Masa y peso: diferencias y cálculos

Publicado el 8 septiembre, 2020

El peso es una fuerza

Aunque no le guste lo que dice, cuando se para en una báscula, la lectura que ve es su peso. El peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto, por lo que es cuánto te empuja la Tierra hacia él. Cuanto más pesa, mayor es la fuerza, por lo que la báscula lee un número más alto. ¿Quieres bajar de peso? ¡Intente pensar en ello como una disminución de su fuerza en la tierra debido a la gravedad!

Otra opción es ir a una elevación más alta de la Tierra. Si bien probablemente no notaría la diferencia, la fuerza debida a la gravedad disminuye ligeramente a medida que aumenta la elevación. Básicamente, la tierra te empuja hacia abajo con un poco menos de fuerza que al nivel del mar, ¡así que tu peso se reduce!

Esta es también la razón por la que los objetos en el espacio son ‘ingrávidos’: el peso es relativo a la cantidad de gravedad. En el espacio, donde la gravedad es mínima, el peso se vuelve casi insignificante. Puede pesar 150 libras en la Tierra, donde hay mucha fuerza gravitacional que lo empuja hacia abajo, pero si viaja a la Luna, su peso bajará significativamente, ¡a aproximadamente 25 libras! Esto se debe a que la gravedad en la luna es aproximadamente 1/6 de la gravedad en la Tierra, por lo que la fuerza que lo empuja hacia abajo es menor.

La masa es la cantidad de materia

Cuando viajas a la luna, pesas menos, pero ¿realmente te vuelves más pequeño? ¿Hay menos de tu cuerpo que en la Tierra? ¡De ningún modo! Su cuerpo tiene la misma cantidad de “cosas” en la luna que en la Tierra. Esta medida es tu masa , la cantidad de materia en un objeto.

En la Tierra, a menudo usamos masa y peso indistintamente porque son directamente proporcionales entre sí, pero no son lo mismo en absoluto. Un elefante tiene más masa que un ratón porque el elefante tiene más materia que el ratón. También pesa más que el ratón porque la fuerza debida a la gravedad es mayor.

Lo que queremos decir cuando decimos que son proporcionales es que aunque el peso de un objeto puede cambiar con su ubicación, ese cambio es el mismo para todos los objetos. Entonces, el elefante pesa más que el ratón tanto en la Tierra como en la Luna por la misma cantidad. ¡El doble de masa significa el doble de peso, sin importar dónde se encuentre! Entonces, si llevas ese elefante al espacio y tratas de empujarlo, encontrarás que es tan difícil como en la Tierra. Esto se debe a que todavía tiene la misma cantidad de masa, la misma cantidad de ‘cosas’ que estás tratando de mover sin importar su peso.

Calcular masa y peso

Afortunadamente, si sabemos cuánto pesa algo, podemos calcular fácilmente su masa. Asimismo, también podemos calcular el peso de algo si sabemos cuánta masa tiene. La gente suele referirse al peso en libras en la vida cotidiana, pero en física, la unidad estándar de esta fuerza es el Newton. El símbolo que usamos para Newton es N. La masa también tiene una unidad estándar, el kilogramo o kg.

El factor de conversión entre estos dos es de 1 kg a 9,8 N.Un objeto que tiene una masa de 1 kg pesa alrededor de 9,8 N.Así que si ya conoce la masa de un objeto y quiere saber su peso en Newtons, simplemente multiplique el número de kilogramos por 9,8 N. A la inversa, si conoce el peso de un objeto en Newtons, puede dividirlo por 9,8 N y obtendrá la masa de ese objeto.

Usar Newtons es estándar en física, pero ¿qué es exactamente Newton? Bueno, pesa alrededor de 0.225 libras. Para verlo de otra manera, una libra (símbolo lb) es lo mismo que 4,45 N. Entonces, si pesa 150 libras en la Tierra, pesa 4,45 veces más en Newtons: ¡667,5 N, de hecho! La próxima vez que crea que necesita perder peso, piense en cuánto más leería su báscula si estuviera en Newtons en lugar de libras.

También puede convertir libras y kilogramos directamente porque 1 kg pesa 2,2 libras en la Tierra. Entonces, para obtener el peso de un objeto en libras, simplemente multiplique la masa por 2.2 libras. Si quieres saber la masa de un objeto, divídelo por 2.2 libras y obtendrás la masa del objeto en kilogramos.

Resumen de la lección

En la Tierra, a menudo usamos peso y masa indistintamente, pero definitivamente no son lo mismo. La masa es la cantidad de materia que tiene un objeto y el peso es la fuerza sobre un objeto debido a la gravedad. Tu masa no cambiará de la Tierra a la Luna; aún estarás hecho de la misma cantidad de cosas. Sin embargo, su peso cambiará porque hay menos gravedad en la luna, por lo que la fuerza que lo empuja hacia abajo también es menor.

Aunque no son iguales, la masa y el peso son proporcionales. Esto significa que no importa dónde se encuentre, un objeto más masivo pesará más que un objeto menos masivo. Un elefante pesará más que un ratón tanto en la Tierra como en la Luna porque es más masivo que el ratón pequeño, ¡sin importar dónde se encuentren!

Puede calcular fácilmente el peso de un objeto a partir de su masa o la masa a partir de su peso. En física, la unidad estándar de peso es Newton y la unidad estándar de masa es el kilogramo. En la Tierra, un objeto de 1 kg pesa 9,8 N, por lo que para encontrar el peso de un objeto en N simplemente multiplique la masa por 9,8 N.O, para encontrar la masa en kg, divida el peso por 9,8 N.

¿Trabajando en libras? ¡No tener miedo! En la Tierra, un objeto de 1 kg pesa 2,2 libras, lo que también significa que 1 libra es lo mismo que 4,45 N. Entonces, si tienes el peso de un objeto en libras, pero quieres saber la masa, simplemente divídelo por 2,2 libras. Para encontrar el peso de la masa, multiplique la cantidad de kilogramos por 2.2 libras y terminará con el peso del objeto en libras. ¡Solo tenga cuidado al convertir libras en Newtons, porque es posible que no le guste su repentino ‘aumento’ de peso!

Los resultados del aprendizaje

Cuando esta lección esté completa, debería poder:

  • Describe la diferencia entre peso y masa.
  • Explica cómo puedes calcular la masa y el peso y lograr conversiones entre ellos usando Newtons y kilogramos.

¡Puntúa este artículo!