El período fetal del embarazo: definición y desarrollo
La etapa fetal del embarazo
El embarazo es un período de tiempo en el que un niño en desarrollo reside dentro de una madre. Durante este tiempo, el niño comenzará a desarrollar fisiológicamente los tejidos, órganos y otras estructuras necesarias para sobrevivir. El embarazo se describe de muchas formas diferentes: por meses, por semanas y por etapas estructurales. Una de las etapas de desarrollo más críticas durante el embarazo es la etapa fetal. Analicemos la etapa fetal y los desarrollos que tienen lugar en este punto del embarazo.
¿Qué sucede durante la etapa fetal?
La etapa fetal comienza oficialmente después de la décima semana de embarazo. Antes de esto, el niño en desarrollo se considera un embrión. Antes de que se alcance la décima semana, ya han ocurrido muchos desarrollos fisiológicos. En este punto, el embrión:
- Ha comenzado el proceso de desarrollo del corazón y el tejido nervioso.
- Ha comenzado a desarrollar un tracto gastrointestinal.
- Tiene extremidades distinguibles
El embrión también tiene otras características clave que continuarán desarrollándose en la etapa fetal. Durante la etapa fetal, muchos de los sistemas corporales comenzarán a madurar. Para la semana 14, los genitales serán fáciles de diferenciar. Si bien los médicos generalmente esperan hasta al menos la semana 18 de embarazo para revelar el sexo, la identificación precisa se puede realizar a las 13 semanas. Además, en esta época, los rasgos faciales se vuelven más definidos.
Entre las semanas 13-16, el feto comienza a moverse, lo que significa que los músculos se están desarrollando. El esqueleto del feto es, en este punto, principalmente cartílago o tejido conectivo blando, pero también puede contener algo de hueso endurecido. Este es también el período en el que el hígado y el páncreas, ambos órganos digestivos accesorios, comenzarán a secretar enzimas y hormonas dentro del feto.
En la semana 19, los latidos del corazón del feto se pueden detectar claramente con un estetoscopio. A partir de ahí, los pulmones y los alvéolos , o sacos de aire, se desarrollarán alrededor de la semana 23 a medida que el sistema respiratorio continúa formándose. Otro desarrollo que comienza en esta época es la integración del control del sistema nervioso sobre las funciones corporales.
Para la semana 31, el feto continuará desarrollándose, pero se han establecido las bases para casi todos los tejidos y sistemas. Las semanas restantes de embarazo estarán marcadas por un mayor desarrollo en el sistema respiratorio, incluida la producción de surfactante en los pulmones, que reduce el colapso de los alvéolos y un mayor crecimiento de la grasa corporal. Finalmente, entre las semanas 36 y 40, el feto tiene una mayor probabilidad de supervivencia y se considera que está ‘a término’ debido a la cantidad de desarrollo que ha tenido. La etapa fetal termina cuando la madre entra en trabajo de parto y nace el niño.
Un factor importante a tener en cuenta: el desarrollo se ve afectado por la presencia de medicamentos, fármacos y alimentos inadecuados. El consumo de alcohol, el consumo de drogas, la ingesta de alimentos que contienen metales pesados y otras actividades de estilo de vida pueden inhibir o afectar negativamente estos desarrollos sensibles, como el desarrollo del sistema nervioso, en el caso del consumo de alcohol, y la función cardiovascular. Debido a la sensibilidad del feto durante este período, la madre debe tomar precauciones especiales durante este tiempo para asegurarse de que sus actividades no dañen al niño.
Resumen de la lección
Revisemos. La clave para recordar sobre la etapa fetal del embarazo es que es un momento crítico de desarrollo. Desde la semana 10 hasta la semana 36, el período fetal comprende muchos de los desarrollos que determinarán la salud del bebé después del nacimiento. Si bien discutimos los cambios principales que tienen lugar en esta lección, es importante recordar que estos cambios son solo una pequeña parte del proceso de desarrollo general en el período fetal del embarazo.
Lección de un vistazo
Durante la etapa fetal del embarazo, que comienza después de la décima semana, el feto experimenta un desarrollo de crecimiento en órganos y funciones hasta que llega a término. Durante el embarazo, la madre debe tomar precauciones especiales sobre su salud y sus actividades de estilo de vida, ya que afectarán el desarrollo y el crecimiento del niño.
Resultado de aprendizaje
Estudie y repase detenidamente la lección hasta que le resulte fácil comprender la forma en que se desarrolla un bebé desde la etapa fetal del embarazo hasta el término completo.
Articulos relacionados
- ¿Cuáles son los Riesgos de la Diabetes Durante el Embarazo?
- ¿Por qué los Seres Humanos pasan por Diferentes Etapas de Desarrollo?
- ¿Puedo Hacerme Tatuajes Durante el Embarazo?
- ¿Cuáles son los Riesgos del Embarazo Tardío?
- ¿Cuándo se Deben Tomar las Pruebas de la Glucosa?
- ¿Qué sucede si no tengo Suficiente Líquido Amniótico?
- ¿Cómo se Detecta la Preeclampsia?