Gratitud: definición y beneficios

Publicado el 25 noviembre, 2022

Gracias

Gracias por hacer clic en este articulo y unirse a nosotros para explorar el significado y los beneficios de la gratitud. No solo nos referimos a este mensaje de bienvenida, sino que es un gran ejemplo para iniciar el proceso de aprendizaje. Piense en todas las veces que ha mostrado gratitud a los demás, a un poder superior si esa es su fe, o incluso a un objeto inanimado que finalmente está cooperando con usted. ¿No se sintió bien al expresar su agradecimiento, no solo sentirse feliz por lo que recibió? Bueno, hay muchos beneficios relacionados con la gratitud e incluyen la forma en que afecta nuestras perspectivas sobre el mundo, nuestras relaciones sociales e incluso nuestra salud física y neurológica. Para asegurarnos de que nuestra base de comprensión sea sólida, comencemos por explicar la gratitud para asegurarnos de que estamos hablando de lo mismo.


¿De cuántas formas puedes dar las gracias?
Gracias

¿Qué es la gratitud?

Varias definiciones de gratitud la describen como estar agradecido, dar gracias, el estado emocional de agradecimiento y tener o mostrar aprecio por la bondad recibida de los demás. De esta manera, es simultáneamente un estado de ser, un acto de hacer y un regalo emocional otorgado a otro. Va más allá de la reciprocidad, el intercambio de objetos o favores entre personas durante un período de tiempo. También va más allá del endeudamiento, el sentimiento de deberle a otra persona por lo que le ha dado o hecho por usted, un sentimiento que hace que uno se comprometa con la reciprocidad para equilibrar la deuda. La gratitud produce beneficios que ninguno de estos estados o actos similares puede crear, influyendo en la perspectiva completa de una persona, formando fuertes lazos sociales y fomentando la salud física y mental.


La gratitud es un estado del ser, un acto de hacer y un regalo emocional.
gratitud

Beneficios de la gratitud: perspectiva

Sentir y mostrar gratitud influye en la perspectiva de una persona sobre el mundo que la rodea.

Primero, la persona que expresa gratitud está reconociendo que ha sucedido algo bueno y que hay bondad en el mundo. Reconocen que son los beneficiarios de esta bondad, un reconocimiento que se opone firmemente a cualquier tendencia a ser amargados o rencorosos con el mundo.

En segundo lugar, al ver que la fuente de ese bien proviene de algo externo a su propio yo, la persona que expresa gratitud se enfoca hacia afuera, en lugar de hacia adentro. También hace que las personas reflexionen sobre los aspectos positivos de sus relaciones interpersonales, dándose cuenta de que son parte de una red de personas que se apoyan y animan unas a otras. Estas realizaciones y perspectivas, tomadas individualmente o juntas como un todo, enfocan a una persona en la bondad y el amor que la rodea.


La gratitud cambia toda tu perspectiva.
silueta y estrellas

Beneficios de la gratitud: social

Esto nos lleva a la segunda esfera de beneficios relacionados con la gratitud. El cambio de perspectiva para centrarse en las redes de apoyo y bondad ayuda a formar lazos sociales más fuertes y beneficia a la sociedad en su conjunto. Incluso cuando una persona agradecida no puede dar su gratitud como un regalo al donante original, como cuando el regalo es una donación anónima o una buena acción de paso, las personas agradecidas expresan su gratitud a través de actos altruistas hacia los demás. El altruismo se define aproximadamente como la entrega desinteresada o la preocupación por los demás y su bienestar. En términos más familiares, la gratitud puede llevar al altruismo o “retribuirlo”.

Las relaciones más sólidas y el apoyo mutuo provocados a través de interacciones infundidas de gratitud pueden llevar a comportamientos repetidos de asistencia mutua. Básicamente, las personas continúan ayudándose unas a otras en un ciclo voluntario continuo que beneficia a todos los involucrados. No es un esfuerzo de imaginación ver que nosotros, como personas, tenemos éxito juntos y logramos más con la ayuda de los demás de lo que podríamos hacerlo por nuestra cuenta.


La gratitud fortalece las relaciones.
amigos

Los estudios de investigación han iluminado las siguientes formas en que la gratitud impacta las relaciones interpersonales y sociales.

  • La gratitud crea fuertes lazos entre las personas.
  • La gratitud fomenta el perdón, ya que es muy difícil estar enojado con alguien hacia quien siente gratitud.
  • La gratitud promueve un comportamiento altruista y el deseo de ayudar a los demás. Incluso los estudios sobre niños pequeños señalan que la gratitud los hace más generosos.
  • El aumento de los lazos y la cohesión comunitaria pueden fomentar una gran satisfacción en la vida y los logros de uno.

Beneficios de la gratitud: mentes y cuerpos sanos

Los investigadores también han descubierto que la gratitud tiene el poder de fomentar una mejor salud, tanto física como psicológicamente. Físicamente, los sentimientos de gratitud tienden a estimular el sistema inmunológico, disminuir la gravedad del dolor y disminuir la presión arterial. Psicológicamente, estar agradecido reduce los sentimientos de depresión y ansiedad al tiempo que mejora nuestros sentidos de optimismo y felicidad.


La gratitud incluso beneficia el bienestar físico.
yoga

En la intersección de los beneficios físicos y psicológicos, vemos resultados positivos en el sueño, la recuperación del trauma y los hábitos saludables. A menudo dormimos mejor, tanto en la cantidad de sueño como en la calidad, cuando sentimos gratitud y practicamos comportamientos relacionados con la gratitud. El aumento de optimismo y felicidad mencionado en el último párrafo también se correlaciona con un aumento en el ejercicio, mejores hábitos alimenticios y un mejor cuidado personal. Finalmente, la gratitud aumenta nuestra resiliencia al trauma y ayuda a la recuperación en pacientes con PTSD (trastorno de estrés postraumático).

Resumen de la lección

Como puede ver, la gratitud ofrece muchos beneficios a quienes la expresan en su vida diaria, mucho más que las expresiones de reciprocidad o endeudamiento. Cambia la perspectiva del individuo sobre el mundo y su lugar dentro de él. Los beneficios sociales fortalecen las relaciones y las comunidades al mismo tiempo que inspiran altruismo, otro comportamiento que beneficia a los demás. La gratitud incluso mejora la salud física y psicológica al combatir las enfermedades emocionales, reducir el estrés y la presión arterial e inspirar hábitos más saludables.

¡Puntúa este artículo!