Barómetro aneroide: definición y usos
Definición
Da vueltas y vueltas por la noche, sin poder dormir. No tienes idea de por qué podría ser esto. No bebiste demasiado café ni refrescos. No saliste a correr demasiado cerca de la hora de dormir. Hoy no comiste demasiados dulces.
Cuando vas a la escuela o al trabajo, les cuentas a algunos amigos o compañeros de trabajo y descubres que muchos otros tuvieron la misma experiencia desafortunada anoche. Curiosamente, esta falta de sueño puede estar relacionada con algo en lo que quizás no haya pensado: el clima.
Los seres humanos pueden percibir cambios en la presión atmosférica , que se pueden considerar como el peso del aire en un área en particular. Ahora, no tenemos un sexto sentido para eso. No es como si alguien pudiera cerrar los ojos y decir: ‘¡La presión acaba de cambiar en un dos por ciento!’ Pero nuestros tejidos y músculos pueden saber cuándo la presión está cambiando significativamente.
Es posible que haya escuchado a alguien en un momento u otro decir algo como: “Siempre que me duela la rodilla, va a llover”. En realidad, esto podría ser cierto, pero es más probable que se trate de una percepción del cambio de presión y no necesariamente de una lluvia inminente. Por la noche, si la presión cambia drásticamente, una amplia gama de personas pueden experimentar una noche de insomnio.
Varios factores afectan la medición de la presión atmosférica, incluida la temperatura y la cantidad de humedad en el aire. Los cambios de presión provocan cambios en el clima, a veces buenos, a veces muy malos. Cualquier herramienta diseñada para medir la presión atmosférica se llama barómetro , y un tipo, y el enfoque de esta lección, es el barómetro aneroide.
Cómo funciona
La mayoría de los barómetros modernos son digitales e increíblemente precisos. Los primeros barómetros usaban varios líquidos (generalmente mercurio) para medir los cambios de presión. A medida que aumenta la presión, empuja el líquido hacia abajo y aumenta la medición. Sin embargo, el uso de vidrio y líquido conduce a una herramienta bastante frágil, por lo que un científico francés inventó el barómetro aneroide a mediados del siglo XIX.
En lugar de usar líquido, usa una caja de metal hecha de una mezcla de berilio y cobre para medir la presión atmosférica. Esta caja se llama célula aneroide. La célula aneroide se expande y se contrae a medida que la presión atmosférica sube y baja.
Usos
Debido a su robusta construcción, el barómetro aneroide tiene muchos usos. Es común encontrar barómetros aneroides en hogares, barcos y aviones pequeños. Si alguna vez ha visto un barómetro colgado en la pared de una casa y solo contiene un dial con números (se parece mucho a un reloj), ese es un barómetro aneroide.
El otro uso principal de un barómetro aneroide es la meteorología. Los meteorólogos tienden a preferir los barómetros aneroides porque es muy fácil medir incluso cambios leves en la presión atmosférica.
Resumen de la lección
Es importante medir la presión atmosférica (el peso del aire en un área) porque el clima a menudo depende de la presión. A diferencia de los primeros barómetros, que usaban vidrio y líquidos como el mercurio para medir la presión, los barómetros aneroides usan una caja de metal especial llamada celda aneroide para medir la presión atmosférica. Esta construcción permite que el barómetro sea más resistente y más fácil de leer. Por esta razón, los meteorólogos a menudo prefieren los barómetros aneroides.
Articulos relacionados
- Antraceno: estructura, fórmula y resonancia de Lewis
- Lección de investigación científica para niños: proceso y definición
- Formas de energía: energía térmica, radiante, química, eléctrica y nuclear
- Tipos de cerámica: usos y propiedades
- Cómo los cambios en las dimensiones afectan el área y el perímetro
- Carbono: Propiedades, Compuestos y Usos
- ¿Qué es el hidróxido de sodio? – Fórmula y reacciones
- Configuración electrónica: Notación orbital, de gas noble y de configuración electrónica
- Diagramas de árbol en matemáticas: definición y ejemplos
- ¿Qué es el ácido aspártico? – Producción, Estructura y Beneficios