Ejemplos y tipos de timbre en música ¿Qué es el timbre?
Definición de timbre en la música
El timbre en la música se define como la calidad del sonido en sí que es producido por las ondas sonoras. La definición de timbre en la música es lo que da a los sonidos que se producen un tipo de color. El timbre es esencialmente un conjunto de ondas sonoras que se forman en una variedad de sobretonos, armónicos y frecuencias. Cuando los sonidos de sobretonos, armónicos y frecuencias se combinan, muestran la intensidad del sonido cuando se interpreta como una canción. Se puede pensar en el timbre en la música como la razón por la que una nota tocada en un violín puede sonar diferente de la misma nota que se toca en una guitarra. A menudo, explicar qué es el timbre con palabras es más desafiante que demostrarlo de manera auditiva. Sin embargo, al considerar dos instrumentos musicales diferentes y una nota musical que se toca, ambos instrumentos sonarían diferentes.
Términos de Timbre
El significado del timbre incluye una variedad de formas de describir diferentes sonidos. Al igual que los colores en un arco iris, los sonidos también pueden tener un color y un significado definido. Los tipos de timbre son palabras que se usan comúnmente para describir los sonidos iniciales que una persona escucha cuando se escucha un instrumento o una voz. La siguiente es una lista de palabras que los músicos usan a menudo para describir el timbre en la música:
- Ruidoso: describe cómo el sonido tiene matices que se apoderan del tono principal.
- Rico: describe cómo el sonido tiene una capa de muchos matices, lo que lo hace sonar denso.
- Nasal: describe cómo el sonido se enfoca en el tono principal con una falta de matices.
- Distorsionado: describe cómo los sonidos se comprimen con una falta de equilibrio de frecuencias.
- Vibrato: describe cómo el sonido principal tiene una frecuencia oscilante, que hace pequeños cambios de tono.
- Fujo de aire – Breathy: Esto describe cómo se escapa el aire en la canción o cómo el flujo de aire se vuelve audible para el oyente.
- Trémolo: describe un cambio en las ondas sonoras y provoca un aumento en el volumen del sonido en sí.
Ejemplos de timbres
El significado del timbre es la calidad de un sonido o tono tocado en un instrumento musical específico o escuchado en una voz cantada. Los ejemplos de timbre incluyen cuando dos instrumentos musicales diferentes o dos voces diferentes tocan o cantan el mismo tono con el mismo volumen exacto y producen un sonido o timbre único.
Esto se explica mejor con familias de instrumentos; por ejemplo, comparar un instrumento de cuerda con una voz humana o un instrumento de viento. Las tres familias de instrumentos son muy diferentes. Cada familia tiene sus propias cualidades y sonidos únicos que se producen. Sin embargo, incluso si la nota B por encima de la C media se toca en una viola, una voz humana y una trompeta, cada nota C sonaría única debido al tono de los timbres.
El timbre también podría pensarse como una línea horizontal recta que sale de una flauta y una voz humana. La flauta, una vez tocada, creaba ondas sonoras que alcanzaban un pico muy por encima de la línea en un patrón repetido después de tocar una sola nota; la flauta forma cuatro picos o montañas repetidos con picos superiores ondulados. La voz humana tendría ondas sonoras que van por debajo de la línea y forman picos únicos por encima de la línea, repitiendo un patrón al cantar la misma nota.
Elementos del timbre
Hay tres elementos de timbre:
- Contenido armónico
- Ataque y demora
- Vibrato
Contenido armónico
Contenido de armónicos significa las partes que quedan después de que se ha quitado la frecuencia inicial de una onda de sonido. Este elemento musical es lo que hace que un instrumento de cuerda suene diferente a un instrumento de viento de madera. La distorsión armónica agrega nuevos armónicos que están conectados a la propia señal de entrada.
Ataque y decadencia
El ataque de timbre significa la cantidad de tiempo que tarda una sola nota en pasar de inaudible a su pico más fuerte. La caída del timbre significa la cantidad de tiempo que se tarda en pasar de una sola nota a pasar de su nivel más alto y descender a un nivel de sonidos sostenidos. Sustain significa el volumen del pico de sonido en sí y cuánto durará mientras un músico toca el sonido. La liberación es la cantidad de tiempo que tarda el sonido en decaer o disiparse en un período de silencio después de que el músico ha dejado de tocar por completo.
Vibrato
Vibrato es el efecto de sonido de frecuencias oscilantes o en movimiento que crean pequeños movimientos de tono. Otra forma de pensar sobre el vibrato en la música es ese cambio rápido o pequeño en el tono, especialmente en el canto, donde un tono puede parecer más fuerte o más rico. El vibrato se usa en la música para crear color dentro del sonido de un instrumento o voz. Incluso podría pensarse en tipos largos de pulsos que se hacen en la misma nota. El vibrato en el canto se puede enseñar o entrenar para alcanzar una velocidad específica de pulsos. En países de todo el mundo, cada cultura utiliza el vibrato en la música o los ritmos de diversas formas. Por ejemplo, las culturas de Oriente Medio lo demuestran en el canto árabe. En los ritmos de España, se puede escuchar en el cante flamenco.
Resumen de la lección
El timbre en la música se define como la calidad del sonido en sí que es producido por las ondas sonoras. Timbre es sinónimo de la idea de color en la música. El contenido armónico describe las partes que quedan después de que se ha quitado la frecuencia inicial de una onda de sonido. El ataque y la caída de un sonido significa la forma en que se hace o produce un sonido y cómo se desvanece o retrocede. El vibrato es una modulación natural de un tono que crea un cambio audible del tono en un tipo de onda. El timbre puede ayudarnos a determinar el instrumento que hizo el tono en sí.
Articulos relacionados
- ¿Cuáles son los Tipos de Vacunas?
- ¿Qué tipo de Música es Popular en Nueva York?
- ¿Cuáles son los Tipos de Tejidos?
- ¿Cuáles son los Tipos de Seguros más Comunes?
- ¿Cuáles son los Principales Tipos de Democracia?
- ¿Cuáles son los tipos de meditación en el budismo?
- ¿Qué tipos de contaminación existen?
- ¿Qué es el Salario Real? Fórmula y ejemplos
- Propiedades de una sustancia: Definición, tipos y ejemplos
- ¿Qué es la Distribución Geográfica? Ejemplos