Modelo de Datos Semánticos: definición y ejemplo

Publicado el 18 abril, 2024 por Rodrigo Ricardo

Modelo de datos semánticos

Imagine que está desarrollando una aplicación de música de próxima generación y necesita crear una base de datos y una aplicación sólidas para almacenar y trabajar con datos sobre temas como artistas, álbumes y canciones. Antes de que pueda comenzar a conectar datos a una base de datos, necesitará un modelo que tanto usted como sus socios comerciales no expertos en tecnología puedan entender. Si las personas sin conocimientos técnicos pueden comprender el modelo, es posible que incluso tengan ideas sobre la mejor manera de implementar los datos. Pueden hacer preguntas y proporcionar comentarios. Incluso pueden notar conexiones o relaciones redundantes o innecesarias.

Para mostrar las relaciones entre todas las partes de la base de datos musical, podemos crear un modelo de datos semánticos, que es un diagrama conceptual de los datos en relación con el mundo real. Antes de entrar en el modelo, veamos una relación simple entre un artista y un álbum. Un artista determinado tiene una relación con un álbum porque lo graba. Esto se puede expresar de la siguiente manera:

Ejemplo de datos del modelo semántico

Hay una relación entre el artista y el álbum. Journey es un artista. Un artista graba un álbum. Criado en Radio es un álbum. Como veremos en la semántica, usaremos estos términos simples para indicar claramente lo que se define en el modelo. Estas son algunas de las frases clave que verá en un modelo semántico (los términos clave están en mayúscula):

  • Journey ES UN Artista
  • Un Artista GRABA un Álbum
  • Un álbum CONTIENE canciones
  • Una canción PUEDE CONTENER letra
  • Raised on Radio es una INSTANCIA DE un Álbum (o un TIPO DE)

Ahora veamos un modelo más robusto. Este tipo de modelo se puede mostrar a líderes no técnicos.

Ejemplo de modelo semántico

En el modelo, vemos que un artista GRABA un álbum, un álbum ALMACENA la información del artista, un álbum TIENE UN género, un álbum CONTIENE una o más canciones y una canción PUEDE CONTENER letras.

Modelo semántico y objetos

Otra forma de utilizar un modelo semántico es mostrar hechos específicos sobre ciertos objetos. Al definir las reglas para nuestra base de datos, hemos decidido agrupar nuestros álbumes por tipo de álbum. El tipo de álbum tiene todas las cualidades de un álbum, pero tiene cualidades únicas como puede ser más corto o tener una calidad de grabación diferente. Como parte del modelo semántico, podemos mostrar estas relaciones jerárquicas.

En el gráfico aquí, el Álbum es la Cosa (T mayúscula) u objeto. Debajo tenemos un subgrupo de cada uno de los tipos de álbumes que se pueden grabar. Una Demo es algo propio pero también es un Álbum. También verá el término ”subtipo” para definir los elementos debajo de Álbum. Estos son los hijos del objeto padre.

Tipos y subtipos de modelos semánticos.

En la base de datos de música, las capas son pocas. Pero consideremos el concepto de árboles. Un abeto azul es un abeto, pero también un árbol de hoja perenne y también un árbol. En bases de datos o sistemas más sólidos, es importante definir semánticamente este tipo de relaciones para que todos los involucrados comprendan cómo se relaciona todo.

Resumen de la lección

Muy bien, tomemos ahora uno o dos momentos para revisar. Como hemos aprendido, el modelo de datos semántico muestra objetos y sus relaciones en un formato que resalta el mundo real (frente a la jerga técnica). En un diagrama semántico, mostramos objetos y sus relaciones con otros objetos (un álbum contiene canciones). Los modelos semánticos también dan una idea del número de relaciones, como el hecho de que un artista puede grabar muchos álbumes y un álbum puede tener una o muchas canciones. Una canción puede tener cero o un conjunto de letras.

También podemos crear un modelo semántico para mostrar la jerarquía de objetos o cosas como un arce de azúcar es un arce, pero también un árbol. Las cosas bajo Árbol son sus hijos o subtipos. Los modelos semánticos se pueden convertir en diagramas más complicados para que los utilicen los administradores de bases de datos.

Articulos relacionados