas, pero la representación puede parecer surrealista.
Por el contrario, el arte renacentista de finales del siglo XIII y principios del XIV incorporó las tradiciones clásicas griegas y romanas. Eran populares la pintura, la escultura y las obras decorativas. Muchos artistas del Renacimiento se destacaron por retratar con precisión y realismo el cuerpo humano. Debido a que la Iglesia Católica financiaba a los artistas, el arte renacentista a menudo incorporaba temas cristianos. Mientras que los artistas del Renacimiento se centraban en una religión, los artistas de Oceanía seguían cientos de religiones.
Historia del arte de Oceanía
Aunque los primeros habitantes de Oceanía probablemente crearon arte, los artistas utilizaron materiales perecederos como corteza y madera, por lo que es difícil descubrir evidencia arqueológica de estas obras. Las reliquias supervivientes indican que el arte es una antigua tradición en Oceanía. Las pinturas rupestres aborígenes de Australia tienen aproximadamente 50.000 años y son 20.000 años anteriores a las cuevas pintadas en Europa.
Antes de que los europeos llegaran a Oceanía en los siglos XVI y XVII, pocas personas en la región tenían un lenguaje escrito y las sociedades oceánicas empleaban tecnología neolítica. Durante el Neolítico, los humanos crearon herramientas de piedra y comenzaron a producir artesanías como tejidos y alfarería.
Los artistas oceánicos utilizaron hojas de piedra y huesos de animales como herramientas. Nueva Guinea era la única isla de Oceanía que contaba con tecnología metalúrgica en ese momento. La madera era el principal material utilizado antes de la llegada de los europeos, aunque la arcilla también era popular para la escultura y la cerámica.
En el siglo XVIII, los exploradores europeos establecieron contacto con los habitantes de Oceanía. Los españoles, portugueses, holandeses, británicos y franceses enviaron expediciones a la región. El explorador británico Capitán James Cook (1728-1779) realizó tres viajes al Océano Pacífico. La expedición de Cook incluyó artistas cuyos bocetos y pinturas introdujeron a los europeos en Oceanía.
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, los artistas de Oceanía comenzaron a producir objetos de colección para venderlos en los mercados europeos. Sin embargo, algunos vendedores fabricaban antigüedades artísticas falsas. Las potencias europeas intentaron colonizar Oceanía, lo que amenazó la cultura de los pueblos indígenas de Oceanía. A medida que el cristianismo se extendió, muchas formas de arte tradicional fueron destruidas. Además, los exploradores trajeron enfermedades a Oceanía, reduciendo significativamente la población indígena.
En el siglo XIX, Estados Unidos y las potencias europeas anexaron muchas islas del Pacífico. Las tradiciones artísticas y culturales de Oceanía revivieron cuando las naciones del Pacífico obtuvieron su independencia a finales del siglo XX. La religión y el arte a menudo se superponen en el arte oceánico. Algunos artistas creían que seres sobrenaturales podían entrar en los objetos de arte. Algunos artefactos sagrados no podían tocarse a menos que un individuo se sometiera a una purificación ritual.
Características del arte oceánico
Las artes oceánicas incluyen artes visuales, como cestería, pintura, escultura, máscaras y arte rupestre; las Islas del Pacífico también tienen artes literarias y escénicas. El arte en Oceanía tiene varios propósitos, entre ellos indicar rango social o poder político, conectarse con espíritus, solicitar una buena cosecha o caza y celebrar.
El arte oceánico utiliza muchos materiales naturales, como madera, conchas marinas, arcilla, colmillos, fibras vegetales y piedra. Tradicionalmente, las mujeres trabajaban con artes de fibra, mientras que los hombres usaban materiales más duros como madera, concha y piedra. El cuerpo humano es también un lienzo en el arte oceánico, y las escarificaciones y los tatuajes son populares. Las joyas y los atuendos de danza son otras formas de adorno.
En el arte oceánico aparecen una variedad de elementos o motivos simbólicos. Por ejemplo, los artistas de Fiji emplearon motivos específicos de determinados clanes. En las imágenes indígenas Sumban de Indonesia, el motivo Bandung simboliza árboles con calaveras que se cortaban y se colocaban frente a la casa de un líder para exhibir los cráneos de los enemigos. Otros motivos son geométricos, incluidos motivos espirales y circulares.
