Mujercitas: resumen, personajes y autor
¿De qué se trata mujercitas?
Mujercitas de Louisa May Alcott es una novela compleja que sigue la vida de cuatro mujeres: Meg, Jo, Beth y Amy. Ambientada en Nueva Inglaterra durante la Guerra Civil, la novela es una historia sobre la mayoría de edad de los cuatro personajes principales que crecen y aprenden de sus errores. Cada una de las jóvenes tiene una “carga” o defecto de carácter que deben reconocer y superar para alcanzar sus metas, y descubren que los finales felices no siempre resultan como se esperaban.
Mujercitas Autor
Louisa May Alcott basó la novela Mujercitas en su propia vida. Su editor le pidió que escribiera un libro con niñas más jóvenes como público objetivo. Si bien Alcott no estaba inicialmente encantada con el concepto, la inspiración que encontró en su propia vida la ayudó a crear una de las historias de mayoría de edad más reconocidas en la historia de Estados Unidos. Ella basó el personaje de Jo March en sí misma, y los otros personajes de la novela se alinearon con los miembros de su familia.
Louisa May Alcott nació en 1832 en Pensilvania. Al igual que la familia March, su familia vivía en Nueva Inglaterra, valoraba la religión y tenía problemas económicos. Al igual que su personaje, Jo, Alcott era una mujer inteligente e independiente y escritora. Participó activamente en la Primera Ola de Feminismo y apoyó el sufragio femenino y el movimiento abolicionista.
Resumen de mujercitas
Con cuatro personajes principales, Mujercitas es una novela muy compleja que siempre tiene un evento importante en la trama. La historia comienza durante la Navidad. El Sr. March está sirviendo en el Ejército como capellán, y la Sra. March y las cuatro hermanas March pasan juntas una humilde Navidad. La Sra. March le pide a cada una de sus hijas que nombre su “carga”, los defectos de su personalidad, y recibirán sus regalos de Navidad. Meg admite su vanidad, Jo, su temperamento y Amy dice que la suya es codicia. Mientras la Sra. March dice que Beth no tiene fallas, Beth la corrige, diciendo que lo suyo son “platos y plumeros, y envidiar a las chicas con buenos pianos y tener miedo de la gente”. A medida que avanza la historia, cada una de las cuatro niñas logra vencer su carga.
Resúmenes de los capítulos de mujercitas
Mujercitas se compone de 47 capítulos divididos en dos partes.
Parte uno
- 1. “Jugando a las peregrinas”: se presenta a la familia March y las hermanas obtienen copias de El progreso del peregrino.
- 2. “Feliz Navidad”: La familia March regala su cena de Navidad y el Sr. Laurence les envía una nueva cena.
- 3. “The Laurence Boy”: Meg y Jo asisten a la fiesta de Navidad de Gardiner, y Jo habla con Laurie.
- 4. “Cargas”: este capítulo comparte más sobre la vida de las hermanas, incluida la de Beth que se queda en casa porque es demasiado tímida para ir a la escuela y que Jo ayuda a la tía March.
- 5. “Ser vecino”: Jo va al lado y se hace amiga de Laurie y conoce al Sr. Laurence.
- 6. “Beth encuentra hermoso el palacio”: el Sr. Laurence invita a las hermanas a usar su piano; Beth entra a jugar y termina formando un vínculo con el Sr. Laurence.
- 7. “Amy’s Valley of Humiliation”: Amy trae limas en escabeche a la escuela, y su maestra la atrapa y la castiga.
- 8. “Jo Meets Apollyon”: Después de quedarse fuera, Amy quema el libro de Jo. Cuando patina sobre hielo, Amy cae al agua y Jo se da cuenta de que su temperamento casi arruina su vínculo con Amy.
- 9. “Meg va a Vanity Fair”: Meg va a la fiesta de Annie Moffat y deja que las chicas adineradas la vistan. Meg se da cuenta de que dejó que la vanidad se apoderara de ella.
