Grupos étnicos de Uganda
País diverso en una encrucijada
Pocos países han sido el tipo de encrucijada étnica que Uganda ha sido a lo largo de su historia. Incluso antes de que existiera el estado de Uganda, los territorios que ocupaba serían un crisol de muchos grupos diferentes. Los bantú se trasladaron desde África occidental al este y Sudáfrica a través de Uganda, mientras que los comerciantes de las tierras altas de Etiopía y la región de los Grandes Lagos se reunían aquí. En pocas palabras, hubo muchos grupos étnicos reunidos en Uganda. Dado todo eso, no es de extrañar que no exista un solo grupo étnico grande en el país. En cambio, hay varios más pequeños. Independientemente, en esta lección aprenderemos sobre los grupos étnicos de Uganda. Comenzaremos observando los principales grupos étnicos del país, luego veremos cómo, dados tantos grupos, el idioma comenzó a jugar un papel importante. Finalmente nosotros’
Principales grupos étnicos
Como dije, hay varios grupos étnicos pequeños en el país. Como nota general, gran parte de la población se concentra en la parte sur del país, especialmente en las orillas del lago Victoria. Como resultado, los tres grupos étnicos más grandes se encuentran en esta área. Los más grandes son los Baganda , que representan un poco más del 17% de la población total de Uganda. Históricamente, este grupo ha tenido un poder político sustancial e incluso ha influido en el nombre del país. No es sorprendente que sean dominantes en las grandes ciudades de Entebbe y Kampala.
Al este de la gente de Baganda están los Basoga . Constituyen el 8% de la población y gozan de una autonomía considerable. Poseen una de las monarquías constitucionales locales y, aunque son útiles principalmente para el derecho tradicional, son una de las regiones más ricas del país. Al oeste de Entebbe y Kampala se encuentra el pueblo Nkole . Constituyen el 9% de la población total de Uganda.
Expulsión y retorno
Tras la independencia de Uganda, el infame dictador Idi Amin se nombró a sí mismo dictador de por vida. En un intento por unificar los diversos grupos étnicos de Uganda, convirtió en enemigo público a uno de los grupos económicamente más exitosos. Amin expulsó a miles de ugandeses del sur de Asia, a pesar de que muchos de ellos habían vivido en el país durante generaciones. Al hacerlo, eliminó a algunas de las personas más ricas del país. Sin embargo, lo que hace que esto sea digno de mención no es que Amin lo hiciera, sino que después de que fue destituido de su cargo en 1979, miles de ugandeses del sur de Asia regresaron al país y continuaron desempeñando un papel importante en su economía.
Papel del lenguaje
Dada tanta diversidad en un área tan pequeña, no sorprende que el lenguaje se haya vuelto controvertido. Después de todo, enseñar el idioma de los baganda les habría dado algún tipo de importancia adicional. Del mismo modo, enseñar swahili puede haber insultado a los baganda. Como resultado, el inglés sigue siendo un idioma importante en Uganda. Si bien el swahili está ganando terreno en un intento de desempeñar un papel más importante en los asuntos de África Oriental, el inglés sigue siendo importante debido a su estado neutral percibido.
Resumen de la lección
Uganda puede ser un país pequeño, pero hay mucho que hacer con respecto a los grupos étnicos allí. Los tres grupos étnicos más grandes se pueden encontrar en el sur, a saber, los baganda (que representan poco más del 17% de la población total), los nkole (que representan alrededor del 9%) y los basoga (que representan alrededor de 8 %). Como resultado de esta diversidad étnica, la política lingüística es cada vez más importante. Por último, es importante señalar el papel de los sudasiáticos en Uganda. Mientras fueron expulsados por el infame dictador Idi Amin, regresaron, desempeñando un papel político y económico continuo como grupo étnico. Hay muchos idiomas que se hablan en Uganda, incluido el suajili, aunque el inglés sigue siendo el idioma europeo más hablado en el país.
Articulos relacionados
- Religión en Israel: historia, grupos y hechos
- Religión en Israel: historia, grupos y hechos
- Grupos Acilo y Alquilo: Definición, estructura y diferencias
- Sistemas de identificación de anticuerpos y grupos sanguíneos
- Datos sobre Uganda
- Grupos Étnicos Rusos: Mapa y datos demográficos
- Nativista: definición, teoría y grupos
- ¿Cuáles son los nombres de los grupos de animales?
- Grupos étnicos de Corea del Sur
- Usuarios, grupos y permisos en Sistema: función y propósito