Cultura y tradiciones latinoamericanas ¿Qué es América Latina?

Publicado el 13 marzo, 2022 por Rodrigo Ricardo

La región latinoamericana

América Latina es una vasta región geográfica de más de 11 millones de kilómetros cuadrados (7 millones de millas) que se extiende desde los desiertos del norte de México en América del Norte hasta el extremo sur de Argentina en América del Sur. Aquí también se encuentran todo tipo de formaciones terrestres y climas, como los abrasadores desiertos de Atacama en Chile, y cadenas montañosas nevadas como los Andes. El nombre “latín” en América Latina está directamente relacionado con los idiomas dominantes del área. Los idiomas latinos incluyen español, portugués, francés, italiano, entre otros. La mayoría de las personas en América Latina hablan español (El portugués es el segundo idioma más hablado), lo que llevó a que se adoptara el nombre de “América Latina” para la región. Países como España, Portugal, Italia, Francia, Inglaterra y varios países africanos han contribuido a la cultura y tradiciones de América Latina.

“Latino” vs. “Hispano”

La gente a menudo confunde los términos “hispano” y “latino”, asumiendo que significan lo mismo. Sin embargo, el término “hispano” se refiere a los españoles o descendientes de regiones de habla hispana. El término en realidad se deriva de la palabra “Hispania”, el nombre que el imperio romano le dio a la Península Ibérica, que consiste en la actual España y Portugal. El término “latino” se refiere específicamente a las personas que son o descienden de América Latina. Esta distinción es importante porque la cultura latina se deriva directamente de América Latina, por lo que no todos los hispanos comparten los mismos antecedentes, costumbres o tradiciones culturales.

Cultura latinoamericana

América Latina tiene una cultura vibrante que es propia. La cultura ha sido influenciada por las tradiciones europeas y africanas, así como por las diversas tradiciones de los pueblos indígenas de la región. La gente de América Latina es conocida por ser una de las más hospitalarias y acogedoras del mundo. Los latinoamericanos también tienen un don para los festivales. Ya sea que esté celebrando el Día de los Muertos en México, la Semana Santa en Guatemala o el Inti Raymi en Perú, siempre hay algo que celebrar en casi cualquier momento del año. La religión es el factor principal en las celebraciones y festivales latinoamericanos.

Vestirse es parte de celebrar el Día de los Muertos

Día de los Muertos

Las culturas indígenas de América Latina continúan teniendo una fuerte presencia en muchas áreas. Los nahuas del centro y sur de México son algunos de los ancestros directos de la población azteca precolombina, entre otras tribus. Aunque la mayoría de los nahuas ahora son católicos romanos, las creencias paganas de sus antepasados, como la brujería, siguen siendo comunes. Otro grupo indígena que continúa prosperando hoy en día son los Wayuu de Colombia. Las mujeres Wayuu son conocidas como excelentes tejedoras y producen mochilas y hamacas de fama mundial. Aunque los pueblos indígenas de América Latina han enfrentado discriminación y dificultades, continúan sobreviviendo y prosperando dentro de la región.

Mujeres wayuu tejiendo mochilas

pueblo wayuu de colombia

La familia es parte integral de la cultura latinoamericana. Las familias suelen ser numerosas y, en algunos lugares, no es raro encontrar varias generaciones en el mismo hogar. Las familias son unidas y se reúnen a menudo para las celebraciones. Es común ver a los abuelos, tíos y tías, primos y otros familiares en todas las celebraciones u otros eventos familiares.

Costumbres y Tradiciones en América Latina

Las costumbres y tradiciones en América Latina son únicas e influenciadas por un trasfondo diverso de culturas. Una costumbre por la que América Latina es conocida son sus diversas formas de baile. Posiblemente la forma de baile más famosa es el tango , que se originó en Argentina. El tango se caracteriza por un patrón de paso-paso-paso-cierre en compás de 2/4. El tango es un baile que ha sido popularizado por los argentinos y se disfruta en todo el mundo. Otro baile famoso es la samba , que se origina en Brasil. La samba es un baile que tiene sus raíces en los inmigrantes africanos y es conocido por su patrón de paso-cerca-paso-cerca.

América Latina también es conocida por su deliciosa y única gastronomía . Aunque la comida mexicana es posiblemente la cocina originaria de América Latina más conocida, hay una miríada de otras cocinas tradicionales de América Latina que son amadas en todo el mundo. Las arepas están hechas de maíz molido y se encuentran en países de América del Sur como Colombia y Venezuela. Similar a la arepa , la pupusa es un plato centroamericano que tiene sus raíces en El Salvador. La pupusa es una torta a la plancha, muchas veces hecha con pan de maíz o harina de arroz, y rellena con queso o carne. La comida colombiana conocida como bandeja paisa también es un plato muy popular. Aunque hay varias versiones debandeja paisa , típicamente consiste en carne molida y salchicha, con guarniciones de frijoles rojos, chicharrón, huevo frito, plátano macho y aguacate. También puede encontrar limón y cerdo agregados al plato.

Las pupusas son un plato popular en El Salvador

pupusas

La literatura es el espíritu y la savia de América Latina. Muchos escritores y poetas de fama mundial han venido de esta región. Famosos escritores como Rubén Darío (Nicaragua), Gabriel García Márquez (Colombia), Isabel Allende (Chile), Octavio Paz (México) y Jorge Luis Borges (Argentina) han honrado al mundo con sus palabras poéticas y su profundo conocimiento de lo que hace La cultura latinoamericana y su gente tan especial.

Historia Religiosa de América Latina

Aunque la mayoría de las religiones del mundo existen en América Latina, la religión dominante es el catolicismo . De hecho, hay más de 425 millones de católicos en América Latina, lo que representa alrededor del 40% de la población católica mundial. La iglesia católica romana fue traída por colonos europeos, principalmente de España. Como religión dominante en Europa, el catolicismo se arraigó en América Latina y se convirtió, con mucho, en la religión más común de la región. Otras religiones que se encuentran dentro de la región son varias formas de protestantes, evangélicos, testigos de Jehová y mormones.

Datos divertidos sobre América Latina

  • América Latina tiene la cadena montañosa más larga del mundo, los Andes
  • La ciudad más grande de América Latina, Ciudad de México, se hunde unas 20 pulgadas cada año
  • Todavía hay una gran cantidad de tribus no contactadas en América Latina, principalmente en el Amazonas.
  • Algunas partes de la selva amazónica son tan densas que el agua de lluvia tarda unos 10 minutos en llegar al suelo del bosque.
  • Ecuador y El Salvador usan el dólar americano como moneda

Resumen de la lección

América Latina es una vasta región llena de diversas poblaciones, idiomas y culturas. Las culturas europeas, africanas e indígenas han dado forma y moldeado las culturas latinoamericanas a lo que vemos hoy. Muchas de las culturas y tradiciones tienen sus raíces en la religión, y la religión predominante en la región es el catolicismo . Muchas de las tradiciones y costumbres locales han sido influenciadas por la religión. El español es el idioma principal de América Latina.

Algunos de los platos populares que componen la gastronomía en América Latina incluyen arepas , pupusas y bandeja paisa . Las familias latinoamericanas suelen ser grandes y tienen fuertes relaciones con la familia extensa. Las tradiciones culturales incluyen varias formas de baile, como el tango y la samba. América Latina es famosa por su rica literatura.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados