La diosa egipcia Isis: Hechos y símbolos
Dioses y diosas egipcios
Es posible que a veces se sorprenda pensando: “¿Quién tiene el control de lo que sucede en tu vida?” ¿O tomas tus propias decisiones, o alguien más toma decisiones por ti? ” Cuando tropiezas y caes caminando por la acera, ¿es un accidente o un acto de algún ser superior? ¿Qué pasa si se resfría o gana la lotería? ¿Son esas cosas que suceden por casualidad o hay alguien más que está tomando las decisiones en tu vida?
En el Antiguo Egipto, los dioses y diosas reinaban de forma suprema. Los egipcios creían que los dioses controlaban el flujo y reflujo del río Nilo, cuando salía y se ponía el sol, y cuando la buena o la mala fortuna les llegaba a usted y a su familia. Es posible que esté familiarizado con algunos de estos dioses y diosas todopoderosos, por ejemplo, Osiris, el dios del más allá o Horus, el dios del sol. Pero, ¿cuánto sabes sobre la diosa mágica Isis?
Principios humildes
Isis es considerada la diosa más poderosa de la religión del Antiguo Egipto, ¡pero no empezó de esa manera! Los antiguos egipcios comenzaron a celebrar diferentes dioses y diosas desde antes del año 3100 a. C., hace más de 5.000 años. La diosa Isis, sin embargo, no emergió realmente hasta aproximadamente el año 2350 a. C.
Las primeras menciones de Isis aparecen en una serie de escritos llamados Textos de las Pirámides entre 2350 y 2100 a. C. Los Textos de las Pirámides son grupos de historias, poemas y oraciones que los egipcios enterraron con sus reyes para ayudarlos a encontrar su camino en la otra vida. una especie de mapa de carreteras. Según los Textos de las Pirámides, Isis fue de gran ayuda para los reyes egipcios muertos.
Finalmente, Isis se convirtió en una diosa tanto para los reyes egipcios como para las personas de todas las partes de la sociedad en Egipto. El culto de Isis , o el grupo de sus seguidores más dedicados, se extendió desde Egipto a través del Imperio Romano y hacia el Medio Oriente. Isis es considerada una diosa tan poderosa e importante que todavía hay personas que la adoran hoy.
La historia del origen
Ahora que tiene una idea general de lo importante que era Isis (y lo sigue siendo), es hora de aprender un poco de su historia de fondo. ¿Cómo llegó a ser la diosa más poderosa del Antiguo Egipto?
Según los sumos sacerdotes egipcios, Isis era la hija del dios de la tierra Geb y una diosa del cielo Nut. Geb y Nut tuvieron otros tres hijos: dos hijos llamados Osiris y Seth, y otra hija llamada Nephthys. Isis se casó con su hermano Osiris y los dos gobernaron Egipto como rey y reina.
Seth, hermano de Isis y Osiris, estaba muy celoso de Osiris. Tan celoso, de hecho, Seth trató de matar a Osiris para poder convertirse en el rey de Egipto. El primer intento de Seth de matar a Osiris no tuvo mucho éxito. Seth capturó a su hermano y lo puso en un ataúd recubierto de plomo, luego lo envió por el río Nilo. Isis finalmente encontró a Osiris y lo liberó del ataúd. Seth intentó de nuevo matar a Osiris, esta vez cortando el cuerpo de su hermano en pequeños pedazos y esparciéndolos por todo Egipto.
Según la leyenda, Isis se transformó en un pájaro y buscó por todas partes los restos de su marido. Usando su poderosa magia, Isis volvió a unir a Osiris. A pesar de sus mejores esfuerzos, Isis no pudo devolverle la vida a Osiris por completo. En cambio, fue atrapado en algún lugar entre los vivos y los muertos. Osiris se vio obligado a ir al inframundo donde se convirtió en el dios de la otra vida egipcia. Después de que Osiris se fue al inframundo, Isis dio a luz a su hijo Horus, el dios del sol. Isis protegió a Horus hasta que tuvo la edad suficiente para desafiar a Seth por el trono egipcio.
Signos y simbolos
Como muchos otros dioses y diosas egipcios, Isis se asocia con varios significados y símbolos diferentes. Isis es conocida por ser:
- Un doliente, ya que Isis es parte de muchas ceremonias del Antiguo Egipto que involucran al más allá y a los muertos.
- Sanadora y protectora, ya que Isis poseía una poderosa magia que la ayudaba a curar y cuidar a los egipcios.
- Y, finalmente, una madre, ya que Isis era considerada un modelo a seguir para las mujeres del Antiguo Egipto.
Isis está representada por varios símbolos diferentes. El nombre ‘Isis’ proviene de la palabra griega para ‘trono’. ¡Tiene sentido que Isis esté relacionada con el símbolo del trono! Isis a menudo se representa con un disco lunar y cuernos de vaca.
Otros símbolos de Isis incluyen el halcón cometa y las alas debido a su capacidad para transformarse en un pájaro, el árbol sicómoro y, como se ve en la imagen que aparece aquí, en muchas de sus imágenes se la representa con un trono como tocado.
![]() |
Resumen de la lección
Muy bien, tomemos un momento para revisar lo que hemos aprendido. Isis es considerada la diosa más poderosa del Antiguo Egipto. La primera mención de Isis aparece entre los años 2350 y 2100 a. C. en los Textos de las Pirámides , que son grupos de historias, poemas y oraciones que los egipcios enterraron con sus reyes para ayudarlos a encontrar su camino en la otra vida, como una especie de camino. mapa. Originalmente un ayudante de los reyes egipcios muertos, la influencia de Isis se extendió a todos los aspectos de la sociedad egipcia. El culto a Isis (es decir, el grupo de sus seguidores más dedicados) fue muy popular en todo el mundo antiguo fuera de Egipto, y sigue siendo popular entre muchas personas en la actualidad.
Isis era la esposa de Osiris, el dios del más allá, y la madre de Horus, el dios del sol. Isis está más estrechamente asociada con ser una doliente, protectora y madre. Los símbolos utilizados para representar a Isis incluyen el disco lunar, los cuernos de vaca, las alas, el halcón cometa y los sicomoros.
Articulos relacionados
- Simbolismo y Símbolos en Fahrenheit 451: Ejemplos y Análisis
- Diosa Griega Deméter: hechos y mitos
- Diosa Griega Artemisa: hechos, historias y mitología
- Dios Yoruba Shango: Historia, símbolos y asociaciones
- Dhanvantari: Leyenda, símbolos y templos
- Nanna, la diosa de la luna: Otros nombres, familia y culto
- Misticismo Merkabah: Definición, símbolos y hechos
- Khalsa: Historia, símbolos y deberes
- Anahita, la diosa persa: historia, características y culto
- Morrígan, la diosa celta: Origen, familia y mitología