Datos del elemento flúor: lección para niños

Publicado el 29 octubre, 2020 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es el flúor?

¿Disfruta cuidando sus dientes cepillándolos con frecuencia para asegurarse de tener una gran sonrisa? Es posible que no se dé cuenta de que algo que bebe todos los días también tiene una sustancia que ayuda a mantener sus dientes sanos. Esta sustancia se llama flúor, que es una forma de flúor y se encuentra en pequeñas cantidades en el agua del grifo y la pasta de dientes. El fluoruro es una sustancia importante que ayuda a fortalecer los dientes y los huesos.

El flúor es un gas poderoso, con un olor fuerte y un color claro que parece ser una mezcla de verde y amarillo. Es tan poderoso que los científicos usan flúor en el desarrollo de la energía nuclear.

¿Quién descubrió el flúor?

¿Disfruta realizando experimentos seguros con productos químicos en un laboratorio? Su maestro probablemente diseñe experimentos de laboratorio para que usted y sus compañeros exploren diferentes sustancias a través del proceso científico, que utilizan los científicos.

Varios químicos sospecharon que existía flúor en otras sustancias químicas. Entonces, también realizaron experimentos para intentar descubrir el flúor. En 1812, un científico de Francia llamado Andre Ampere descubrió el flúor e inventó el nombre. Sin embargo, no fue hasta 1886 que el científico francés Henri Moissan logró aislar el flúor. Moissan también recibió el gran honor del Premio Nobel de la Paz por este importante descubrimiento.


Henri Moissan aisló flúor en 1886.
Moissan

¿Cómo identifican los científicos el flúor en la tabla periódica?

Los científicos tienen un sistema conocido como tabla periódica , que categoriza y organiza varios elementos en la Tierra. Un elemento es una sustancia que se encuentra en la Tierra y que se puede identificar en función de la cantidad de protones, neutrones y electrones en sus átomos. Los elementos son únicos porque los científicos no pueden descomponerlos en sustancias más simples, ya que están en su forma más básica.

El flúor es el noveno elemento de la tabla periódica y tiene la abreviatura ‘F’. También se clasifica como halógeno. El átomo de flúor tiene nueve protones ubicados en el núcleo de su átomo y nueve electrones que flotan en la órbita de su átomo.

El flúor es muy reactivo debido a su bajo número atómico, que es su número de protones y electrones. Los elementos con números atómicos más bajos tienen niveles más altos de reactividad en la tabla periódica. El flúor se encuentra en la corteza terrestre y es uno de los elementos más habituales que se encuentran en la Tierra.


El flúor es el noveno elemento de la tabla periódica.
flúor1

Un elemento único y a veces peligroso

¿Alguna vez ha visto a un científico combinar sustancias químicas que resultaron en una poderosa explosión? Probablemente combinó sustancias que son altamente reactivas cuando se juntan. El flúor es un elemento altamente reactivo, lo que significa que cuando se combina o se acerca a muchos otros elementos, puede provocar reacciones químicas poderosas.

Cuando el flúor se encuentra con varios elementos, especialmente metales, se vuelve muy reactivo. Una reacción poderosa es la combinación de flúor y lana de acero. Cuando estas dos sustancias entran en contacto, la reacción es tan poderosa que se desarrollarán llamas. Por lo tanto, los científicos manejan el flúor con varias precauciones de seguridad, equipo de seguridad y ropa protectora.

Resumen de la lección

El flúor es un gas poderoso, con un olor fuerte y un color claro que parece ser una mezcla de verde y amarillo. Es un elemento que fue descubierto por Andre Ampere en 1812 y aislado por Henri Moissan en 1886. El flúor es una sustancia química altamente reactiva y es el noveno elemento de la tabla periódica , que contiene nueve protones en el núcleo de su átomo y nueve electrones que orbitan alrededor del núcleo de su átomo.

Articulos relacionados