Interpretación de obras en contexto

Publicado el 8 octubre, 2020 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es el contexto?

Los textos no se crean en el vacío. Cada escrito proviene de un momento, lugar y autor en particular. Cada pieza de escritura exhibe, al menos en parte, el lenguaje y la forma de su época. Los lectores se acercan a cada escrito con su propio conjunto de experiencias y creencias. Juntos, estos aspectos forman el contexto de un texto.

El contexto de un texto es la situación en la que se escribe y se lee. Nuevamente, incluye la época histórica en la que se crea la obra; las experiencias, cultura y creencias del autor; el lenguaje y las formas populares en el momento de la creación del texto; y las experiencias, cultura y creencias del lector que se acerca al texto en su propia época. En esta lección, exploraremos todos estos aspectos del contexto y veremos cómo afectan la interpretación de un texto.

Contexto histórico

Todo autor vive en un momento histórico, rodeado de eventos e ideas que ayudan a moldear su escritura. Cuando un lector está familiarizado con estos eventos e ideas, que forman el contexto histórico del texto , comprenderá mejor el mensaje y los detalles de un escrito.

Veamos un ejemplo. La Divina Comedia de Dante se escribió a principios del 1300 en Italia. Esta fue una época de gran conflicto político entre varias ciudades estado italianas, que luchaban constantemente por el dominio y la independencia. Dante a menudo se encontraba en medio de esta lucha, que a menudo se volvía violenta, y a principios de siglo, decidió apoyar al bando perdedor y terminó exiliado de su Florencia natal.

La escritura de Dante refleja esta situación histórica. Por ejemplo, Dante puebla las regiones del infierno y el purgatorio con sus rivales políticos. Además, toda la perspectiva de Dante y la estructura de su obra (el infierno, el purgatorio y el cielo) está moldeada por el fuerte catolicismo de su época. Conocer todo este contexto histórico nos ayuda a comprender mejor el significado y los detalles de la obra más importante de Dante.

Contexto biográfico

Los escritores también tienden a poner mucho de sí mismos en sus textos. Incluso si tratan de evitarlo, sus creencias, educación, cultura y experiencias suelen brillar a través de sus palabras. Saber algo sobre la vida y la perspectiva de un autor, es decir, el contexto biográfico de una obra , puede ayudar a los lectores a comprender e interpretar mejor un texto.

Digamos que íbamos a leer dos libros sobre la Guerra Civil estadounidense. Uno de ellos fue escrito por un sureño y el otro por un norteño. Estos libros, aunque cubren los mismos eventos históricos y personajes, podrían ser bastante diferentes. El sureño, por ejemplo, podría atribuir a la idea de la “Causa Perdida” que el Sur estaba simplemente abrumado por la superioridad numérica y la capacidad industrial del Norte. También es más probable que glorifique a los líderes del sur y critique a los del norte, quizás dando más páginas al general confederado Robert E. Lee que al general de la Unión Ulysses S. Grant. Además, un autor del sur podría hablar más sobre los derechos de los estados que sobre la esclavitud cuando discuta la causa de la guerra.

Un norteño, por otro lado, probablemente rechazará la teoría de la “Causa Perdida”, incluso si también se centra en las ventajas del Norte. También puede enfatizar la esclavitud como la causa de la guerra y podría dedicar más tiempo a describir a los líderes del norte. Además, puede tender a ser más directo sobre la falta de liderazgo político y las luchas internas del Sur. En cualquier caso, los antecedentes de los dos autores podrían afectar significativamente los argumentos y descripciones que incluyen en sus libros, y conocer este contexto biográfico ciertamente ayudaría a los lectores a evaluar estos argumentos y descripciones.

Contexto del lenguaje y la forma

Los lectores también deben comprender que el idioma cambia con el tiempo. El inglés que escribimos y hablamos hoy en día es bastante diferente del inglés escrito y hablado en la Edad Media, el Renacimiento o incluso el siglo XIX. Saber algo sobre el contexto del idioma que usa un autor en un texto puede ayudar al lector a comprender y apreciar mejor ese texto. Los lectores deben hacer un gran esfuerzo para identificar y buscar vocabulario desconocido, trabajar con estructuras de oraciones desconocidas e identificar recursos retóricos y figuras retóricas.

Leer a Shakespeare, por ejemplo, puede ser todo un desafío porque el lenguaje del Bard puede ser abrumador para los lectores que no están acostumbrados al vocabulario y las estructuras del siglo XVI. Los lectores deben acercarse a las obras de Shakespeare en ediciones que incluyan notas explicativas al pie de página o hacer un buen uso de los recursos en línea como los glosarios de Shakespeare.

Las formas literarias también cambian con el tiempo. Los lectores modernos a menudo se sienten incómodos con formas que fueron populares en el pasado, como la poesía lírica, las narraciones épicas, las obras de teatro y las obras alegóricas. Saber algo sobre la forma literaria particular de un texto ayuda a los lectores a comprender mejor lo que leen.

Por ejemplo, antes de leer un poema lírico del siglo XVII de Ben Johnson o el poema altamente alegórico de Edmund Spenser The Faerie Queen , sería útil estudiar las formas literarias involucradas. La simple lectura de una entrada en un diccionario literario o en un recurso de literatura en línea puede ser suficiente para enseñar a los lectores sobre las características de la forma y, por lo tanto, aumentar su comprensión de la pieza.

Contexto del lector

Finalmente, cada lector llega a un texto con sus propias experiencias, cultura, educación y creencias. En otras palabras, el lector también aporta un contexto en el que lee un texto, y esto también afecta la respuesta del lector al texto.

La serie de Harry Potter es un excelente ejemplo de la importancia del contexto del lector. Algunos lectores potenciales juzgan que estos libros son malvados debido a sus descripciones de la magia de fantasía y, a menudo, se niegan a leerlos en absoluto. Incluso si le dan una oportunidad a la serie, están decididos a que no les gusten o disfruten los libros y están dispuestos a criticarlos al extremo. Otros lectores, particularmente aquellos que disfrutan de la literatura fantástica, aman los libros de Harry Potter y reconocen su magia como un motivo literario y simbólico exitoso y significativo en lugar de una fuente de influencia maligna. Las diversas formas en que se interpretan los libros de Harry Potter a menudo dependen del contexto que el lector les brinde.

Resumen de la lección

Revisemos. El contexto de un texto es la situación en la que se escribe y se lee. El contexto incluye un texto:

  • Contexto histórico , que son los eventos e ideas históricos que rodean a un autor y ayudan a dar forma a su escritura.
  • Contexto biográfico , que está formado por las creencias, la educación, la cultura y las experiencias del autor.
  • Contexto del lenguaje y la forma , que ayuda a los lectores a comprender el vocabulario y las estructuras de las oraciones de un texto, así como su forma literaria.
  • Contexto del lector, en el que las propias experiencias, cultura, educación y creencias del lector contribuyen a la comprensión e interpretación de un texto.

Cuando lea, preste mucha atención a estos aspectos del contexto y descubrirá que comprenderá y apreciará mejor lo que lee y sacará más significado de cada texto que encuentre.

Los resultados del aprendizaje:

Al terminar esta lección, debería tener la capacidad de:

  • Reconocer la importancia del contexto de un texto
  • Considere el impacto que el contexto histórico puede tener en un texto.
  • Reconocer la importancia del contexto biográfico
  • Recordar cómo cambia el lenguaje y discutir el contexto del lenguaje.
  • Examinar el impacto que tiene el contexto del lector en el material.

Articulos relacionados