Imperio Persa Arquitectura y Arte ¿Qué fue el Imperio Persa?
Arquitectura persa antigua
El Imperio Persa, que estaba ubicado en el actual Irán, se extendía en puntos desde el mar Mediterráneo en el oeste hasta la India en el este. El Imperio Persa pasó por varias encarnaciones, incluido el Imperio Aqueménida y el Imperio Sasánida. La influencia de otras civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Grecia y Egipto se puede ver tanto en la arquitectura persa antigua como en el arte persa antiguo. Con palacios elaborados, relieves detallados y otros tipos de arte, la arquitectura y el arte persas combinaron características de otras culturas con aspectos claramente persas. Las obras de los persas todavía se pueden ver en el presente en muchas ruinas del Medio Oriente.
Arquitectura del imperio persa de la era aqueménida
Desde aproximadamente 550-330 a. C., el Imperio Aqueménida, también conocido como el Primer Imperio Persa, introdujo una era de arquitectura persa marcada por grandes edificios. Los aqueménidas construyeron palacios, templos, mausoleos y otros grandes edificios y complejos, como el templo de Darío I. Los complejos palaciegos de los aqueménidas eran especialmente intrincados, con relieves de animales que decoraban las paredes y los edificios de líderes como Darío I. y Ciro el Grande. Los animales también coronaban las columnas que cubrían las paredes del palacio, con toros y otros animales que servían como capiteles.
![]() |
Mientras gobernaban en grandes complejos palaciegos, los gobernantes aqueménidas eran enterrados en simples mausoleos. Con un diseño básico, el mausoleo mide 11 m (36 pies) de altura. Esto es diferente de los mausoleos de, por ejemplo, el Mausoleo de Halicarnaso, que fue una de las Siete Maravillas del Mundo. Otros aspectos de Achaemenid incluyeron fauna, flora y diseños humanos tallados y pintados en las paredes y alrededor de los edificios persas. Aunque se han mencionado algunos de los ejemplos más famosos, quizás Persépolis, la “Ciudad de los persas”, pueda reclamar la hazaña arquitectónica aqueménida más famosa.
Persépolis Imperio Persa Arquitectura
Persépolis sirvió como una de las capitales del antiguo Imperio Persa. Con muchas columnas, edificios masivos y tallas intrincadas de animales y humanos, la metrópolis en expansión estaba llena de muchos edificios que han sobrevivido durante miles de años. Uno de los puntos focales de Persépolis fue el Palacio de Apadana, que sirvió como residencia principal de los gobernantes aqueménidas. Leones, toros, águilas y otros animales con significado religioso para los persas adornan la parte superior de las columnas y las paredes de Apadana. Además de Apadana, la mayoría de las estructuras que componían Persépolis estaban situadas en una terraza, elevando el sitio aproximadamente 12 m (40 pies) del suelo. Para proporcionar defensa, Persépolis estaba rodeada por varios muros de diferentes alturas que ofrecían protección contra los ejércitos atacantes.
Arquitectura de la era sasánida
El Imperio aqueménida cayó ante Alejandro Magno y sus ejércitos en el 330 a. Después de siglos de gobierno fragmentado, el Imperio Sasánida, o Segundo Imperio Persa, tomó el control de Persia alrededor del año 224 EC. Afirmando ser los sucesores de los aqueménidas, la influencia del antiguo imperio se puede ver en la arquitectura sasánida. Estructuras como palacios e influenciadas por otros imperios son solo algunas de las similitudes entre las dos épocas.
