Gladius contra Katana

Publicado el 4 octubre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Espadas del mundo

Una buena espada necesita hacer más que simplemente verse bien. Los artesanos y soldados a lo largo de la historia moldearon y dieron forma a estas armas a través de innumerables experimentos e iteraciones. La espada ayudó a definir el estilo de lucha de cada soldado, las tácticas de los militares y la definición de esa cultura del guerrero ideal. Con todo el trabajo que se llevó a cabo, las espadas no solo fueron invaluables para los ejércitos antiguos, sino que también fueron algunas de las piezas más duraderas de notable artesanía en las culturas militaristas.

Dos armas que han tenido más impacto que casi todas las demás en la historia mundial son el gladius y la katana . Ambas son espadas y ambas se utilizaron eficazmente como herramientas de destrucción durante siglos. Sin embargo, son armas muy diferentes.

Descripción

Comencemos con una descripción física de cada espada. El gladius tradicional, conocido como gladius Hispaniensis , es un arma de acero de doble filo. La katana está hecha de acero de mucha más calidad, pero solo está afilada en un borde. El gladius es generalmente recto, aunque en algunas versiones la hoja se ensancha hacia el final. La katana es curva, particularmente en el lado afilado.


El gladius
nulo

Hay otra forma clara en la que las espadas difieren. El gladius generalmente tiene una hoja de 2-3 pies de largo, con una empuñadura corta. La katana, por otro lado, puede tener una empuñadura de hasta un pie de largo, seguida de otros 3-4 pies de hoja. Cuando se trata de tipos de espada, esta es una gran diferencia.


La katana
nulo

Historia

Estas son claramente dos armas diferentes. Uno es corto y de doble hoja, mientras que el otro es largo con una sola hoja curva. Entonces, ¿cómo surgió cada uno? Empecemos por el más viejo, el gladius. La versión más antigua del gladius fue desarrollada por los pueblos celtas en lo que hoy es España (de ahí la Hispaniensis en el nombre de la espada). Los romanos adoptaron esta arma de los celtas durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.), mientras luchaban contra los cartagineses invasores. Durante los siguientes 400 años, esta fue el arma definitiva del ejército romano. Reformaron sus tácticas en torno a esta arma, construyeron la máquina militar más grande que Europa jamás había visto y se alzaron para dominar el Mediterráneo.


El gladius fue la espada romana definitiva.
nulo

Ahora saltemos al otro lado del mundo. La katana es un arma japonesa, desarrollada mucho más tarde, alrededor del 1400 d.C. No lo manejaba ningún soldado, sino una clase de élite de la nobleza en guerra conocida como bushi o samurái . El equivalente más cercano en la cultura europea serían los caballeros de la época medieval. Los samuráis eran lo suficientemente ricos como para permitirse una espada de alta calidad y mantenían su noble rango gracias a su destreza en la batalla.

Uso de las armas

Entonces, ¿por qué los romanos y los samuráis desarrollaron espadas diferentes? En esencia, porque se usaron de manera diferente. El gladius, con su mango corto y su hoja relativamente corta, fue hecho para ser manejado con una sola mano. Entonces, ¿qué hizo el soldado romano con la otra mano? Generalmente, se usa para sujetar un escudo. Los estilos de lucha romanos se basaban en liderar con el escudo y luego golpear con la espada. Como el gladius era tan bajo, el soldado podía blandirlo sin tener que apartar el escudo de su cuerpo. Esto demostró ser muy efectivo contra ejércitos con armas más grandes y más difíciles de manejar. Con estas tácticas, el gladius era capaz de cortar, pero se usaba más a menudo para apuñalar.

La katana se usó de manera completamente diferente. Era una espada larga que muy a menudo se empuñaba con ambas manos. Era relativamente liviano para un arma tan larga, pero el samurái aún tenía que perfeccionar los movimientos fluidos para cortar y regresar a una posición defensiva. También confiaban mucho más en esquivar y tejer para evitar ataques enemigos. Debido a la necesidad de mayor movilidad y al hecho de que la hoja de la katana era tan refinada que podía penetrar prácticamente cualquier armadura, los samuráis generalmente no llevaban escudos.


La katana era muy importante para los samuráis y la cultura japonesa.
nulo

La katana, por lo tanto, podría usarse para apuñalar, pero fue diseñada más para cortar. De hecho, el samurái incluso desarrolló todo un estilo de lucha en torno al arte de sacar la hoja de su vaina y cortar a un oponente, todo en un solo movimiento fluido.

Las diferencias en estas espadas dieron como resultado diferentes tácticas que se extendieron más allá del soldado individual. Dado que el gladius podía manejarse con relativamente poco movimiento, los soldados romanos podían luchar como unidades compactas, usando sus escudos y espadas como grupo. Si es necesario, podrían separarse y luchar como individuos, luego reagruparse rápidamente o incluso unirse a otras unidades para formar una fuerza mayor. Esto hizo que el ejército romano fuera extremadamente versátil en diversos terrenos.

La katana necesitaba más espacio para ser empuñada y, por lo tanto, estaba más asociada con el combate individual. Los samuráis tenían que tener espacio entre ellos para usar la katana, por lo que luchaban con menos cohesión. También es importante recordar que la katana solo fue utilizada por esta clase de caballeros, por lo que la infantería regular tenía otras armas y tácticas utilizadas para luchar en batallas más grandes entre ejércitos.

Resumen de la lección

Diferentes armas pueden tener una amplia gama de efectos en un ejército. Para los antiguos romanos , la espada definitiva se llamaba gladius . Desarrollada originalmente por los pueblos celtas , esta espada era relativamente corta, de doble filo y se usaba junto con un escudo. Era principalmente un arma de apuñalar, utilizada con movimientos mínimos. La katana , por otro lado, era la espada de la noble clase guerrera de Japón llamada samurái.. Era más largo y curvo, con un solo filo. Se manejó a través de un fluido, pero grandes movimientos se centraron en cortar y tajar. A pesar de su diferencia, tanto el gladius como la katana demostraron ser armas mortales que definieron las actitudes militares en sus partes del mundo. Al final, ambas espadas requirieron una gran destreza para ser creadas y una gran habilidad para ser utilizadas.

Articulos relacionados