Los artistas de Oceanía crean diseños complejos utilizando técnicas como el tallado, la pintura y el tejido. Los maoríes de Nueva Zelanda creían que tallar era sagrado y esperaban que los jefes obtuvieran ocho logros, incluido el tallado. Los talladores hawaianos formaban parte de una clase sacerdotal honorable. Para muchos artistas oceánicos, la pintura tenía propiedades mágicas que daban vida a una escultura. Los artistas pintaron sobre roca y tapa, una tela creada golpeando corteza.
Estilos de arte oceánico
El arte oceánico también se conoce como arte del Pacífico. Hay muchos estilos artísticos producidos en Oceanía: arte australiano, arte melanesio, arte polinesio y arte micronesio.
Arte de Micronesia
Micronesia incluye:
- Estados Federados de Micronesia
- Guam
- Kiribati
- Islas Marshall
- Nauru
- Islas Marianas del Norte
- Palaos
Las obras de arte de estilo micronesio tienen menos ornamentación y tienden a enfatizar las líneas y las formas. Sin embargo, las tallas de madera de las Islas Ermitaños son extremadamente ornamentadas. Históricamente, la escultura y la fabricación de máscaras eran menos comunes en Micronesia. Muchas esculturas de Micronesia eran utilitarias, como cuencos, contenedores y armas. Las aves marinas son el animal más común que aparece en la escultura de Micronesia.
Arte melanesio
El arte melanesio presenta detalles decorativos y, a menudo, incorpora múltiples materiales naturales. La subregión de Melanesia incluye:
- Fiyi
- Nueva Caledonia
- Nueva Guinea
- Islas Salomón
- Vanuatu
El pueblo papú de Nueva Guinea crea esculturas y objetos prácticos; Las máscaras y las figuras de los antepasados son particularmente populares. Los pájaros y los cocodrilos aparecen con frecuencia en el arte papú. Muchos melanesios creían que las figuras ancestrales contenían los poderes espirituales de los muertos y utilizaban figuras ancestrales en rituales de fertilidad, iniciación o funerales. Melanesia también alberga la cerámica Lapita, que presenta diseños geométricos complejos.
Arte polinesio
La subregión de la Polinesia incluye estas islas:
- Nueva Zelanda
- Samoa Americana
- Islas Cook
- isla de Pascua
- Polinesia francés
- Niue
- Islas Pitcairn
- Samoa
- Tokelau
- Tonga
- Tuvalu
- Islas Wallis y Futuna
El arte polinesio es uno de los estilos más populares del arte oceánico. Los monumentos de piedra de la Isla de Pascua son conocidos ejemplos de arte de la Polinesia.
El concepto polinesio de maná incorpora las siguientes ideas:
- Mana es un poder sobrenatural en objetos vivos e inanimados.
- Usar canciones, oraciones y cánticos puede aumentar el maná de un objeto.
- El arte puede conservar el maná de los ancestros y transmitirlo a las generaciones futuras.
Arte australiano
El arte australiano incluye sitios de arte rupestre creados por pueblos aborígenes. Los investigadores estiman que algunas pinturas rupestres tienen más de 40.000 años. El arte aborigen de Australia rinde homenaje al Dreamtime, el momento de la creación primordial. Los académicos creen que el arte aborigen australiano podría ser la tradición artística continua más larga del planeta.
El arte en Australia utiliza materiales naturales. Por ejemplo, los artistas de la región de Arnhem Land pintaron los techos de sus refugios, que estaban cubiertos de corteza. Cuando los occidentales descubrieron este arte en el siglo XIX, se desarrolló un mercado artístico para la pintura aborigen de corteza.
Ejemplos de obras de arte oceánicas
Hay muchos ejemplos bien conocidos de obras de arte oceánicas. En el arte polinesio, los bastones de Dios de la Isla Cook y los adornos maoríes son especialmente populares entre los coleccionistas. También son famosas las estatuas de figuras humanas encontradas en Rapa Nui en Isla de Pascua.
Las diferentes subregiones oceánicas tienen motivos y estilos únicos. El arte polinesio utiliza un motivo tiki para representar la forma humana. El tiki era una poderosa entidad divina sobrenatural.
En Nueva Zelanda, los maoríes son expertos talladores de madera. Muchas esculturas de madera del siglo XII sobreviven hoy en día porque los maoríes las ocultaban durante los conflictos escondiéndolas en pantanos.
