Mecanismo de acción de la nitroglicerina
Sustancias químicas de usos múltiples
Entonces, ¿sabes cómo usamos veneno para ratas para tratar a las personas? En serio, lo hacemos. Existe un medicamento llamado warfarina que se usa para salvar la vida de las personas al diluir la sangre. También se usa para matar ratas. Bueno, hay un medicamento aún más genial que ese. Al igual que la warfarina, se utiliza para salvar vidas humanas. ¡Pero originalmente se usó para hacer dinamita!
Ese medicamento se llama nitroglicerina. Aprenderá un poco sobre él y su mecanismo de acción en esta lección.
Los fundamentos de la nitroglicerina
La nitroglicerina es, en pocas palabras, un vasodilatador. Un vasodilatador es un compuesto que expande los vasos sanguíneos. ‘Vaso-‘ significa vaso sanguíneo y ‘-dilatador’ es algo que dilata o expande algo. En este caso expande los vasos sanguíneos. El uso principal de la nitroglicerina es prevenir algo llamado angina de pecho o dolor de pecho.
Anatomía y función básicas de los vasos sanguíneos
Para comprender cómo la nitroglicerina logra esta hazaña, debemos repasar brevemente algunas funciones y anatomía muy básicas pero importantes de los vasos sanguíneos. No te preocupes, esto no tomará mucho tiempo.
Tiene vasos sanguíneos llamados venas y arterias que transportan sangre por su cuerpo. Las arterias toman sangre oxigenada del corazón y la llevan a los tejidos (incluido el músculo del corazón). Las venas toman sangre desoxigenada y la llevan de regreso al corazón.
Un vaso sanguíneo es como una pipa. Tiene una pared y un centro, llamado lumen. El centro de una tubería está lleno de agua, pero el centro de un vaso sanguíneo está lleno de sangre. Sin embargo, a diferencia de un tubo de metal rígido, un vaso sanguíneo es algo flexible. Puede expandirse (dilatarse) o contraerse (contraerse).
Lo hace gracias a una especie de músculo, llamado músculo liso vascular. Los vasos sanguíneos de su cuerpo tienen una capa muscular en su pared. Cuando los músculos de esta capa se tensan, el vaso sanguíneo se estrecha y la sangre tiene más dificultades para pasar. Cuando estos músculos se relajan, el vaso sanguíneo se expande y la sangre fluye más libremente a través del vaso sanguíneo.
Mecanismo de acción
Recuerde, el uso principal de la nitroglicerina en la medicina es para aliviar el dolor de pecho. ¿Por qué ocurre el dolor de pecho? Bueno, en realidad hay muchas razones para el dolor en el pecho, pero desde la perspectiva de esta lección, el dolor en el pecho se debe al hecho de que el corazón no está recibiendo suficiente oxígeno para hacer su trabajo, el de bombear sangre por todo el cuerpo.
¿Alguna vez has corrido tanto que los músculos de tus piernas empezaron a doler y tuviste que parar? Una de las razones de ese dolor y calambres en los músculos de las piernas es la falta de un suministro adecuado de sangre oxigenada a los músculos de las piernas. ¡Lo mismo pasa con el corazón! Necesita mucha sangre oxigenada para funcionar sin dolor.
¿Cómo podemos ayudar al corazón y así reducir su dolor? Una de dos formas. ¡Podemos asegurarnos de que obtenga más sangre oxigenada por su alta carga de trabajo o podemos disminuir su carga de trabajo para que no tenga que usar tanto oxígeno en primer lugar! La nitroglicerina actúa haciendo ambas cosas, aunque su principal mecanismo de acción se centra en disminuir la carga de trabajo y, por lo tanto, disminuir la demanda de oxígeno.
Esto es lo que sucede. A una persona se le administra nitroglicerina. El medicamento ingresa al músculo liso vascular. Aquí, la nitroglicerina ayuda a formar un compuesto llamado óxido nítrico. Mediante una serie de pasos y reacciones, el óxido nítrico provoca la relajación de las células del músculo liso y, por tanto, la vasodilatación de las venas y arterias.
La dilatación de las venas (efecto principal de la nitroglicerina) acaba reduciendo la cantidad de sangre que regresa al corazón a medida que se relaja para llenarse de sangre. Cuando las venas están dilatadas, la sangre se acumula fuera del corazón en lugar de ser empujada hacia el corazón. Esto reduce la tensión / presión en el corazón al reducir la cantidad de sangre que llena el corazón durante la diástole (la parte del ciclo cardíaco cuando el corazón se relaja para llenarse de sangre). Dado que esta tensión / presión se reduce, también lo es la demanda de oxígeno. La nitroglicerina también dilata las arterias, lo que hace que el corazón tenga menos fuerza contra la cual empujar la sangre hacia la circulación durante la sístole (la parte del ciclo cardíaco en la que el corazón se contrae para empujar la sangre hacia adelante). Dado que no necesita tanta fuerza para empujar la sangre hacia adelante, no requiere tanto oxígeno para hacer su trabajo. Todo esto sirve para disminuir la carga de trabajo del corazón y, por lo tanto, su demanda de oxígeno.
Si bien esa es la forma principal en la que la nitroglicerina actúa para prevenir el dolor en el pecho, también existe alguna evidencia (poco entendida) de que ayuda a mejorar el flujo sanguíneo dentro del tejido del músculo cardíaco, aumentando así el suministro de sangre oxigenada a áreas específicas que pueden necesitar debido a uno de varios problemas potenciales. La discusión de las complejidades de este tema en particular está más allá del alcance de esta lección.
La conclusión para usted es la siguiente: la nitroglicerina actúa para reducir el dolor en el pecho al (es decir) dilatar las venas pero también, un poco, dilatar las arterias. Esto disminuye la carga de trabajo del corazón y, por lo tanto, disminuye su demanda de oxígeno y disminuye las posibilidades de que ocurra el dolor derivado de la falta de oxígeno (angina de pecho).
Resumen de la lección
La nitroglicerina es un tipo de vasodilatador, un compuesto que expande los vasos sanguíneos. Se utiliza para aliviar la angina de pecho o el dolor de pecho.
La nitroglicerina actúa para prevenir la angina de pecho al (principalmente) disminuir la carga de trabajo del corazón. Lo hace, de nuevo principalmente, dilatando las venas del cuerpo, gracias a un compuesto llamado óxido nítrico, al que se convierte una vez en el músculo liso vascular.
Esta vasodilatación termina disminuyendo la cantidad de sangre que ingresa al corazón a medida que sus cámaras se llenan de sangre. Como menos sangre llena el corazón, la tensión en el corazón disminuye. Dado que la tensión disminuye, la demanda de oxígeno también disminuye. Debido a que la demanda de oxígeno disminuye, el músculo cardíaco no sufre de dolor por la falta de oxígeno. Por tanto, se evita la angina de pecho.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el Plan de Acción para la Educación Digital en España?
- Tetrodotoxina: estructura y mecanismo
- Teoría de la acción social: orígenes y ejemplos
- Mecanismos de Afrontamiento Desadaptativos: definición y ejemplos
- Heparina: mecanismo de acción
- Comité de Acción Política (PAC): definición, leyes y ejemplos
- ¿Qué es una imina? Estructura y mecanismo de formación
- Naloxona: mecanismo de acción, efectos secundarios y sobredosis
- Metadona: definición y mecanismo de acción
- Amiodarona: mecanismo de acción, efectos secundarios y toxicidad