- 10. “El PC y el PO”: Las hermanas dejaron que Laurie se uniera a su club, el Pickwick Club.
- 11. “Experimentos”: Las hermanas dicen que no quieren hacer ningún trabajo, entonces su madre deja de hacer su trabajo para enseñarles el valor de la productividad.
- 12. “Camp Laurence”: los amigos de Laurie vienen de visita.
- 13. “Castillos en el aire”: Las hermanas y Laurie discuten sus metas en la vida.
- 14. “Secretos”: Jo envía historias a un periódico, y Laurie le dice que el Sr. Brooke siente algo por Meg y le falta el guante.
- 15. “Telegram”: el Sr. March se enferma y Jo vende su cabello para que la Sra. March pueda permitirse ir a cuidarlo.
- 16. “Cartas”: la Sra. March se va y la familia se envía cartas para mantenerse al día.
- 17. “Little Faithful”: el bebé de Hummel muere en los brazos de Beth, y Beth cae gravemente enferma.
- 18. “Días oscuros”: la enfermedad de Beth casi la mata, y la Sra. March regresa a casa para verla.
- 19. “El testamento de Amy”: asustada por la enfermedad de Beth, Amy escribe su testamento.
- 20. “Confidencial”: Jo le dice a la Sra. March que el Sr. Brooke tiene el guante de Meg, y la Sra. March le dice a Jo que ya conoce los sentimientos del Sr. Brooke.
- 21. “Laurie hace travesuras y Jo hace las paces”: Laurie escribe una carta falsa del Sr. Brooke a Meg.
- 22. “Pleasant Meadows”: Es Navidad y el Sr. March vuelve a casa para quedarse.
- 23. “La tía March resuelve la cuestión”: Meg se da cuenta de sus sentimientos por el Sr. Brooke después de que la tía March dice que cortará a Meg si se casa con él.
La segunda parte
- 24. “Chismes”: Han pasado tres años, Meg ha desarrollado sus habilidades para el hogar, Jo ha seguido escribiendo y cuidando de Beth, Beth todavía está enferma, Amy ahora atiende a la tía March y Laurie está en la universidad.
- 25. “La Primera Boda”: Meg y el Sr. Brooke se casan.
- 26. “Intentos artísticos”: Amy invita a su clase de arte a una fiesta.
- 27. “Lecciones literarias”: Jo recibe críticas por su historia y lleva a Beth al mar para ayudarla a desarrollar sus fuerzas.
- 28. “Experiencias domésticas”: Meg tiene dificultades para equilibrar sus deberes.
- 29. “Llamadas”: Amy arrastra a Jo mientras hace llamadas sociales.
- 30. “Consecuencias”: La tía Carrol invita a Amy, en lugar de Jo, a viajar con ella.
- 31. “Nuestro corresponsal extranjero”: Amy escribe cartas a su familia.
- 32. “Problemas tiernos”: Jo decide irse después de creer que Laurie ha desarrollado sentimientos por ella.
- 33. “Diario de Jo”: Jo se hace amiga del profesor Bhaer.
- 34. “Amigo”: el Sr. Bhaer habla sobre los tipos de historias que escribe Jo.
- 35. “Angustia”; Jo rechaza a Laurie.
- 36. “El secreto de Beth”: Beth dice que sabe que está destinada a morir joven.
- 37. “Nuevas impresiones”: Laurie y Amy están juntas en Navidad en París.
- 38. “On the Shelf”: Meg y el Sr. Brooke tienen problemas matrimoniales.
- 39. “Lazy Laurence”: Amy regaña a Laurie por ser vaga.
- 40. “El Valle de la Sombra”: Beth muere.
- 41. “Aprendiendo a olvidar”: Laurie y Amy se comprometen después de que Laurie le pregunta a Jo una vez más si puede amarlo.
- 42. “All Alone”: Jo se siente frustrada al ver que sus hermanas tienen una vida plena mientras ella está de regreso en casa.
- 43. “Sorpresas”: Amy y Laurie vuelven a casa casadas, y el Sr. Bhaer aparece en March’s.
- 44. “My Lord and Lady”: Los celos de Amy por Jo y Laurie llegan a su fin, y Laurie y Amy discuten sobre el deseo de ayudar a Jo y al Sr. Bhaer.
- 45. “Daisy y Demi”: se describen Daisy y Demi, las gemelas de Meg,
- 46. ”Under the Umbrella”: el Sr. Bhaer y Jo confiesan su amor el uno por el otro.
- 47. “Tiempo de cosecha”: Jo y el Sr. Bhaer abren una escuela para niños después de que la tía March deja a Jo de su casa. Amy atiende a su hija enferma, Meg ha encontrado el equilibrio y las tres hermanas encuentran un final feliz.
Personajes de Mujercitas
Margaret (Meg) March: Meg, que tiene 16 años al comienzo del libro, es la mayor de las tres hermanas. Su defecto de carácter es la vanidad, y lucha con él a lo largo de gran parte de la novela. Anhela vestidos bonitos y otras cosas bonitas para que los demás puedan admirarla. Ella ama y se casa con el Sr. Brooke, pero lucha con la pobreza de su pariente. Después de que ella tiene una conversación con su esposo y ellos comparten sus puntos de vista, y después de que su madre le dice que debe permitir que el Sr. Brooke la ayude con los niños para que Meg pueda equilibrar mejor sus deberes como ama de casa, Meg encuentra felicidad en su vida.
Josephine (Jo) March: Jo es la segunda mayor, 15 años. Es la marimacho de las hermanas y no está interesada en convertirse en ama de casa. En cambio, se enfoca en su escritura y enseñanza. Conoce a su esposo, el Sr. Bhaer, cuando va a Nueva York a enseñar en una pensión. La tía March, a quien Jo había ayudado cuando era más joven, le dejó su casa a Jo, y Jo y el Sr. Bhaer abren un internado para niños.
Beth March: Beth, de 13 años, es la hermana tranquila, tímida y dulce. Ella es una pianista talentosa y musical. Aunque no le gustan las tareas del hogar, Beth es una excelente cuidadora, atiende a una familia cercana que lucha y cuida a varios gatos. Se las arregla para superar su timidez con el Sr. Laurence después de que él le regala un piano. Desafortunadamente, Beth se enferma después de que un bebé enfermo muere en sus brazos y casi pierde la vida a causa de la fiebre escarlata. Nunca recupera su salud, y después de que su salud empeora continuamente durante varios años, muere.
Amy March: Amy es la hermana menor de 12 años y la más malcriada. Ella siempre está pidiendo dinero, cosas bonitas y atención. Después de varios eventos negativos, como quemar el libro de Jo y pelear, caer a través del hielo y ser castigada por traer limones en escabeche a clase, Amy se da cuenta de que su codicia y búsqueda de atención serán su perdición. La invitan a ir a París con la tía Carrol, donde desarrolla tanto su arte como su madurez. Ella también se enamora de Laurie, y los dos se casan antes de regresar a los Estados Unidos.
Sra. March (Marmee): La Sra. March es la madre de las cuatro hermanas y actúa como su brújula moral a lo largo de la novela. Es la Sra. March quien les regala a las niñas sus copias de El progreso del peregrino, que actúa como una guía para las jóvenes, y la Sra. March siempre está ahí para apoyar y asesorar a sus hijas.
Theodore (Laurie) Laurence: Laurie es el nieto del rico Sr. Laurence, y viven al lado de las Marcas. Laurie observa a las hermanas March, deseando poder unirse a ellas hasta que finalmente se conozcan y se conviertan en buenas amigas. Mientras está en casa después de la universidad, Laurie confiesa su amor por Jo, pero es rechazada. Se va a París y se relaja hasta que Amy lo aclara. Empieza a trabajar y se gana el amor de Amy, y los dos se casan para el deleite de sus familias.
