Bilirrubinas Totales y Fraccionadas: Qué Son, Cómo se Miden y Significados

Publicado el 3 marzo, 2025 por Rodrigo Ricardo

La bilirrubina es una sustancia producida durante la descomposición de los glóbulos rojos en el cuerpo. Es un componente clave en el proceso de eliminación de células viejas y en la renovación del sistema sanguíneo. Se encuentra en el plasma sanguíneo en dos formas: bilirrubina total y bilirrubina fraccionada. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las bilirrubinas totales y fraccionadas, cómo se miden, y qué nos dicen sobre la salud del paciente.

¿Qué es la Bilirrubina?

La bilirrubina es un pigmento amarillento que se forma como resultado de la descomposición de la hemoglobina de los glóbulos rojos envejecidos. Los glóbulos rojos tienen una vida útil de alrededor de 120 días, después de lo cual son destruidos en el bazo. La hemoglobina, que transporta oxígeno en los glóbulos rojos, se divide en hemo y globina. El hemo se descompone en biliverdina, que luego se convierte en bilirrubina.

El hígado juega un papel crucial en el procesamiento de la bilirrubina. Una vez que la bilirrubina es transportada al hígado, se conjuga con ácido glucurónico para convertirse en bilirrubina conjugada, lo que la hace soluble en agua y capaz de ser excretada en la bilis. Esta bilis se almacena en la vesícula biliar y se libera en el intestino para ayudar en la digestión de las grasas. Cualquier exceso de bilirrubina o problemas en este proceso pueden causar alteraciones en la piel y los ojos, como la ictericia, que es una coloración amarillenta de la piel debido a niveles elevados de bilirrubina en la sangre.

Bilirrubina Total

La bilirrubina total es la suma de todas las formas de bilirrubina presentes en el cuerpo. Se mide a través de un análisis de sangre y se expresa generalmente en microgramos por decilitro (µg/dl). La bilirrubina total se obtiene combinando las fracciones de bilirrubina directa (o conjugada) e indirecta (o no conjugada).

¿Cómo se Mide la Bilirrubina Total?

El análisis de la bilirrubina total se realiza mediante un examen de sangre. Se toma una muestra de sangre de la vena del paciente y se envía al laboratorio para su análisis. El proceso mide las concentraciones de las diferentes fracciones de bilirrubina. El rango normal para los niveles de bilirrubina total en adultos suele ser entre 0,1 y 1,2 mg/dL, aunque los valores de referencia pueden variar según el laboratorio.

Niveles Elevados de Bilirrubina Total

Un aumento en los niveles de bilirrubina total puede ser indicativo de una serie de problemas de salud. Las causas más comunes de niveles elevados de bilirrubina total incluyen:

  1. Ictericia Hemolítica: Es una condición en la que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo normal. Esto genera una mayor cantidad de bilirrubina, que el hígado no puede procesar adecuadamente.
  2. Enfermedades Hepáticas: Enfermedades como la hepatitis, cirrosis o el cáncer hepático pueden afectar la capacidad del hígado para procesar la bilirrubina.
  3. Obstrucción Biliar: Problemas en los conductos biliares, como piedras en la vesícula biliar o tumores, pueden impedir que la bilirrubina conjugada fluya correctamente hacia el intestino.
  4. Síndrome de Gilbert: Una afección hereditaria benigna que provoca un aumento temporal de la bilirrubina en la sangre debido a un defecto en el proceso de conjugación de la bilirrubina en el hígado.

Niveles Bajos de Bilirrubina Total

Aunque es menos común, los niveles bajos de bilirrubina total pueden estar relacionados con afecciones como la desnutrición o el uso de medicamentos que reducen la producción de bilirrubina. Sin embargo, los niveles bajos de bilirrubina generalmente no son motivo de preocupación, ya que no suelen estar asociados con afecciones graves.

Bilirrubina Fraccionada

La bilirrubina fraccionada se refiere a la medición de las diferentes formas de bilirrubina en la sangre: la bilirrubina directa y la bilirrubina indirecta. Estas fracciones ofrecen una visión más detallada de la función hepática y pueden ayudar a diagnosticar diversas enfermedades hepáticas o problemas de los glóbulos rojos.

Bilirrubina Directa (Conjugada)

La bilirrubina directa, también conocida como bilirrubina conjugada, es la forma de bilirrubina que ha sido procesada por el hígado y se ha combinado con el ácido glucurónico. Esta forma de bilirrubina es soluble en agua y, por lo tanto, puede ser excretada a través de la bilis.

