Carisma en el liderazgo: Teoría y ejemplos carismáticos
¿Qué es el carisma?
Quizás hayas escuchado la frase, “¡Eres tan carismático!” o “¡Tu carisma es fantástico!” Pero, ¿qué es “carisma”? El carisma se puede considerar como un rasgo de personalidad dinámico o magnético que hace que otros quieran seguir a cualquiera con carisma. Las personas carismáticas a menudo se describen como líderes naturales. Estas son las personas que a menudo terminan en cargos públicos, dirigiendo un negocio o tienden a ser el alma del partido. Si bien no es necesario tener una personalidad carismática para ser una figura pública, el desarrollo de habilidades de liderazgo carismático es importante para cualquier persona, de cualquier tipo de personalidad, que quiera obtener seguidores.
Liderazgo carismático
Algunas personas son carismáticas por naturaleza. Sin embargo, la definición de la teoría del liderazgo carismático no es tanto un rasgo de personalidad / carácter (a diferencia del carisma) sino más bien una filosofía de liderazgo que se puede aprender. Si bien las personas con una personalidad carismática pueden implementar aspectos del liderazgo carismático de manera más natural que otras, dado que el liderazgo carismático es una teoría, cualquiera que esté dispuesto a aprender y salir de su zona de confort puede aplicar los principios del liderazgo carismático.
El liderazgo carismático puede provocar un desarrollo positivo en la sociedad de diversas formas. Dado que los líderes carismáticos son motivadores poderosos y brillantes al ver las pasiones de otras personas, y cómo estas pasiones pueden unirse para un objetivo común, los líderes carismáticos son excelentes para asegurarse de que las mejores personas estén en las mejores posiciones para hacer realidad una visión de grupo verdadero. Algunos de los ejemplos más comunes de desarrollo social positivo incluyen:
– Organizaciones benéficas / sin fines de lucro que reúnen a voluntarios (tanto voluntarios regulares como voluntarios únicos) para trabajar por una causa benéfica.
– Los políticos que unen a la gente para crear conciencia sobre los problemas y obtener votos.
– Los directores ejecutivos hacen realidad su visión mediante la contratación de personas de ideas afines.
Características del liderazgo carismático
Hay varias características de los líderes carismáticos:
Buenos oradores
- Los líderes carismáticos son buenos oradores. Los líderes carismáticos saben cómo usar las emociones, la narración de historias, los hechos sólidos y las habilidades de argumentación para persuadir o motivar tanto a las personas como a las grandes multitudes. Los líderes carismáticos también son maestros en el lenguaje corporal, el reflejo del lenguaje y la escucha activa. No malinterpretes. El arte del habla es algo que todos los oradores exitosos han estudiado, algunos durante años con prueba y error, antes de aprender a transmitir información con confianza, y a veces sin problemas, a grandes multitudes. A menudo tienen equipos sólidos de personas detrás de ellos que ayudan a entrenar, apoyar e incluso escribir sus discursos para que puedan concentrarse en todos los elementos importantes de la entrega.
Apasionado y decidido
- Los líderes más carismáticos son aquellos líderes que creen en lo que dicen y hacen. La pasión es naturalmente magnética. Si un líder es honesto acerca de las causas, los problemas y las creencias que lo impulsan en su vida diaria, es mucho más probable que los oyentes se involucren con el material que presenta el líder. Cuando una persona es apasionada, despierta pasión en otras. Aquí es donde los líderes pueden provocar un cambio real en sus comunidades.
Visionario
- Los líderes carismáticos son visionarios. Saben cómo tomar su pasión y convertirla en acción. Sin embargo, no solo esto, sino que también saben cómo traducir esa pasión en planes que otros puedan seguir para ayudar a las personas a encontrar sus propias pasiones y motivadores. Este es uno de los rasgos principales de un visionario. Ven un objetivo o potencial que otros no pueden ver, comunican este objetivo o potencial a las personas relevantes, y luego el visionario y sus seguidores trabajan juntos para ver este objetivo o potencial realizado.
Presencia fuerte
- Debido a todos los rasgos mencionados en esta sección, los líderes carismáticos a menudo exudan una fuerte presencia de la que no puedes apartar la mirada. Son expertos en parecer confiados, incluso cuando vuelan por el asiento de sus pantalones. Como resultado, a veces los líderes carismáticos pueden ser vistos como falsos porque parece que están ocultando algo u omitiendo información deliberadamente. Sin embargo, esto no es siempre el caso. Si bien hay ejemplos de líderes carismáticos que ocultan información o reúnen a personas detrás de causas peligrosas, en situaciones francas, el líder simplemente está trabajando para lograr su paso actual, creyendo que el siguiente paso entrará en juego, ver mientras siguen avanzando. Todo esto es parte de la toma de riesgos como visionario.
Sensible
- Los líderes carismáticos son sensibles a sus propias necesidades y las necesidades de los demás. Los líderes carismáticos son buenos para autorregularse y controlar sus emociones y pensamientos. Trabajan duro para mantener sus acciones alineadas con sus objetivos y, en consecuencia, son buenos para motivar y enseñar a otros a hacer lo mismo. Los líderes carismáticos también son maestros en la lectura del lenguaje corporal, el tono vocal, las expresiones faciales, etc. Esto les ayuda a pensar en lo correcto que decir para motivar a alguien, consolar a alguien o animar a alguien cuando se siente deprimido. Esta sensibilidad los hace excelentes para ver problemas individuales y sociales, así como para sugerir soluciones para estos problemas.
Tomador de riesgos
- Ser un tomador de riesgos es parte de ser un visionario. Como visionario, es más probable que los líderes carismáticos vean conexiones que la persona promedio no ve. Debido a esto, a menudo son investigadores diligentes y trabajan en redes, y obtienen tanta información privilegiada como pueden sobre cualquier tema al que los haya llevado su pasión. Esto les permite tomar riesgos calculados que probablemente los conducirán a altos rendimientos con pocas posibilidades de perder su inversión. Los verdaderos líderes carismáticos son tan buenos para escuchar como para hablar.
Una fuerte combinación de los rasgos anteriores lo convierte en líderes dinámicos y magnéticos. El desarrollo de estos rasgos personales crea una autoridad carismática que ayudará a llevar al líder al éxito.
Ventajas y desventajas del liderazgo carismático
El liderazgo carismático tiene su parte justa de ventajas y desventajas. Veamos primero las ventajas.
Ventajas
- Los líderes carismáticos tienen el don de utilizar sus habilidades visionarias y de asumir riesgos para transformar una organización y ayudar a la organización a alcanzar su máximo potencial. Después de estancarse durante meses o incluso años, las organizaciones contratarán a una persona carismática para que entre y revitalice la organización.
- Ya sean directores ejecutivos o empleados, los líderes carismáticos son muy hábiles para motivar a los empleados para que hagan lo mejor que puedan por la organización. Los líderes carismáticos también son excelentes para ver cuándo una persona está en el trabajo equivocado o no está alcanzando su máximo potencial porque sus talentos se gastarían mejor en otro departamento o en otro proyecto. Esto proviene de su naturaleza altamente intuitiva y empática. Una buena cantidad de escucha activa también ayuda.
- Los líderes carismáticos exudan confianza, que es una de las principales razones por las que pueden ganar seguidores. Esta confianza les ayuda a transmitir sus mensajes con fuerza y autoridad, al mismo tiempo que desprenden un aire de humildad.
Desventajas
- Una de las desventajas de ejecutar la teoría del liderazgo carismático es que a menudo los líderes carismáticos ganan lealtad para sí mismos en lugar de para su organización o su causa. La lealtad a una persona es una herramienta poderosa. Sin embargo, cuando el líder carismático se queda corto, ya sea por una falla moral o un simple error de cálculo en su visión, esto puede causar que quienes siguieron al líder se desanimen. Pueden comenzar a creer que su pasión es defectuosa, que de alguna manera han fallado o que no se puede confiar en el líder, y luego pierden la fe en la organización o en la visión en su conjunto.
- La otra cara de la lealtad rota es la lealtad ciega. A veces, los líderes carismáticos son tan influyentes que la gente los seguirá hasta los confines de la tierra, sin hacer preguntas. Esto crea un grupo de “hombres / mujeres que sí” extremos que moldean sus creencias, convicciones y pasiones personales en torno a la moral y las palabras del líder. En casos leves, esto puede resultar en que se ignoren decisiones cuestionables. En casos extremos, esto puede dar lugar a seguidores / actividades ilegales similares a las de una secta. Como todos los líderes, los líderes carismáticos necesitan tener un equipo de personas a su alrededor para que sirvan como frenos y contrapesos.
- La confianza en uno mismo es un rasgo necesario para cualquier persona que desee ser un líder carismático. Sin embargo, la confianza puede transformarse fácilmente en tendencias narcisistas cuando no se controla. En tales circunstancias, esto podría hacer que el líder carismático crea que es indestructible o infalible, lo que conduciría a comportamientos imprudentes. Esto es parte de la razón por la que algunos líderes carismáticos luchan con la sensación de estar por encima de la ley o con la sensación de que pueden doblar las reglas de manera que, en última instancia, derrumben a su organización. Los líderes carismáticos, como cualquier tipo de líder, deben caminar por una línea cuidadosa entre la moralidad y la innovación.
Ejemplos de liderazgo carismático
Steve Jobs
Cofundador de Apple, el carisma de Steve Jobs estaba vinculado a su increíble habilidad para tejer una retórica cohesiva pero diversa. Usó fuertes técnicas de comunicación para conectarse lógica y emocionalmente con sus audiencias, sin importar quién estuviera en ellas. En lugar de ceñirse a un método de persuasión, Jobs era conocido por adaptar su enfoque a cada discurso en función de la situación en cuestión. Esta adaptabilidad hizo que se involucrara auténticamente con cada momento, palabra y audiencia. Esto, combinado con este conocimiento y autoridad en sus temas, lo hizo extremadamente magnético e informativo.
Jack Welch
Jack Welch fue presidente y director ejecutivo de General Electric (GE) entre 1981 y 2001. Parte del magnetismo de Welch fue su fiabilidad. Los líderes carismáticos saben cómo interactuar con las emociones de su audiencia. Jack Welch fue más famoso por usar ejemplos de sus experiencias atléticas personales para enseñar lecciones más amplias. Las analogías que usó fueron prácticas y extremadamente motivadoras para sus empleados. También usó los principios que aprendió como atleta como principios que usó para administrar su negocio. Esta consistencia de retórica y estilo de vida se sumaba a su fuerte presencia carismática porque había una continuidad entre sus palabras y sus acciones.
Ken Lay
El fundador de Enron, Ken Lay, también fue un líder carismático. Sin embargo, usó su carisma para influir en personas y empresas de alto perfil, para ayudar a Enron a esconder y malversar fondos para mantener la organización en funcionamiento. La farsa funcionó durante bastante tiempo, pero finalmente, la denunciante Sharon Watkins expuso los negocios turbios y Enron cayó poco después. Este es un ejemplo de cómo se usa el encanto y el carisma de manera negativa.
Resumen de la lección
Carisma puede definirse como un rasgo inherente de la personalidad que hace que alguien sea magnético debido a sus poderosas habilidades de persuasión y capacidad para conectarse con los demás a nivel emocional. La teoría del liderazgo carismático es un método de comunicación que, aunque es inherente a algunas personas, se puede enseñar y aprender con una práctica diligente. Algunos de los rasgos de los líderes carismáticos incluyen, pero no se limitan a, fuertes habilidades de oración, asumir riesgos, tener una presencia fuerte, ser un visionario, ser apasionado y decidido, y ser buenos oyentes. Hay varias ventajas y desventajas de emplear prácticas de liderazgo carismático. Algunas ventajas incluyen crear una lealtad poderosa, motivar a muchas personas, transformar la forma en que operan las organizaciones y las personas e inspirar confianza. Algunas de las desventajas incluyen la creación de lealtad personal en lugar de la lealtad organizativa / basada en la causa, la lealtad ciega y el narcisismo. A lo largo de la historia reciente, ha habido muchos líderes carismáticos que han provocado un gran cambio social. Algunos de estos incluyen a Steve Jobs y Jack Welch. Otros líderes han utilizado sus tendencias carismáticas para obtener ganancias ilícitas. Kay Lay, fundador y director ejecutivo de Enron, fue uno de esos líderes.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el Liderazgo Organizacional?
- La Teoría de John Mew y la Ortotropía
- ¿Qué implica la teoría de los derechos humanos?
- ¿Qué es la teoría de la comunicación humana?
- ¿Qué propone la teoría del imperialismo?
- ¿Cómo influye la teoría de la distribución de la riqueza en la economía?
- ¿Qué es la teoría de la mente en filosofía?
- ¿Cómo se interpreta la teoría crítica en Filosofía?
- ¿Qué es la teoría de la justicia de Rawls?
- ¿Qué significa la teoría de los sistemas en biología?