Dioses del hogar: prácticas religiosas romanas primordiales
Roma temprana
A diferencia de la grandeza del Imperio Romano, la religión de la Roma temprana se centró principalmente en la sencillez del hogar. Mientras estas primeras personas luchaban por sobrevivir, su religión reflejaba estos valores y era muy personal. Con esto, confiaron en sus dioses para llevarlos a cabo. Creían que su dios Tellus fertilizaba el suelo, mientras Pomona maduraba la fruta. Ceres controlaba el crecimiento de los cereales y Flora llenaba los campos de flores.
Numina
Para uno de los primeros romanos, el mundo estaba lleno de fuerzas sobrenaturales que flotaban libremente, conocidas como numina . Estos numina fueron utilizados por los dioses para manipular, bendecir o incluso maldecir una vida humana. A medida que el estado romano se desarrolló, en realidad acuñó estas primeras creencias, La religión de Numa . Dos de los dioses con numina más importantes de la Roma primitiva eran Jano , defensor del umbral, y Vesta , diosa del hogar.
Janus y Vesta
Primero echemos un vistazo a Janus , el defensor del umbral. También conocido como el dios de los comienzos, de cuyo nombre tomamos el mes de enero, Jano era muy apreciado por los primeros romanos. Un Janus enojado podría significar cosas muy malas para el hogar. Tan asombroso era su poder, le correspondía al hombre de la casa estar en muy buenos términos con Janus.
Esto fue especialmente cierto porque los hombres eran considerados sacerdotes de sus hogares. Incluso se creía que estaban habitadas por su propia fuerza espiritual. Tomando la forma de una serpiente, esta esencia de la virilidad se conocía irónicamente como Genio .
El espíritu femenino se conocía como Juno , y mientras los hombres se acercaban a Janus, las mujeres se encontraban más alineadas con Vesta , la diosa del hogar.
Dado que el hogar era el centro del hogar, y dado que las mujeres eran responsables del hogar, es fácil ver por qué a Vesta se le dio la forma femenina. Tan importante era ella que las mujeres romanas le ofrecían una porción de sacrificio de cada comida. Esto se hizo antes de que nadie más pudiera participar de la comida.
Además de su reverencia por Janus y Vesta, los primeros romanos rindieron homenaje a los Lares y Penates del hogar.
Lares y Penates
Para explicarlo, se creía que los Lares eran los espíritus de los antepasados de la familia. Estos espíritus, el más importante de los cuales era el lar familiaris , estaban representados por figuritas a las que se les daba un lugar especial de honor en el hogar.
Como las reliquias familiares de hoy en día se guardan con cuidado, las figurillas de Lares se guardaban en una especie de armario sagrado o santuario y se rezaba a diario. Sin embargo, en ocasiones especiales, como bodas y cumpleaños, los Lares eran honrados con rituales y banquetes más fantásticos.
Estrechamente ligados a los Lares del hogar, estaban los Penates . Ellos también fueron representados por figurillas y exhibidos en el hogar. Sin embargo, a diferencia de los Lares, incluso los antiguos no estaban seguros de cómo se originaron los Penates. Conocidos también como los Internos, los Penates presidían la función diaria del hogar y protegían el almacén.
A medida que el estado romano se desarrolló, reclamó colectivamente sus propios Penates conocidos como Penates Publici . Sin embargo, con este desarrollo, la importancia del hogar en el culto siguió siendo una gran parte de la vida romana.
Resumen de la lección
A diferencia de la grandeza del Imperio, la religión de la Roma primitiva y su gente tuvo comienzos muy humildes. Dado que la mayor parte de la vida se trataba del hogar, la protección y la crianza de los hijos, sus deidades religiosas siguieron su ejemplo. Se creía que estaba rodeada de fuerzas sobrenaturales conocidas como numina , la gente rindió homenaje a los dioses que podían manipular estos poderes.
Cuando se trataba de protegerse de las fuerzas externas, Janus , el dios del umbral, ocupaba un lugar central. Tan importante era él que los hombres de la casa se esforzaron mucho por mantenerse en su lado bueno. Un Janus enojado podría significar un desastre para la familia. Además de la necesidad de complacer a Janus, se creía que los hombres tenían una fuerza mística masculina conocida como Genius .
En la misma línea, las mujeres fueron habitadas por una fuerza femenina conocida como Juno . Esto les dio vínculos más estrechos con Vesta , diosa del hogar y el hogar. Fue a esta diosa a la que las mujeres sacrificaron porciones de cada comida diariamente.
Los primeros romanos también rindieron un gran homenaje a los Lares y Penates de su fe. Se cree que son espíritus de los antepasados, los Lares fueron representados con pequeñas figurillas y guardados en un armario especial.
Al igual que los Lares, los Penates también se representaron como figurillas y se les dio un almacenamiento especial. Sin embargo, se desconocía el origen de estos Internos. A medida que se desarrolló la cultura de Roma, los Penates del estado fueron los Penates Publici .
Sin embargo, incluso cuando el estado creció en poder, la esencia de la religión romana se mantuvo en el hogar. Después de todo, como dice el viejo refrán, ‘¡El hogar es donde está el hogar!’
Los resultados del aprendizaje
Cuando termine esta lección, debería poder:
- Comprender las primeras prácticas religiosas de los romanos.
- Identificar las deidades masculinas y femeninas del hogar.
- Explica el significado de las figurillas de Lares y Penates.
Articulos relacionados
- ¿Cuáles eran los Dioses más Importantes para los Aztecas?
- ¿Cómo Planificar la Compra de una Casa?
- ¿Qué Cubre el Seguro de Hogar?
- ¿El Seguro de Hogar Cubre Desastres Naturales?
- ¿Cuándo se fundaron las ciudades romanas en España?
- ¿Qué es la gobernanza SOA? – Modelo, herramientas y mejores prácticas
- Danza del Sol: Ceremonia, prácticas y prohibición
- Dioses y santos de la santería: Religión y listas
- Religión de las Casas Comunales: Origen, creencias y prácticas
- Tonsura: Propósito, historia y creencias religiosas