Bilirrubina Indirecta (No Conjugada)

La bilirrubina indirecta, o no conjugada, es la forma que se encuentra en la sangre antes de que se conjugue con el ácido glucurónico en el hígado. Esta forma de bilirrubina no es soluble en agua, por lo que no puede ser eliminada del cuerpo directamente. Debe ser transportada al hígado para ser procesada y convertida en bilirrubina conjugada.

¿Cómo se Mide la Bilirrubina Fraccionada?

La medición de la bilirrubina fraccionada se realiza como parte de un examen de sangre. Se mide la cantidad de bilirrubina directa (conjugada) e indirecta (no conjugada) en la sangre. Los valores normales de bilirrubina directa suelen ser menores a 0,3 mg/dL, mientras que los valores de bilirrubina indirecta suelen estar entre 0,2 y 0,8 mg/dL, aunque esto puede variar según el laboratorio.

¿Qué Significan los Niveles de Bilirrubina Fraccionada?

El análisis de bilirrubina fraccionada puede ofrecer información importante sobre la causa de los problemas de bilirrubina en el cuerpo. Un aumento en la bilirrubina directa o conjugada generalmente indica un problema hepático o biliar, mientras que un aumento en la bilirrubina indirecta o no conjugada suele ser indicativo de una mayor destrucción de glóbulos rojos o un problema en la captación de bilirrubina por parte del hígado.

  1. Aumento de Bilirrubina Directa:
    • Obstrucción Biliar: Como ocurre en la colecistitis o las piedras en la vesícula biliar.
    • Enfermedades Hepáticas: Como hepatitis o cirrosis.
    • Síndrome de Dubin-Johnson: Una rara condición genética en la que la bilirrubina conjugada no puede ser excretada correctamente.
  2. Aumento de Bilirrubina Indirecta:
    • Hemólisis: La destrucción excesiva de glóbulos rojos, como en la anemia hemolítica o en la esferocitosis hereditaria.
    • Síndrome de Gilbert: Un trastorno genético benigno que resulta en niveles elevados de bilirrubina indirecta debido a una reducción en la capacidad del hígado para procesarla.
    • Síndrome de Crigler-Najjar: Una enfermedad genética rara que impide la conjugación de la bilirrubina en el hígado.

Significado Clínico de la Bilirrubina Total y Fraccionada

El análisis de bilirrubina total y fraccionada es una herramienta diagnóstica valiosa en la medicina clínica. La interpretación de los niveles de bilirrubina ayuda a los médicos a determinar la causa subyacente de diversas condiciones que afectan el hígado, los glóbulos rojos o el sistema biliar. El resultado de estas pruebas es crucial para guiar el tratamiento y la gestión de diversas enfermedades hepáticas y hematológicas.

Condiciones Clínicas Asociadas con Alteraciones en la Bilirrubina

  • Ictericia: Es la manifestación más común de la elevación de bilirrubina en sangre. Puede ser causada por una variedad de factores, incluidos problemas hepáticos, obstrucción biliar o hemólisis.
  • Hepatitis: Una inflamación del hígado que puede interferir con la capacidad del órgano para procesar y excretar bilirrubina.
  • Cirrosis Hepática: Una condición crónica del hígado que puede resultar en niveles elevados de bilirrubina, ya sea directa o indirecta.
  • Anemia Hemolítica: La destrucción acelerada de glóbulos rojos puede causar un aumento en los niveles de bilirrubina indirecta.
  • Obstrucción Biliar: Causada por piedras en la vesícula biliar, tumores o inflamación, lo que impide el flujo normal de bilirrubina conjugada.

Conclusión

Las mediciones de bilirrubina total y fraccionada son fundamentales para evaluar la salud hepática y hematológica del paciente. Estos análisis permiten identificar problemas que van desde afecciones benignas, como el síndrome de Gilbert, hasta enfermedades graves, como la cirrosis hepática o la anemia hemolítica. Los médicos utilizan estos resultados junto con otros exámenes clínicos para realizar diagnósticos precisos y desarrollar planes de tratamiento adecuados. Si los resultados de las pruebas de bilirrubina están fuera del rango normal, es importante que los pacientes sigan las indicaciones médicas para abordar cualquier afección subyacente de manera temprana y efectiva.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados