Interacciones y creencias humanas en el arte africano

Publicado el 8 octubre, 2020 por Rodrigo Ricardo

Arte Africano Tradicional

El arte africano tradicional es impresionantemente diverso e incluye una variedad de objetos, eventos y actos. Entre las comunidades tribales, el arte está estrechamente relacionado con las creencias religiosas y las interacciones sociales, y es una parte importante de la cultura y la vida cotidiana.

El arte africano suele hacer referencia a todo el arte producido en el continente, tanto moderno como tradicional. Existe una próspera producción de arte contemporáneo, con importantes referencias a las tradiciones y valores locales, como los féretros de fantasía creativos de Ghana, que representan objetos desde animales salvajes hasta zapatos, aviones, etc., que están destinados a ayudar al difunto a recordar dónde se encuentran. vinieron y lo que aprendieron en este mundo. Parte del arte también tiene influencias occidentales.

Sin embargo, el énfasis de la historia del arte generalmente se ha puesto en el arte africano tradicional , también conocido como arte tribal. Incluye piezas creadas antes y durante la época colonial, así como expresiones artísticas que continúan existiendo en la actualidad, entre tribus y comunidades locales.


Máscara de madera, pueblo Yoruba, siglo XIX.
Mascara de madera

Medios artísticos

La diversidad artística se hace evidente en los diferentes tipos de medios utilizados. Las formas de arte visual, vocal y sonoro a menudo están interconectadas. El arte tribal generalmente favorece la tridimensionalidad y el rendimiento.

Las pinturas son raras, mientras que la escultura es una de las formas de arte más importantes. Las máscaras de madera son también una manifestación artística muy importante. La joyería y la decoración corporal se encuentran entre varios grupos. Tradiciones artísticas de música y danza que están presentes en muchas ceremonias.

Es común que muchas formas de arte se unan, combinando la representación de máscaras u otros objetos visuales, trajes tradicionales, bailes y música.

Materiales comunes

El arte africano tradicional utiliza una variedad de materiales, a menudo disponibles localmente.

La madera está tallada para crear esculturas y máscaras. Dado que la madera es vulnerable al clima y a los insectos, la mayoría de las piezas conservadas datan del siglo XIX o más tarde.

La arcilla fue uno de los primeros materiales que se utilizaron, y las piezas más antiguas conocidas datan aproximadamente del siglo V a. C. Sin embargo, su uso está limitado a objetos pequeños, probablemente por las dificultades técnicas de modelar y cocer piezas de mayor tamaño.


Pieza de cerámica Mangbetu
cerámica

Las fibras se utilizan para tejer hermosos textiles con patrones coloridos. En algunas comunidades también se practica la cestería.

La orfebrería se encuentra en diferentes partes del continente. Por lo general, el latón y el oro se utilizan en la producción de joyas, pequeñas esculturas, artefactos y armas. Las piezas se fabrican principalmente fundiendo el metal con el uso de moldes de arcilla o forjándolo.


Figuras de orfebrería de bronce fundido y hierro, pueblo Yoruba
Figuras de metalistería

El uso de marfil se ha limitado tradicionalmente a unos pocos objetos de joyería. Desde la época colonial, sin embargo, se han realizado esculturas figurativas, principalmente para satisfacer los mercados turísticos; las consecuencias sobre la vida silvestre local son lamentables, por decir lo menos.

Importancia del arte tradicional africano

El arte es muy importante para la mayoría de las comunidades. Muchos rituales y prácticas se basan en el arte para transmitir mensajes y conocimientos. Las creencias religiosas, las prácticas sociales y las interacciones están vinculadas por el arte.

Los objetos a menudo se crean para propósitos específicos y con resultados anticipados entre algunos o todos los miembros de la comunidad.

El arte, para uso diario , está destinado a proporcionar belleza y mostrar el estado de las personas. Joyas, vestimenta elaborada, decoración corporal e incluso muebles especiales, son formas de simbolizar el estatus de miembros prominentes de la comunidad. Al diferenciar a los líderes, el arte valida la organización social.


Mujer Samburu vistiendo joyas
Mujer Samburu vistiendo joyas

También existe el arte con fines rituales , que se utiliza para expresar creencias religiosas, como la adivinación, los diagnósticos chamánicos y muchos otros rituales. Estas prácticas generalmente están destinadas a inspirar un comportamiento específico en los individuos. Por ejemplo, los ritos de iniciación a menudo combinan el uso de máscaras de madera, atuendos especiales, bailes y sesiones de tutoría y tienen como objetivo hacer que los hombres o mujeres jóvenes se consideren adultos y así comiencen a asumir otras responsabilidades. De manera similar, una persona enferma que se libera de los espíritus malignos mediante cánticos está motivada para sentirse mejor y tal vez incluso superar la enfermedad.


Ceremonia en Benin, combinando atuendos tradicionales, música y bailes
Ceremonia tradicional

Cada cultura ha creado su propio estilo y símbolos artísticos. Sin embargo, incluso dentro de la cultura local, el arte a menudo requiere habilidades especializadas o sobrenaturales para su creación o interpretación.

El arte se entiende como un elemento de transmisión cultural. Esto ha hecho que el arte tribal sea más expresivo que representativo. Se preocupa más por comunicar conceptos que por representar objetos de la naturaleza.

La expresividad se nota en el carácter estilizado de muchas piezas. A menudo encontramos elementos resaltados, o incluso exagerados, que buscan realzar el significado simbólico. Por ejemplo, partes femeninas sobredimensionadas en esculturas relacionadas con la fertilidad, o cuernos de animales demasiado grandes, y elementos fálicos en piezas relacionadas con la virilidad.

Mecenas y Artistas

El arte africano tradicional a menudo sigue un interesante proceso de puesta en marcha y producción.

Los mecenas suelen ser ancianos, o líderes de la comunidad, que solicitan la creación de objetos específicos. A veces, los adivinos o líderes religiosos prescriben bailes, rituales u objetos artísticos específicos. Por ejemplo, una mujer puede recibir la instrucción de encargar una escultura para la fertilidad, o incluso una muñeca de trapo, que llevará consigo como un buen presagio para la fertilidad. Para las ceremonias fúnebres, una familia puede solicitar la escultura de una figura para albergar el espíritu del difunto. En la mayoría de los casos, la creación de estos objetos comienza bajo el auspicio de patrocinadores conocedores.

Los propios artistas, son designados especialistas en las comunidades. La mayoría de las veces, sin embargo, el esfuerzo artístico solo se completa cuando se ha realizado públicamente, generalmente acompañado de disfraces y bailes. Así cumple su propósito social, religioso o incluso sobrenatural.


Máscara de madera, pueblo Idoma, principios del siglo XX.
Mascara de madera

Posteriormente, las obras de arte suelen permanecer bajo la custodia de la persona que las ordenó u otros miembros de la familia.

Resumen de la lección

El arte africano suele referirse a todo el arte producido en el continente. mientras que el arte africano tradicional agrupa expresiones artísticas antiguas y modernas que se han desarrollado entre grupos tribales. Es diverso e incluye medios visuales, vocales y auditivos, a menudo combinados en rituales complejos. Los objetos visuales se producen utilizando materiales disponibles localmente, como arcilla, metales, textiles y especialmente madera para máscaras y esculturas.

El arte es importante para las creencias y las interacciones de las comunidades locales. Es mayoritariamente expresivo y preocupado por transmitir conceptos y experiencias. Los objetos generalmente se producen bajo la instrucción de patrocinadores conocedores y con objetivos específicos. El arte para el uso diario está destinado a proporcionar belleza y diferenciar el estatus social. El arte con fines rituales a menudo está destinado a motivar ciertos comportamientos entre los miembros de la comunidad.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados