Definición y significado del costo de oportunidad ¿Qué significa el costo de oportunidad?

Publicado el 3 noviembre, 2021

Costos de oportunidad y toma de decisiones

Conozca qué es el costo de oportunidad y su conexión con otros conceptos económicos relacionados, incluido el análisis de costo-beneficio y las compensaciones. Encuentre ejemplos del mundo real para conectar contenido con relevancia.

¿Qué significa el costo de oportunidad?

El costo de oportunidad es un costo de tiempo, esfuerzo u oportunidad que alguien renuncia cuando toma una decisión en lugar de otra. Cuando hace una elección, ya no tiene la oportunidad de hacer una elección alternativa con los mismos recursos. A esto se refieren muchos economistas cuando usan la frase “no existe tal cosa como un almuerzo gratis”. Simplemente significa que incluso si la elección que se hace no necesariamente le cuesta dinero a un individuo, todavía está renunciando a otros recursos, como su tiempo y energía.

¿Qué es un ejemplo de costo de oportunidad? Si una persona, llamémosle John, elige salir a almorzar con su amigo Dave, renuncia a la oportunidad de usar ese tiempo y dinero para llevar a su abuela a almorzar. Por supuesto, John podría optar por hacer ambas cosas, pero entonces estaría gastando el doble de tiempo y dinero para hacerlo. El principio del costo de oportunidad es esencial para comprender el problema económico fundamental de la escasez. Refuerza la idea de que siempre hay una cantidad finita de recursos disponibles en cualquier situación dada.

Calcular el costo de oportunidad

¿Qué factores influyen en el costo de oportunidad de una decisión? En la vida cotidiana, los cálculos de los costos de oportunidad son mucho más emocionales y personales para cada persona que los realiza. Por lo general, esto incluye realizar un análisis mental de costo-beneficio para determinar qué elección es la mejor para tomar en un momento, lugar y situación en particular. Tanto en micro como en macroeconomía , el cálculo se puede realizar matemáticamente como se muestra en la Figura 1 a continuación. Simplemente mida lo que se pierde al hacer una elección y divídalo por lo que se gana al hacer la elección. Independientemente de la situación, el cálculo del costo de oportunidades una actividad que se utiliza habitualmente en el día a día de todos, la mayor parte del tiempo sin ni siquiera darnos cuenta. Les permite tomar la decisión más eficiente dado un conjunto de recursos finitos en una situación particular.

Figura 1

Por ejemplo, cuando Susan elige la ruta para ir al trabajo por la mañana, puede calcular mental y matemáticamente el costo de oportunidad midiendo la cantidad de gas usado y el tiempo invertido. Esto se hace aún más conveniente ya que el vehículo tiene un medidor de gasolina y un GPS que calcula el costo para ella. Al elegir tomar la ruta A, está renunciando a la oportunidad de usar el mismo tiempo y recursos de gas para tomar la ruta B en su lugar. Susan ve el beneficio inmediato de su decisión, ya que llega a su destino más rápido y hace paradas menos frecuentes en la estación de servicio simplemente al comprender el costo de oportunidad.

Tipos de costo de oportunidad

Costos explícitos:

  • Los costos explícitos son costos que pueden cuantificarse matemáticamente y generalmente representan algún tipo de valor monetario. Por lo general, son más notorios para el individuo promedio, ya que los costos son fácilmente identificables y tangibles. Los costos explícitos normalmente se manifiestan en forma de dinero, tiempo, etc.
  • Ejemplo individual: A Richard le cuesta $ 5 alquilar una película del servicio de transmisión y, al gastarlo, está renunciando a la oportunidad de gastar esos mismos $ 5 en bocadillos de la tienda para disfrutar durante la película. Por supuesto, podría optar por comprar ambos, pero eso le costaría recursos adicionales y llevaría el total a $ 10 en su lugar.
  • Ejemplo empresarial: a una empresa de construcción le cuesta $ 10,000 alquilar maquinaria del minorista A y, al gastarlo, está renunciando a la oportunidad de invertir esos $ 10,000 en simplemente comprar su propia maquinaria para que ya no tenga que alquilarla.
  • En general, los costos explícitos tienen un gran impacto y dan forma a la toma de decisiones diaria de las personas, las empresas y los gobiernos por igual.

Costos implícitos:

  • Los costos implícitos son un poco más difíciles de entender. Estos tipos de costos son menos tangibles y menos cuantificables que los costos explícitos. Incluyen cosas como los costos asociados con el mantenimiento de ciertos recursos, como el mantenimiento del vehículo, la reparación del hogar e incluso el bienestar mental / emocional de las personas. Además, los costos implícitos también pueden presentarse en forma de costos imprevistos, como la destrucción del medio ambiente y la contaminación.
  • Ejemplo individual: Elizabeth ha estado trabajando sin parar durante un año y su salud mental / emocional ha comenzado a deteriorarse. El costo de estas circunstancias hace que pierda el tiempo que pasa con su familia y amigos. También hizo que comiera alimentos poco saludables y aumentara de peso, lo que le cuesta a Elizabeth su salud física.
  • Ejemplo empresarial: el restaurante de José descubrió recientemente que un nido de ratones entró en su almacén y arrancó el suministro de alimento seco. Ahora tiene que invertir en soluciones de exterminador a largo plazo y un almacenamiento más seguro. También debe sufrir el costo de la pérdida de ingresos de los clientes porque se corrió la voz al público de que su restaurante está infestado de ratones.
  • Aunque son menos tangibles y no siempre aparentes inicialmente, los costos implícitos pueden tener un impacto mayor o mayor en la economía y la vida cotidiana de las personas de lo que la mayoría de la gente cree.
Figura 2

Resumen de la lección

Cuando se trata de comprender la micro y la macroeconomía, el costo de oportunidad está en el centro de cada decisión que se toma, independientemente de la situación. Con cada elección que se hace, siempre hay una compensación o una oportunidad alternativa que se pierde en el proceso. Estos pueden ser fácilmente cuantificables, como cuando se trata de tiempo o dinero, pero también pueden ser mucho más abstractos e intangibles, como cuando se trata de factores sociales, emocionales y otros imprevistos.

Comprender y poder identificar los costos de oportunidad nos permite tomar decisiones más informadas en nuestra vida cotidiana. Puede ayudar a una persona a decidir si es mejor dedicar su tiempo o no a continuar trabajando en su trabajo o yendo a la escuela para continuar su educación. También puede ayudar al director ejecutivo de una empresa de Fortune 500 a tomar decisiones difíciles que afectan a miles de sus empleados y accionistas. Cualquiera que sea la situación, los costos de oportunidad existen dentro de cada faceta de la vida humana y el cálculo económico e influyen en la forma en que tomamos decisiones, tanto pequeñas como grandes.

5/5 - (5 votes)