Entrevista Estructurada vs. Semi Estructurada: Diferencias y Aplicaciones

Publicado el 1 abril, 2025 por Rodrigo Ricardo

Las entrevistas son una de las herramientas más utilizadas en la recolección de datos cualitativos y cuantitativos. Dependiendo de su nivel de estructura, pueden clasificarse en entrevistas estructuradas, semi estructuradas y no estructuradas. En este artículo, nos enfocaremos en comparar la entrevista estructurada y la semi estructurada, destacando sus diferencias, ventajas y aplicaciones.

¿Qué es una entrevista estructurada?

Una entrevista estructurada es un método de recopilación de información en el que el entrevistador sigue un guion fijo de preguntas predefinidas. No hay margen para desviaciones ni adaptaciones según las respuestas del entrevistado. Este tipo de entrevista se caracteriza por su rigidez y estandarización, lo que permite una comparación uniforme entre diferentes entrevistados.

Características principales:

  • Preguntas previamente establecidas.
  • Orden fijo de las preguntas.
  • No se permiten desviaciones en la formulación de las preguntas.
  • Respuestas generalmente cerradas o con opciones limitadas.

Ventajas:

  • Permite la recopilación de datos cuantificables.
  • Facilita la comparación de respuestas entre múltiples sujetos.
  • Reduce la influencia del entrevistador en las respuestas.
  • Es eficiente en términos de tiempo y análisis de datos.

Desventajas:

  • No permite profundizar en respuestas interesantes o inesperadas.
  • Puede limitar la expresividad del entrevistado.
  • No se adapta a contextos dinámicos o cambiantes.

¿Qué es una entrevista semi estructurada?

Una entrevista semi estructurada combina elementos de las entrevistas estructuradas y no estructuradas. Aunque el entrevistador sigue una guía con preguntas previamente establecidas, tiene la flexibilidad de modificar su orden, añadir preguntas adicionales y explorar temas emergentes según las respuestas del entrevistado.

Características principales:

  • Contiene preguntas guía, pero con libertad para adaptarlas.
  • Se permite la exploración de respuestas inesperadas.
  • Equilibra la estructura con la flexibilidad.
  • Generalmente incluye preguntas abiertas.

Ventajas:

  • Permite obtener información detallada y en profundidad.
  • Se adapta mejor a cada entrevistado y situación.
  • Fomenta la interacción y un ambiente más relajado.
  • Puede generar datos tanto cualitativos como cuantitativos.

Desventajas:

  • El análisis de datos puede ser más complejo y subjetivo.
  • Requiere mayor habilidad y experiencia del entrevistador.
  • Puede consumir más tiempo que una entrevista estructurada.

¿Cuándo utilizar cada tipo de entrevista?

SituaciónEntrevista EstructuradaEntrevista Semi Estructurada
Encuestas masivas o estudios cuantitativos
Procesos de selección de personal con criterios claros
Investigaciones exploratorias o cualitativas
Evaluaciones psicológicas o sociológicas profundas
Entrevistas en las que se espera flexibilidad y adaptación

Conclusión

La elección entre una entrevista estructurada y una semi estructurada depende de los objetivos del estudio y del tipo de información que se desea obtener. Si se busca precisión y uniformidad, la entrevista estructurada es la mejor opción. En cambio, si se requiere flexibilidad y profundidad, la entrevista semi estructurada será más adecuada. Ambas tienen ventajas y limitaciones, por lo que es esencial seleccionar el método más apropiado según el contexto de la investigación.

Articulos relacionados