Informática Móvil: Definición y ejemplos

Publicado el 9 abril, 2024 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es la informática móvil?

La informática móvil es la capacidad de conectar dispositivos portátiles a redes inalámbricas para acceder a datos y servicios mientras se está en movimiento. Es una técnica conveniente para transmitir y recibir voz, texto, audio y video sin restricciones temporales ni especiales. La informática móvil se utiliza ampliamente en las redes sociales, la atención sanitaria, el transporte, los negocios, el entretenimiento y la educación.

Componentes de informática móvil

La informática móvil implica lo siguiente: comunicación móvil, hardware móvil y software móvil. Estos componentes trabajan juntos para cumplir con los requisitos de los sistemas informáticos móviles. Proporcionan los dispositivos y programas necesarios y especifican reglas de interacción entre entidades.

Comunicación móvil

La comunicación móvil se refiere a la infraestructura que facilita la transmisión y recepción de datos entre dispositivos móviles de manera fluida y segura; esto incluye cómo funcionan los transmisores y receptores inalámbricos en dispositivos de comunicación. Define el protocolo de comunicación, que especifica las reglas para la comunicación inalámbrica entre dispositivos. También describe los formatos de datos, que es cómo se organizan los datos antes de la transmisión.

Hardware móvil

El hardware móvil incluye dispositivos que se conectan a servicios de movilidad mediante señales inalámbricas, como teléfonos móviles, tabletas y computadoras portátiles. Cada dispositivo móvil se compone de varios componentes. Los componentes principales son:

  1. Fuente de alimentación: proporciona energía eléctrica para que funcione el dispositivo móvil. La fuente de alimentación de un dispositivo móvil suele ser una batería recargable.
  2. Unidad central de procesamiento: procesa los comandos ingresados ​​por el usuario o las aplicaciones y los traduce en las acciones deseadas.
  3. Memoria: Almacena los datos requeridos por el sistema operativo y las aplicaciones cuando se ejecutan.
  4. Almacenamiento de datos: almacena aplicaciones y archivos de usuario, como fotos y videos. Ejemplos de dispositivos de almacenamiento son los discos duros y las tarjetas de memoria SD.
  5. Placa base: contiene todos los componentes en una sola placa y les ayuda a conectarse y comunicarse.
  6. Interfaz de usuario: esta es la pantalla que muestra las aplicaciones. El usuario interactúa con el dispositivo a través de la interfaz de usuario.
  7. Equipo multimedia: Esto incluye parlantes, micrófonos y cámaras.

Software móvil

El software móvil incluye todos los programas que se ejecutan en un dispositivo móvil. El software más importante es el sistema operativo ya que gestiona el hardware del dispositivo y controla los recursos. Los sistemas operativos famosos son Android e iOS. Otras aplicaciones que se ejecutan en dispositivos móviles también son software móvil. Ejemplos de aplicaciones móviles son las redes sociales y las aplicaciones de alquiler de coches. Las aplicaciones móviles son necesarias para brindar servicios de forma clara y sencilla a los usuarios.

Principios relacionados con la informática móvil

Los principios fundamentales de la informática móvil son los siguientes:

  • Portabilidad: Los dispositivos móviles están diseñados de manera que puedan moverse. Por ejemplo, son livianos, de tamaño pequeño y están equipados con baterías. La portabilidad garantiza que los dispositivos aprovechen al máximo la naturaleza inalámbrica que ofrece la informática móvil.
  • Conectividad: La informática móvil garantiza una conexión de red continua para dispositivos móviles durante la movilidad en cualquier momento. La conectividad está sujeta al alcance de la red.
  • Interactividad: La informática móvil permite la comunicación bidireccional entre dispositivos móviles. Esto facilita la interacción entre los dispositivos participantes. En consecuencia, las aplicaciones responden a las solicitudes e instrucciones de los usuarios.
  • Individualidad: Aunque esté conectado a la misma red, cada dispositivo móvil debe satisfacer los requisitos individuales de cada usuario.

Dispositivos informáticos móviles

Un dispositivo informático móvil es un equipo electrónico que se comunica con otros dispositivos a través de una conexión inalámbrica. El dispositivo proporciona capacidades informáticas y de conectividad, además de otros requisitos de aplicación. Los dispositivos informáticos móviles se utilizan en diversas actividades diarias. Los siguientes son ejemplos de dispositivos informáticos móviles:

  • Tarjeta inteligente: una tarjeta inteligente es un chip electrónico intercalado entre las capas de una tarjeta de plástico. Las tarjetas inteligentes contienen información como información de identidad y autenticación. Ejemplos de tarjetas inteligentes son las tarjetas de cajero automático de los bancos y las tarjetas SIM de móviles.
  • Computadora portátil: una computadora portátil es un dispositivo informático que puede moverse fácilmente mientras está conectado a una red inalámbrica. Las computadoras portátiles incluyen computadoras portátiles y tabletas, que permiten descargar y utilizar diversas aplicaciones, como juegos.
  • Teléfono móvil: un teléfono móvil (o celular) se comunica con una estación base (torre) para brindar servicios como llamadas de voz, mensajes de texto y navegación por Internet.
  • Computadoras portátiles: son dispositivos informáticos que se pueden usar en el cuerpo, como relojes inteligentes y gafas inteligentes. Se utilizan para el acceso a Internet, el seguimiento del estado físico y la navegación.

Limitaciones de la informática móvil

La informática móvil se enfrenta a varios desafíos:

  • Capacidad de ampliación: ampliar las redes móviles para dar cabida al creciente número de usuarios es un desafío. Es caro construir la infraestructura necesaria en las zonas rurales. En consecuencia, el coste del servicio se vuelve elevado, lo que no resulta asequible para muchos usuarios. Además, es difícil proporcionar suficiente ancho de banda a los crecientes usuarios en las zonas urbanas, lo que degrada la calidad del servicio.
  • Reemplazabilidad: los componentes de los dispositivos móviles están integrados en un chip. Por lo tanto, no es posible reemplazar un componente si resulta defectuoso o dañado. En lugar de ello, es necesario sustituir todo el dispositivo.
  • Restricciones de energía: los dispositivos móviles funcionan con baterías pequeñas que solo duran horas antes de necesitar cargarse. El uso prolongado de conexiones inalámbricas y de la pantalla agota la batería rápidamente.
  • Preocupaciones de seguridad: Los dispositivos móviles pueden perderse o ser robados. Los datos almacenados en estos dispositivos están sujetos a pérdida, daño y acceso no autorizado. Esto puede tener consecuencias peligrosas, como la invasión de la privacidad y el robo.
  • Peligros para la salud: el uso irresponsable de dispositivos móviles puede provocar accidentes de tráfico. También se han relacionado con riesgos para la salud, incluidos problemas de vista y audición.

Computación móvil: ejemplos

Hay varios ejemplos de tecnologías informáticas móviles que se utilizan en aplicaciones. Los siguientes son ejemplos famosos:

  • Identificación por radiofrecuencia (RFID): RFID es una tecnología informática móvil de corto alcance. Es más adecuado para aplicaciones que requieren proximidad al dispositivo móvil. Los ejemplos de aplicaciones incluyen pagos con tarjetas de crédito y tarjetas de control de acceso.
  • Wi-Fi: esta tecnología inalámbrica de alcance medio proporciona a los dispositivos conectividad de red. Es más adecuado para entornos interiores como edificios y campus. El Wi-Fi se utiliza para conectar dispositivos como teléfonos móviles, impresoras, televisores, consolas de juegos y portátiles.
  • Sistemas Celulares: El área de cobertura de este tipo se divide en pequeñas áreas llamadas celdas. Cada celda es administrada por una estación base que se comunica con los teléfonos celulares. Los sistemas celulares permiten a los usuarios iniciar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto y multimedia y acceder a Internet.

Resumen de la lección

La informática móvil permite conectar dispositivos portátiles a redes inalámbricas para acceder a datos y utilizar servicios mientras se está en movimiento. La comunicación móvil implica la infraestructura que se utiliza para transmitir y recibir datos de forma inalámbrica entre dispositivos de forma fluida y segura. El hardware móvil incluye dispositivos que intercambian señales inalámbricas, como teléfonos móviles, tabletas y computadoras portátiles. Los principales componentes de un dispositivo móvil son la fuente de alimentación, la unidad central de procesamiento, la memoria, la unidad de almacenamiento, la placa base, la interfaz de uso y el equipo multimedia. El software móvil comprende todos los programas que se ejecutan en un dispositivo móvil, como sistemas operativos y otras aplicaciones. Los principios fundamentales de la informática móvil son la portabilidad, la conectividad, la interactividad y la individualidad. RFID, Wi-Fi y sistemas celulares son ejemplos de tecnologías informáticas móviles. Las limitaciones de la informática móvil incluyen la capacidad de ampliación, la reemplazabilidad, las limitaciones de energía, los problemas de seguridad y los riesgos para la salud.

Articulos relacionados