Literatura Comparada: Definición y Ejemplos
Literatura comparada definida
La mayoría de las pistas en estudios literarios se explican por sí mismas. Si tomas literatura inglesa, eso significa que estudiarás textos y películas en inglés de personas como Shakespeare, Virginia Woolf, Ralph Ellison y Alfred Hitchcock. Estudia literatura italiana y conocerás bien a Signore e Singori como Dante, Luigi Pirandello, Elsa Morante y Federico Fellini. La literatura comparada ha sido históricamente un campo de vanguardia que da la vuelta a este tipo de compartimentación.
Al estudiar literatura comparada, considerará la literatura de diferentes géneros, lugares y períodos de tiempo simultáneamente. Más allá de eso, la literatura comparada piensa a través de diferentes disciplinas, como la literatura y la música o la literatura y la antropología. Finalmente, la literatura comparada es también el hogar de facto de la teoría literaria; algunos consideran que el campo se ocupa de la composición general de la literatura misma, o la literariedad.
Estamos acostumbrados a pensar en términos de diferentes unidades de literatura nacional, como español, inglés, ruso y japonés. Así se dividen los departamentos universitarios y las materias académicas, pero también está ligado a varios movimientos nacionalistas de los siglos XIX y XX que se interesaron en mostrar, entre otras cosas, que cada nación tenía su propia tradición literaria para ser estudiada y admirada.
La literatura comparada surgió como una disciplina distinta al mismo tiempo, desempeñando un papel importante al trabajar más allá de las fronteras. Por ejemplo, podrías estudiar el género de la novela mirando ejemplos alemanes, chinos y mexicanos. ¿Por qué? Esto podría darle un sentido más rico de lo que es una novela de lo que obtendría al mirar una sola pieza de literatura nacional. Lo mismo ocurre con la observación de la literatura a través de períodos de tiempo. Piense en la literatura comparada como el buffet del mundo literario; no hay nada que diga que no se puede tener un poco de todo.
Este enfoque de la literatura comparada ha llevado a ejemplos notables como el muy respetado Mimesis: The Representation of Reality in Western Literature de Erich Auerbach, escrito en 1946. Este trabajo analiza la forma en que la literatura describe la vida cotidiana, examinando textos que van desde la Biblia y la Odisea de Homero hasta Dante, Cervantes y autores del siglo XX como Marcel Proust y Virginia Woolf.
Traducción y literatura mundial
Con un alcance tan amplio, no sorprende que la literatura comparada esté estrechamente ligada a la literatura mundial, o la forma en que las obras literarias circulan por el mundo y a lo largo del tiempo. La literatura mundial pregunta cosas como: ¿Por qué la gente sigue leyendo a Dante siglos después de su muerte? ¿Qué sucede cuando se lee a Shakespeare en China? ¿Harry Potter en swahili es lo mismo que Harry Potter en español o inglés? Las obras que tratan sobre literatura comparada y mundial tienen títulos como:
- ¿Qué es la literatura universal? escrito por David Damrosch en 2003
- Shakespeares chinos: dos siglos de intercambio cultural escrito por Alexander Huang en 2008
Dado que mover la literatura por el mundo significa moverla a través de los idiomas, la literatura comparada también se preocupa con frecuencia por cuestiones de traducción. El campo considera lo que se pierde y se gana a medida que los textos se recrean en diferentes idiomas. En otras palabras, la literatura comparada está interesada en cosas como el hecho de que leer a Shakespeare en chino es encontrar algún tipo de conexión con los temas principales del Gran Bardo, pero al mismo tiempo, leer un texto bastante diferente al de Inglaterra. .
Literatura y otras disciplinas
La literatura comparada tampoco se limita a considerar solo la literatura. En cambio, el campo también está interesado en las intersecciones entre la literatura y otros campos, haciendo preguntas como: ¿Cómo se comunican un poema y una pintura? ¿Cómo muestran las obras literarias la influencia de las innovaciones científicas? ¿Cómo se puede estudiar la literatura históricamente? Este acercamiento a la literatura comparada da lugar a trabajos como:
- The Futurist Moment: Avant-Garde, Avant Guerre, and the Language of Rupture (Marjorie Perloff, 1986, 2003), que estudia el desarrollo del movimiento futurista en las artes visuales y la literatura.
- Darwinismo literario: evolución, naturaleza humana y literatura (Joseph Carroll, 2004)
La literatura comparada también está estrechamente relacionada con los estudios culturales, un campo que analiza las formas en que la cultura a gran escala afecta la experiencia humana, a menudo mediante el estudio de obras literarias y artísticas. Este enfoque de la literatura comparada examina cómo cosas como el género y la sexualidad, las estructuras de clases sociales y la globalización influyen en la literatura y se representan en ella. Ejemplos incluyen:
- Descifrando el género en la ciencia ficción (Brian Attebery, 2002)
- La falacia de Magallanes: la globalización y el surgimiento de la literatura asiática y africana en español (Adam Lifshey, 2012)
Literatura Comparada y Teoría
Debido a su amplio alcance, la literatura comparada se siente naturalmente atraída por las grandes preguntas sobre la literatura. Esto significa que a menudo se interesa por la teoría literaria, o los principios fundamentales de la literatura misma. Puedes pensar en la teoría literaria como la filosofía de la literatura, que intenta defender qué es la literatura, su impacto en la cultura y por qué es parte de la experiencia humana. La teoría literaria es un campo enorme, estudiado por derecho propio, así que aquí hay algunos teóricos y trabajos que han sido importantes para la literatura comparada:
- Mikhail Bakhtin con La imaginación dialógica
- Jacques Derrida con De la gramatología
- Judith Butler con Problemas de género: el feminismo y la subversión de la identidad
- Fredric Jameson con el posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo tardío
- Edward Said con orientalismo
- Franco Moretti con gráficos, mapas, árboles: modelos abstractos para una historia literaria
Resumen de la lección
Tomemos un momento o dos para revisar. Más que comparar manzanas con naranjas, la literatura comparada es un campo de estudio que utiliza una variedad de perspectivas para considerar cómo interactúan las obras de diferentes contextos. Desde mirar simultáneamente obras de múltiples literaturas nacionales y períodos de tiempo, hasta considerar las intersecciones de la literatura y otras disciplinas como la música y la ciencia, la literatura comparada está interesada en estudiar obras a través de todas las fronteras.
El campo también alberga preocupaciones amplias como la literatura mundial, que es la forma en que las obras literarias circulan por el mundo y a lo largo del tiempo, y la traducción, así como el lugar para el trabajo de vanguardia en teoría literaria, o los principios fundamentales de la literatura en sí, y los estudios culturales, o un campo que analiza las formas en que la cultura a gran escala impacta la experiencia humana, a menudo mediante el estudio de obras literarias y artísticas.
¡Estudie literatura comparada y encontrará formas emocionantes de pensar sobre la literatura de manera amplia, innovadora y fundamental!
Articulos relacionados
- 10 Ejemplos de Adjetivos No Connotativos
- 10 Ejemplos de Adjetivos Determinativos Posesivos
- 10 Ejemplos de Adjetivos Determinativos Demostrativos
- 10 Ejemplos de Adjetivos Determinativos Relativos
- 10 Ejemplos de Adjetivos Determinativos: Una Guía Completa
- 10 Ejemplos de Adjetivos Posesivos: Una Guía Completa para su Uso Correcto
- 10 Ejemplos de Adjetivos Demostrativos: Guía Completa para su Uso Correcto
- 10 Ejemplos de Adjetivos Calificativos y su Impacto en la Comunicación
- 10 Ejemplos de Antónimos y su Importancia en el Lenguaje
- Sor Juana Inés de la Cruz: Biografía y Obras