Evangelio de Marcos: Historia, resumen y hechos

Publicado el 29 enero, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es el evangelio de Marcos?

El Evangelio de Marcos, también conocido como Libro de Marcos, es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una parte importante del Nuevo Testamento y el más corto de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento. Uno de los aspectos más importantes del Evangelio de Marcos es que detalla la vida de Jesús, los milagros que realizó y la salvación que su muerte ofreció a sus seguidores. El Libro de Marcos también se considera la fuente más antigua de información sobre la vida de Jesús. Aunque Marcos no estuvo presente con Jesús y sus seguidores durante los eventos escritos en el libro, El Evangelio de Marcos es un relato de la interpretación de Marcos de los eventos que tuvieron lugar en las vidas de quienes rodearon a Jesús.

¿Quién escribió el libro de Marcos?

Ha habido cierta confusión sobre quién fue el autor del Libro de Marcos. Debido a que el libro fue escrito de forma anónima, muchos han cuestionado quién pudo haber sido el autor. La creencia más común es que fue escrito por Marcos, también conocido como Juan Marcos. Se cree que fue escrito entre el 60 y el 70 d.C. Muchos estudiosos de la Biblia teorizan que Marcos escribió su evangelio mientras estaba en Roma o Siria. Juan Marcos es el autor aceptado debido a su estrecha relación con Pedro y las historias que registra y escribe en el evangelio.

¿Quién fue Marcos en la Biblia?

En la Biblia, Juan Marcos fue mencionado muchas veces. A veces también se le conoce como Marcos el evangelista porque era conocido por hablar y enseñar sobre Jesús y trabajar para convertir a otros al cristianismo. Fue compañero de Pablo y Bernabé y también estuvo estrechamente asociado con San Pedro, quien era discípulo o seguidor de Jesús. Muchos creen que las experiencias de Pedro influyeron en el Libro de Marcos con Jesús cuando Marcos interpretó las enseñanzas de Pedro y las registró.

Libro de Marcos, un evangelio sinóptico

Se creía que el Libro de Marcos se escribió primero, antes que los demás evangelios. Esto ha llevado a muchos estudiosos de la Biblia a sentir que el Libro de Marcos es más confiable y preciso, ya que fue el primero de los libros que se escribió y, por lo tanto, no era probable que se hubiera basado en la interpretación para explicar los eventos que describe. Al igual que los evangelios de Mateo y Lucas, el evangelio de Marcos se considera un evangelio sinóptico. Se dice que estos libros son evangelios sinópticos porque se pueden ver juntos y contienen muchas de las mismas historias y eventos. El Evangelio de Marcos se diferencia de Mateo y Lucas en que no menciona la genealogía de Jesús ni la historia de la Natividad. En cambio, el Libro de Marcos comienza con la historia de Juan el Bautista predicando en el desierto. También detalla el bautismo de Jesús.

Los evangelios sinópticos también son diferentes del evangelio de Juan. El Libro de Juan se centra en eventos que ocurrieron durante un período de tiempo diferente al de los evangelios sinópticos. La mayoría de los aspectos del ministerio de Jesús que analiza Juan se dan durante su estancia en Judea. El Evangelio de Juan no incluye las parábolas mencionadas a lo largo de los evangelios sinópticos.

El evangelio según Marcos: resumen

El Evangelio de Marcos se puede resumir mirando los aspectos principales del libro. Se centra en la última semana de Jesús antes de su crucifixión y resurrección. Primero anuncia que viene un nuevo reino, que se encuentra en creer y seguir a Jesucristo. Jesús es bautizado por Juan el Bautista, y se revela que Jesús es el Hijo de Dios, y habrá un reino en el cielo para aquellos que lo sigan. Jesús hizo un viaje a Galilea, donde predicó mensajes de arrepentimiento. Luego eligió a sus discípulos y pasó tiempo con ellos, enseñándoles quién era él y cómo evangelizar a otros. Realizó milagros, como curar a ciegos y enfermos. Jesús prefiguró su muerte venidera a sus discípulos. Finalmente entró en Jerusalén y predijo su caída. Sufrió, murió por los pecados del mundo y resucitó.

Datos sobre el libro de Marcos

El Evangelio según Marcos describe la interpretación de Marcos de quién era Jesús. A continuación se presentan algunos datos únicos sobre el libro.

  • El propósito y el tema del Libro de Marcos eran señalar que Jesús era el Hijo de Dios. Escribe sobre la autoridad que tenía Jesús como Hijo de Dios. Los escritos de Marcos se centran en las acciones de Jesús, que fue un siervo, que realizó milagros y que fue crucificado y resucitado.
  • La audiencia a la que Marcos estaba escribiendo eran gentiles, que eran cristianos conversos y creyentes romanos.
  • Muchos creen que Mateo y Lucas utilizaron el Libro de Marcos al escribir su relato de los acontecimientos de la vida y el ministerio de Jesús.
  • El estilo y la estructura del Evangelio de Marcos están escritos en forma de historia. Incluye recuentos dramáticos de algunos de los acontecimientos de la vida de Jesús.

Resumen de la lección

El Libro de Marcos, o Evangelio de Marcos, es un libro del Nuevo Testamento escrito para gentiles conversos y creyentes romanos. Su propósito principal es enfatizar que Jesús es el Hijo de Dios. Se cree que el Libro de Marcos fue escrito por Juan Marcos entre el 60 y el 70 d.C. mientras estaba en Roma o Siria. Marcos era conocido por ser un seguidor abierto de Jesús que trabajó para convertir a otros al cristianismo, lo que le valió el nombre de Marcos Evangelista. Marcos estaba estrechamente asociado con Pablo, Bernabé y San Pedro, uno de los discípulos o seguidores de Jesús. Marcos trabajó con Pedro para interpretar sus enseñanzas y experiencias y registrarlas.

Se cree que el Libro de Marcos fue escrito antes que los demás Evangelios, lo que le ha dado la reputación de ser más preciso y fiable. Los evangelios de Mateo, Lucas y Marcos se consideran evangelios sinópticos porque contienen muchas de las mismas historias y eventos y se pueden ver juntos. Se cree que los evangelios de Mateo y Lucas fueron inspirados por Marcos. El Evangelio de Marcos no incluye la genealogía de Jesús ni la historia de la Natividad como los otros evangelios sinópticos. El Evangelio de Juan a menudo se compara con los evangelios sinópticos. Sin embargo, cubre un período diferente y deja de lado las parábolas que incluyen los evangelios sinópticos.

Articulos relacionados