Chimpancés: ciclo de vida y esperanza de vida

Publicado el 25 junio, 2021 por Rodrigo Ricardo

Chimpancés

El chimpancé es un primate. Los chimpancés son genéticamente diferentes de los humanos en tan solo un 2% de su ADN. Durante mucho tiempo ha sido una fascinación comparar la vida útil de los chimpancés con la nuestra desde un punto de vista antropológico. Un estudio publicado en 2017 en The Journal of Human Evolution reveló que la duración de la vida de un chimpancé depende de sus capacidades de alimentación y la presencia de depredadores, lo que los hace muy parecidos a nosotros.

Biteybear

Ciclo vital

La gestación (el tiempo que pasa estando embarazada) de una chimpancé es de casi 8 meses. Una hembra generalmente da a luz a un solo bebé que pesa alrededor de cuatro libras y media. Los bebés chimpancés pasan sus primeros tres meses abrazados al pecho de la madre y luego se mueven hacia su espalda. Las mujeres quedan embarazadas solo una vez cada 3 a 6 años.

El promedio de vida de un chimpancé es de unos 38 a 40 años en estado salvaje. En cautiverio, se sabe que viven más de 70 años. A partir de 2017, uno de los chimpancés vivos más antiguos es una mujer de 78 años llamada “Little Mama”.

Los chimpancés comienzan la pubertad alrededor de los 7 años de edad. Las hembras comienzan los ciclos pero son estériles por otros 3 años; no ovularán hasta que estén completamente maduras. Durante este período, la mujer tendrá su período y también hinchazón anogenital (hinchazón de la piel en el área vaginal). Las hembras alcanzan la madurez y comienzan a reproducirse alrededor de los 13 años en la naturaleza.

Los machos alcanzan la madurez sexual alrededor de los 9 años, pero no se les permite socialmente aparearse con una hembra fértil hasta los 15 años. Se aparean con hembras estériles desde una edad muy temprana.

Etapas del ciclo de vida

Los chimpancés tienen seis etapas en su ciclo de vida:

Recién nacido : desde el nacimiento hasta los 3 meses de edad; durante este período, la madre sostiene al bebé contra su pecho.

Lactante: desde los 3 meses hasta el destete entre los 3,5 y los 4,5 años; Alrededor de los 3 meses, el bebé comienza a aferrarse a la espalda de su madre.

Juvenil: desde el destete a los 3,5 a 4,5 años hasta los 7 años.

Adolescente: En esta etapa, los hombres y las mujeres comienzan a diferir en el desarrollo. Las hembras maduran más rápido que los machos. De los 7 a los 10 años, la mujer se considera adolescente. El varón, sin embargo, es un adolescente de entre 7 y 12 años.

Subadulto: de 12 a 15 años para los hombres, de 10 a 13 años para las mujeres. En esta etapa, los chimpancés comienzan a independizarse. Los machos se separan de sus madres y las hembras desarrollan sus períodos, pero aún son estériles.

Adulto: En esta etapa final los chimpancés alcanzan la madurez sexual y son capaces de copular con intención de reproducción y además han establecido su dominio en grupos sociales.

Resumen de la lección

El chimpancé es destetado de su madre alrededor de los 4 años. No se convierten en adultos maduros hasta alrededor de los 13 a 15 años de edad. Las hembras maduran más rápido que los machos. Viven una media de 40 años en estado salvaje y 60 años en cautiverio. Los chimpancés tienen 6 etapas principales en la vida: recién nacido, lactante, juvenil, adolescente, subadulto y adulto. Las hembras se reproducen una vez cada 3-6 años.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados