Columnas Arquitectónicas: Estructura, piezas y tipos
¿Qué son las columnas en arquitectura?
En arquitectura, una columna es un elemento vertical que suele servir como medio de soporte. A menudo es un pilar o poste vertical redondeado y puede soportar un techo o una viga. Las columnas también pueden ser puramente decorativas y están formadas por tres partes bien diferenciadas: los capiteles, los fustes y las bases. Una hilera de columnas se llama columnata y se considera uno de los elementos esenciales de la arquitectura. Las columnas permiten el soporte de techos sin el uso de paredes sólidas, lo que aumenta el espacio que podría cubrir un techo. Esto abre la puerta a una mayor luz, una estética alternativa y un espacio más habitable.
Las columnas mantienen el peso mediante compresión. Sostienen vigas o entablamentos transfiriendo su peso a lo largo de la columna. A veces se considera que las columnas representan a una persona, con una base (pie), un fuste (tronco) y un capitel (cabeza). De esta manera, son como una persona levantando peso.
Históricamente, las columnas se han utilizado en arquitectura durante siglos. Los arqueólogos han encontrado columnas en estructuras anteriores a la Edad del Bronce y han seguido encontrando su uso en diferentes culturas y siglos desde entonces. Debido al concepto relativamente simple de columna (cómo representa a una persona que soporta peso), es una de las primeras formas de arquitectura conocidas en las sociedades humanas.
Estructura de columnas arquitectónicas
La estructura básica de una columna incluye tres componentes centrales. Incluye la base, el fuste y el capitel. La base es el pie de la columna y suele ser más ancha que el resto de la estructura. El fuste es el tronco de la columna y se extiende hacia arriba, generalmente en forma redondeada, para conectar la base con el capitel. El capitel es la cabecera de la columna y se conecta al techo o techo que sostiene la columna.
El primer uso de las columnas fue como soporte central para edificios más pequeños. Se consideran una de las primeras formas de arquitectura y se ven en edificios que datan de antes de la Edad del Bronce. Durante este tiempo, aparecieron formas más sofisticadas de columnas en las civilizaciones egipcia, asiria y minoica. Estas columnas se utilizaron con fines estéticos, así como como soporte arquitectónico.
Las columnas originalmente estaban hechas de madera, piedra o mármol, pero pueden fabricarse con una amplia gama de materiales. A continuación se muestra una lista de materiales con los que comúnmente se fabrican las columnas.
- Madera
- Piedra
- Mármol
- CLORURO DE POLIVINILO
- Fibra de vidrio
- Aluminio
- Ladrillo
- Concreto
- Acero
- Polímero
Partes de una columna
Se crea una columna a partir de tres partes centrales. Las tres partes centrales son la base, el fuste y el capitel. La base de la columna actúa como un “pie” y enraíza la columna a una superficie de conexión a tierra. El fuste de la columna es como el tronco de una persona y conecta la base con el capitel. Es la parte más larga de una columna y suele ser redonda. También puede ser hexagonal, cuadrado o triangular, entre otras formas. El capitel es similar a la “cabeza” de la columna. A menudo es la parte más decorada de una columna y actúa como una transición estética entre el eje y el techo que sostiene la columna. Conecta la columna con el techo de una estructura. Una columna en la construcción es un mecanismo de soporte que se utiliza para distribuir el peso de un techo y sostener un techo. Una columna de casa es un ejemplo de columna en construcción, ya que soporta el peso del techo de la casa en lugar de estar allí únicamente con fines estéticos.
Si bien las columnas son una de las formas arquitectónicas más antiguas vistas en la civilización humana, sus propósitos estéticos se han desarrollado en cinco tipos distintos de columnas, que se detallan a continuación. Estas categorías estéticas han definido la comprensión arquitectónica de las columnas y continúan utilizándose en la actualidad.
![]() |
Tipos de columnas
![]() |
Hay cinco tipos de columnas comúnmente reconocidos. Estos son el dórico, el jónico, el corintio, el toscano y el compuesto. Diferentes culturas, como los romanos, los griegos y los bizantinos, tenían su propia visión única de cada uno de estos estilos comunes. Sin embargo, muchas personas también dicen que hay tres tipos principales de columnas, la dórica, la jónica y la corintia, y que la toscana y la compuesta son derivados de estos tres.
La arquitectura griega antigua se desarrolló en los estilos dórico griego, jónico griego y corintio griego. Estos se refieren específicamente al estilo del capitel de la columna, no al fuste ni a la base. Los romanos adaptaron estos tres estilos en el siglo I a. C. y han impregnado la arquitectura occidental.
A continuación se muestra una mayor descripción de los tipos de columnas.
- Dórica: La columna dórica se caracteriza por ser una columna ahusada con un fuste más corto que los otros tipos de columnas. El fuste dórico tiene 20 flautas poco profundas y el capitel consta de un cuello simple. Las columnas dóricas romanas tienen proporciones más pequeñas y, a menudo, parecen pesar menos que las columnas dóricas griegas.
- Jónica: Una columna jónica tiene más canales en su fuste que una columna dórica. En un capitel jónico, más pergaminos lo rodean.
- Corintia: La columna corintia es considerada la más elegante de los cinco tipos de columnas. Tiene un capitel extravagante que a menudo está tallado con muchos diseños. El eje tiene 24 flautas de bordes afilados a su alrededor.
- Toscana: Se considera que la columna toscana tiene el capitel más básico. Es una adaptación romana de la columna dórica griega. La columna romana toscana tiene un fuste sin estrías y un capitel básico. Es muy sencillo y de apariencia más sólida.
- Compuesto: La columna compuesta es un desarrollo romano posterior de la columna griega corintia. Combina componentes jónicos y corintios para crear una apariencia decorativa.
![]() |
![]() |
Resumen de la lección
Una columna en arquitectura es una pieza estructural y estética que soporta el peso de un techo. Suele ser redondeado y consta de tres partes. Las partes de una columna son la base, el fuste y el capitel. Las columnas también reciben el nombre de pilares. Las columnas distribuyen el peso mediante compresión y son una de las formas de arquitectura más antiguas. Hay cinco tipos principales de columnas: los estilos dórico, jónico, corintio, toscano y compuesto. Diferentes culturas, como los romanos y los griegos, tienen sus propios tipos de estos estilos. Tradicionalmente, las columnas estaban hechas de madera, piedra o mármol. Actualmente, las columnas pueden estar hechas de muchos materiales, como PVC, fibra de vidrio u hormigón.
Articulos relacionados
- Redes Cristalinas y Estructura de Sólidos: Fundamentos y Aplicaciones
- Estructura de Lewis y Geometría Molecular: Fundamentos y Aplicaciones
- ¿Cuáles son los Tipos de Vacunas?
- ¿Cuáles son los Tipos de Tejidos?
- ¿Cuáles son los Tipos de Seguros más Comunes?
- ¿Cuáles son los Principales Tipos de Democracia?
- ¿Cuáles son los tipos de meditación en el budismo?