Conservación de la tierra: Criterios para la evaluación de la tierra y las tierras más amenazadas en los EE. UU.

Publicado el 7 septiembre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Agricultura y conservación de la tierra

¿Qué crees que pasaría si toda la tierra no urbanizada de Estados Unidos se convirtiera para uso agrícola? Algunas personas podrían ver esto como algo bueno porque haría posible producir más alimentos para alimentar a la creciente población humana, mientras que otras personas no estarían contentas con este cambio.

Aunque la producción de alimentos es un acto importante, también es muy importante conservar la tierra natural y tranquila que rodea los campos agrícolas. Para conservas medios terrestres para proteger la tierra de cualquier daño o destrucción, y en este caso, es el daño causado por los seres humanos y transforman la tierra para la agricultura.

Aunque la mayoría de la gente ve un campo de cultivo y un bosque como dos ambientes distintos, de hecho, están extremadamente interconectados. Es importante conservar los bosques naturales alrededor de los campos agrícolas porque las plantas y los animales de ambos ecosistemas interactúan y dependen unos de otros. Los animales viajan entre los dos ecosistemas y pueden depender de los diferentes ecosistemas para diferentes aspectos de su vida. Por ejemplo, un ratón puede vivir en el campo de la granja, pero viajar al bosque de al lado para buscar comida.

Además, las plantas pueden depender de la interacción entre la granja y el hábitat natural para esparcir semillas o para fertilizar. Es posible que vea mostaza silvestre en un bosque y plantas de mostaza cultivadas en un campo. Estos dos tipos de mostaza están conectados porque pueden depender del mismo mecanismo de polinización y pueden polinizarse entre sí.

Criterios para evaluar ecosistemas

Cuando se piensa que un ecosistema está siendo dañado o amenazado, existen varios criterios que se pueden utilizar para evaluar el ecosistema y determinar si está en peligro. Los criterios que se utilizan para evaluar un ecosistema incluyen el tamaño del ecosistema, la ubicación, la conectividad, la calidad del hábitat, la composición de la vida silvestre y el nivel de actividad humana. Para recordar los criterios, podría utilizar el mnemónico “El primo perezoso de Suzy siempre llora rápido”.

Se evalúa el tamaño y la ubicación del ecosistema porque esto permite a los evaluadores determinar cuánta tierra se está considerando para conservación y también qué hay alrededor del ecosistema y podría influir en él. La conectividad , que, en términos ecológicos, es el grado en que los diferentes hábitats se conectan entre sí, también se examina al evaluar un ecosistema.

Se puede pensar en la conectividad como caminos que conectan dos hábitats, similares a las aceras que conectan las casas. El nivel de conectividad es un criterio importante porque demuestra cómo el ecosistema interactúa con otros hábitats cercanos.

Los criterios anteriores estaban relacionados con el diseño físico del ecosistema, pero también hay varios criterios que examinan lo que hay dentro del ecosistema. La calidad del hábitat, que a menudo se considera la calidad del suelo, y la disponibilidad de alimentos y refugio es otro criterio para evaluar un ecosistema. Es importante examinar la calidad del hábitat para determinar si el ecosistema es saludable y vale la pena conservarlo. La composición de la vida silvestre , que son los tipos de especies que viven en el ecosistema y su estructura ecológica, también es un criterio importante.

Los ecosistemas que tienen una composición variada de vida silvestre y sustentan una variedad de organismos tienen más probabilidades de ser saludables. El criterio final para evaluar un ecosistema es el nivel de actividad humana, que puede presentarse en forma de recreación, construcción, agricultura o cualquier otra actividad en la tierra. Es importante evaluar el nivel de actividad humana para determinar hasta qué punto los seres humanos están influyendo en el ecosistema.

Los ecosistemas más amenazados de EE. UU.

Hay muchos ecosistemas en peligro de extinción en todo el mundo, y en los Estados Unidos, hay tres ecosistemas caracterizados como los más amenazados. Las praderas son el ecosistema en los Estados Unidos que está más amenazado. Este tipo de ecosistema está dominado por pastos, pero tiene una amplia variedad de especies de plantas y animales.

El ecosistema de la pradera también es conocido por tener un suelo muy rico. Las praderas también son conocidas por los animales que las habitan, incluidos los perros de las praderas, los pollos de las praderas y los bisontes muy grandes. Durante los últimos 150 años, la superficie de las praderas se ha reducido significativamente porque se ha convertido para la agricultura debido a la riqueza del suelo.

Detrás de las praderas, los otros ecosistemas más amenazados de los Estados Unidos son los humedales y la artemisa. Los humedales se caracterizan por tener tierras saturadas, albergan muchas especies en peligro de extinción y muchas especies los utilizan comúnmente como un hábitat seguro para criar descendientes. Los humedales también son un gran lugar para que los humanos practiquen piragüismo, pesca y observación de aves.

Los ecosistemas de artemisa son muy singulares y, a menudo, se denominan “desiertos fríos”. Este tipo de ecosistema es semiárido, tiene inviernos fríos y veranos calurosos y precipitaciones limitadas. A pesar de las grandes diferencias en estos dos tipos de ecosistemas, ambos están muy amenazados porque se están convirtiendo a altas tasas para usos humanos, como vivienda, carreteras y agricultura.

Resumen de la lección

Aunque es importante tener suficiente tierra agrícola, también es importante conservar la tierra protegiéndola de daños o destrucción. Al mantener los ecosistemas naturales alrededor de las tierras agrícolas, es posible establecer una relación saludable y de colaboración entre los dos tipos de hábitats.

Estos hábitats naturales a menudo se evalúan para determinar el nivel de daño o destrucción que se produce y para determinar si el hábitat debe figurar como en peligro. Hay varios criterios que se utilizan para evaluar la salud de un ecosistema, incluido el tamaño del ecosistema, la ubicación, la conectividad, la calidad del hábitat, la composición de la vida silvestre y el nivel de actividad humana. Es importante investigar todos estos criterios para determinar si un ecosistema está en peligro y necesita protección.

En los Estados Unidos, los tres ecosistemas más amenazados son las praderas, los humedales y los ecosistemas de artemisa. Estos tres ecosistemas son el hogar de muchas especies de plantas y animales y están siendo dañados por los humanos. La destrucción de partes de estos ecosistemas para uso humano, incluida la agricultura, ha dado como resultado la protección de la tierra restante. Con suerte, con la protección de los ecosistemas naturales en peligro de extinción, no solo sobrevivirá la tierra, sino que los beneficios de estos ecosistemas saludables mejorarán la calidad de la tierra agrícola.

Los resultados del aprendizaje

Después de la lección, debería poder:

  • Definir conversación terrestre
  • Identificar el proceso de evaluación de hábitats naturales.
  • Recordemos los tres ecosistemas más amenazados de Estados Unidos

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados