Auditoría Forense en Empresas: Definición y Procedimientos
¿Qué es una Auditoría Forense?
Una auditoría forense es una investigación en profundidad del estado financiero de una empresa para garantizar que cumple con las regulaciones gubernamentales federales y estatales. Los auditores buscan específicamente evidencia de que las empresas han ignorado o se han burlado de las regulaciones gubernamentales, luego transfieren la información que obtienen a los miembros de la corte y partes asociadas. Los auditores forenses pueden ser contratados por empresas, equipos legales e instituciones gubernamentales.
Propósito de una auditoría forense
El objetivo principal de la auditoría forense es buscar irregularidades y proporcionar información que pueda usarse contra una empresa en los tribunales. Los auditores buscan activamente información incriminatoria en cualquier práctica general.
Las auditorías forenses son similares a las investigaciones de un contador forense. Los contadores forenses analizan cada transacción individual de una empresa para descubrir instancias específicas de fraude o mala conducta. Los auditores , por otro lado, toman una muestra de estas transacciones para descubrir patrones de comportamiento que no coinciden con los formularios de impuestos u otros estados financieros oficiales.
Las auditorías forenses son siempre externas, ya que son parte de un esfuerzo de una parte externa para verificar la veracidad de las afirmaciones de otra entidad, ya sea que esa entidad sea un socio potencial, el objetivo de una investigación o alguien asociado con un negocio que tiene tenía motivos para creer que el negocio oculta acciones fraudulentas. Por el contrario, las auditorías internas se realizan para evitar que las auditorías forenses descubran la posibilidad de fraude más adelante. Las auditorías internas son esfuerzos de una empresa para auto-investigar y asegurarse de que no haya fraude en sus acciones.
Procedimiento de Auditoría Forense
Las auditorías forenses siguen un procedimiento específico. Se requiere que los auditores sigan sus propias regulaciones para que sus investigaciones no conduzcan a áreas fuera de su alcance. Los principales pasos en el procedimiento de una auditoría forense son:
- Planificación del proceso de auditoría
- Recopilación de evidencias, incluida la revisión de registros financieros y entrevistas a empleados.
- Redacción de un informe que explique los procedimientos de la institución.
- Comparecer ante el tribunal si lo solicita el tribunal o como parte de un procedimiento legal
Resumen de la lección
Una auditoría forense es una investigación en profundidad del estado financiero de una empresa. La investigación tiene la intención explícita de descubrir posibles actividades ilegales por parte de la empresa. Mientras que las auditorías internas las realiza la propia empresa para evitar la posibilidad de fraude, las auditorías forenses son externas.
El objetivo principal de una auditoría forense es recuperar información sobre el estado financiero de una empresa que pueda utilizarse en un tribunal de justicia. Los auditores intentan descubrir alguna evidencia de fraude comercial o corrupción que pueda usarse para condenar el negocio y/o sus propietarios. Los gobiernos, empresas, equipos legales y muchas otras instituciones pueden contratar auditores forenses.
Los contadores forenses buscan deliberadamente descubrir transacciones fraudulentas, mientras que los auditores forenses buscan fraude en las finanzas generales de la empresa. Los auditores también buscan asegurarse de que las empresas cumplan con las regulaciones federales y estatales. Los contadores forenses no están tan preocupados por eso.