Mujercitas Análisis
Mujercitas es una historia sobre la mayoría de edad que se centra en gran medida en el desarrollo personal y la moral. Cada uno de los cuatro personajes principales tiene personalidades diferentes, lo que hace que el libro pueda identificarse con casi cualquier joven que lo lea.
Cada uno de los personajes principales tiene un defecto de personalidad que deben reconocer y esforzarse por eliminar. Al lidiar con estos problemas, las mujeres pueden vivir una vida moral y feliz.
Aunque puede no parecer particularmente feminista según los estándares actuales, Mujercitas se considera un texto feminista para su época. Meg lucha con la vida doméstica, demostrando que ser ama de casa no es una tarea fácil y que los maridos necesitan ayudar con la casa y criar a los hijos. El personaje de Jo muestra que las mujeres independientes e inteligentes pueden tener éxito sin un hombre. Amy desprecia a la perezosa y rica Laurie y, al hacerlo, se gana su amor, apoyando la idea de que las mujeres fuertes y francas son valiosas.
Contexto de mujercitas
La idea de Mujercitas se le ocurrió a Alcott después de que su editor le pidiera que escribiera un libro específicamente para mujeres jóvenes. Alcott no estaba entusiasmado con la idea al principio, pero creció en ella. El título fue elegido porque las cuatro hermanas estaban en la frontera entre la niñez y la edad adulta, por lo que eran “mujercitas”.
Mujercitas ajuste
Little Women se desarrolla durante la era de la Guerra Civil en Nueva Inglaterra. Alcott basó el escenario en su propia vida, ya que nació en Pensilvania, luego vivió en Massachusetts y se desempeñó como enfermera durante la Guerra Civil.
Temas De Mujercitas
La novela tiene múltiples temas destacados, que incluyen:
- Amor
- Familia
- Feminidad
- Autodesarrollo
- Clase social / Pobreza
- Desinterés
- Vida moral
Publicación Mujercitas
El primer volumen de Mujercitas se publicó inicialmente como varios cuentos, que luego se reunieron en un solo libro. La primera parte se publicó en 1868 y la segunda mitad se publicó en 1869.
Recepción Mujercitas
La primera parte de Little Woman fue muy popular, y esa popularidad inspiró la segunda parte de la novela, así como las secuelas de Little Men y Jo’s Boys.
Mujercitas Adaptaciones
La novela de Alcott fue y sigue siendo muy popular. Como tal, se ha adaptado varias veces.
Películas: 1917, 1918, 1933, 1949, 1994, 2019
Serie: 1939, 1946, 1949, 1950 (2), 1958 (2), 1970, 1978, 1981, 1987, 2018
Etapa: 1912, 1986, 1998, 2005
Resumen de la lección
Mujercitas es la obra más famosa de Louisa May Alcott basada en su vida. Sigue a cuatro hermanas: Meg, Jo, Beth y Amy & mdash, que reconocen sus defectos y trabajan para superarlos. La novela se centra en el amor, la familia, la moralidad y el crecimiento personal. Estaba escrito en dos partes, y la primera parte (1868) fue tan bien recibida que Alcott escribió una segunda mitad de la novela y dos secuelas.
Articulos relacionados
- ¿Qué significa ser un autor “fantasma”?
- Resumen y análisis del Libro “Una rosa para Emily”
- De Architectura de Vitruvio: resumen y libros
- Simbolismo en Edipo Rey de Sófocles: Resumen y análisis
- Masacre en Wounded Knee: resumen e historia
- The Bells de Poe: resumen y análisis
- The Nose de Nikolai Gogol: resumen y análisis
- 1984 de George Orwell: resumen, personajes, temas y análisis
- Orlando de Virginia Woolf: resumen y análisis
- Ligeia de Edgar Allan Poe: resumen y análisis