Los escudos melanesios son piezas notables que incluyen elaborados diseños pintados y tallados. La guerra a pequeña escala era común en Melanesia y se necesitaban escudos para bloquear ataques con armas como garrotes, lanzas, arcos y flechas.
Importancia del arte oceánico
Para los pueblos indígenas de Oceanía, el arte tenía un significado espiritual. La región tenía muchas religiones, cada una con sus propios seres sobrenaturales e iconografía. Los artistas crearon artefactos que creían que podían llenarse de una presencia espiritual a través del ritual. Además, muchos objetos de arte de Oceanía eran funcionales, como canoas y cuencos.
En el siglo XIX, el arte oceánico influyó en artistas y escritores europeos, como Herman Melville (1819-1891), quien saltó de un barco ballenero en las Marquesas. Muchos europeos estaban interesados en el estilo de vida aparentemente más sencillo que disfrutaban los habitantes de Oceanía. El artista Paul Gauguin (1848-1903) se mudó a Tahití en 1891 y realizó muchas obras de arte inspiradas en la región. Además, muchos artistas surrealistas fueron influenciados por la estética del arte oceánico.
El arte oceánico continúa inspirando a personas de todo el mundo. Es posible ver las colecciones de arte de Oceanic en:
- El museo británico
- Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Cambridge
- Museo del muelle Branly Jacques Chirac
- El Museo Etnológico de Berlín
- El Museo Tropen de Ámsterdam
- El Museo MET
- El Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa
Además, el Festival de las Artes del Pacífico se lleva a cabo cada cuatro años desde 1972. Los países de Oceanía eligen artistas delegados para representarlos en el festival, que celebra la identidad regional y la cultura de Oceanía. El arte contemporáneo en Oceanía incorpora nuevas técnicas y medios, como el vídeo y la plástica. Muchas obras de arte oceánico contemporáneo exploran temas políticos, como la soberanía y los derechos territoriales.
Resumen de la lección
El arte oceánico incluye las diversas tradiciones artísticas de los pueblos indígenas de Oceanía, una región geográfica en el Océano Pacífico Sur. Hay más de 20.000 islas en Oceanía, que incluye cuatro subregiones: Micronesia, Melanesia, Polinesia, Australia y Nueva Zelanda. Antes de la llegada de los europeos, los artistas oceánicos utilizaban tecnologías del Neolítico o de la Nueva Edad de Piedra, como herramientas de piedra, para crear arte que tenía un propósito funcional y espiritual. Por ejemplo, los artistas polinesios creían que el arte contenía el mana del artista, el poder sobrenatural de los seres vivos. La colonización europea y la apertura de los mercados de arte extranjeros afectaron la forma en que los artistas de Oceanía produjeron sus obras y el tipo de obra que crearon.
El arte rupestre aborigen de Australia se remonta a más de 40.000 años y proporciona algunos de los ejemplos más antiguos de arte oceánico. Las figuras humanas de piedra en la Isla de Pascua son otra pieza reconocible del arte oceánico. Tradicionalmente, los artistas oceánicos utilizan materiales naturales como corteza, concha, arcilla y piedra para crear sus obras. Tapa es un ejemplo de tela hecha de corteza. El arte en Oceanía incluye una variedad de motivos —elementos simbólicos— y continúa evolucionando. Hoy en día, los artistas incorporan nuevos medios como el vídeo y la plástica y abordan temas políticos en sus obras. Es posible ver arte oceánico en museos de todo el mundo. El Festival de las Artes del Pacífico brinda otra oportunidad para celebrar el arte en Oceanía.
Articulos relacionados
- ¿Cómo Influyó la Arquitectura Colonial en el México Actual?
- ¿Cómo se Consolidó el Dominio Español tras la Conquista de México?
- ¿Qué Prácticas Agrícolas siguen las Tribus?
- ¿Cuáles son las Tribus más Conocidas de Australia?
- ¿Qué Prácticas Espirituales son Comunes en las Tribus?
- ¿Cuáles son las Principales Tribus en Asia?
- ¿Cuáles son las Tribus más conocidas de América del Sur?
- ¿Qué Animales son Sagrados para las Tribus Indígenas?
- ¿Qué es el Animismo en las Tribus?
- ¿Por qué las Tribus son importantes en la Historia?