Como era de esperar de quienes afirmaban ser los herederos de la tradición aqueménida, los sasánidas construyeron palacios monumentales en los que gobernar y vivir. Una característica distintiva de los palacios sasánidas eran los techos con bóvedas de cañón, que se introdujeron durante el dominio parto sobre Persia. Los arcos a menudo aparecían en la arquitectura sasánida y actuaban como entradas a otras habitaciones en edificios como palacios. Tanto el exterior como el interior de las estructuras sasánidas probablemente estaban decorados con ornamentación, siendo comunes tanto el estuco como los mosaicos en esta época. Al igual que los aqueménidas, los animales y las imágenes naturales fueron probablemente los motivos más utilizados en la ornamentación arquitectónica sasánida. Si bien hay menos ejemplos de arquitectura sasánida que de sus predecesores,
Arte persa antiguo
Si bien la arquitectura de los imperios persas fue verdaderamente magnífica, hay otras áreas en las que sobresalieron los persas, a saber, el arte. Tanto los aqueménidas como los sasánidas crearon muchos tipos diferentes de arte, y los tipos de arte creados por estos imperios incluyen:
- Esculturas
- Relieves
- Cerámica
- Mosaicos
- Frescos
- Metalurgia
Arte del imperio persa de la era aqueménida
Durante el Imperio aqueménida, muchos de los edificios se construyeron con piedra caliza. Dado que la piedra caliza es un material blando, eso facilitó el trabajo y permitió a los canteros tallar fácilmente en la piedra. Los relieves encontrados en palacios como Persépolis y otros edificios persas estaban tallados con seres que incluían cabellos enredados y otras superficies que contrastaban con el resto de la talla. Esto le dio a los relieves y esculturas persas un aspecto único e hizo que las esculturas parecieran más reales. Se pueden ver ejemplos de relieves en Persépolis, donde el arte contiene escenas de caza de leones o una procesión que parece moverse.
![]() |
Los aqueménidas también trabajaron con metales para crear piezas diminutas e intrincadas, generalmente usando cabezas de animales como carneros o caballos. El oro y el bronce se trabajaban por su maleabilidad y se utilizaban en armas, vasijas y objetos ornamentales. Un ejemplo de la metalurgia aqueménida podría incluir un bocado de caballo de bronce con una cabra alada. El período de los aqueménidas presentó escritura en cuneiforme y el uso de sellos que, como la mayoría del arte persa, presentaba animales en miniatura que adornaban los sellos. Los animales como motivo se trasladaron a encarnaciones posteriores de Persia y se verían especialmente con los sasánidas.
Arte de la era sasánida
Al igual que sus predecesores, los sasánidas crearon muchas piezas de arte bellas y exquisitas que llegaron en muchos medios. Aunque algunos de los favoritos de los aqueménidas, como las esculturas, habían pasado de moda en ese momento, hay muchos relieves realizados por los sasánidas. Estos generalmente representaban gobernantes y animales en escenas como batallas o cacerías. Los sasánidas también pintaron frescos, que se pintaron directamente en techos o paredes, e hicieron mosaicos para decorar sus edificios.
Los sasánidas usaron metales en sus obras de arte, con dorado, usando una fina capa de oro, siendo una técnica popular utilizada en vasijas y otras piezas sasánidas. Además, las placas de plata y oro representaban escenas de héroes y gobernantes sasánidas. Estas placas mostraban escenas similares a las representadas en los relieves. Otras obras de arte consistieron en textiles y cristalería, que utilizaron elementos y técnicas refinados por otras culturas.
Resumen de la lección
Con una historia milenaria, el Imperio Persa dejó edificios y arte que aún existen en el presente. Ocupando el actual Irán, dos dinastías principales que gobernaron Persia incluyeron el Imperio aqueménida y el Imperio sasánida. Arquitectura persa antigua y arte persa antiguoelementos compartidos de las culturas contemporáneas. Durante el Primer Imperio Persa, los aqueménidas produjeron grandes hazañas de la arquitectura persa, que incluyen el complejo palaciego de Persépolis. Con escaleras elaboradas, columnas con capiteles de dos animales y relieves con animales y soldados alrededor de los edificios, la mampostería persa brilló con la arquitectura aqueménida. Los sasánidas heredaron más tarde este legado, creando palacios que incluían techos con bóvedas de cañón y arcos para separar las habitaciones.
El arte aqueménida era principalmente trabajo en piedra, con esculturas persas y trabajos en relieve que representaban animales y humanos en escenas realistas. La metalurgia también se utilizó bronce y oro para fabricar artículos como puntas de flecha, vasijas y artículos prácticos. Por ejemplo, un freno de caballo de bronce con una cabra alada sería un ejemplo del arte aqueménida. Los sasánidas usaron el arte para decorar sus edificios, con frescos y mosaicos que se encuentran dentro de las estructuras sasánidas. Los sasánidas también usaron la metalurgia, los textiles y el vidrio para crear arte. Después de que los musulmanes conquistaran a los sasánidas en el siglo VII, Persia cayó bajo la influencia de las tendencias arquitectónicas y artísticas islámicas. Sin embargo, los restos de los antiguos imperios persas todavía se pueden admirar hoy.