Plan de lección de botánica

Publicado el 30 septiembre, 2020

Objetivos de aprendizaje

Después de esta lección, los estudiantes podrán:

  • Definir ‘botánica’
  • Explicar la historia de la botánica, incluidos los principales botánicos y sus contribuciones.
  • Describir los usos prácticos de la botánica.

Longitud

1 – 1,5 horas

Estándares del plan de estudios

  • CCSS.ELA-Alfabetización.RST.6-8.1

Citar evidencia textual específica para apoyar el análisis de textos científicos y técnicos.

  • CCSS.ELA-Alfabetización.RST.6-8.4

Determinar el significado de símbolos, términos clave y otras palabras y frases específicas de dominio tal como se usan en un contexto científico o técnico específico relevante para los textos y temas de los grados 6-8.

  • MS-LS2-4.

Construya un argumento apoyado por evidencia empírica de que los cambios en los componentes físicos o biológicos de un ecosistema afectan a las poblaciones.

Instrucción directa

  • Comience la clase pidiendo a los estudiantes que titulen sus cuadernos como ‘Botánica’ y compartan con un compañero lo que saben sobre el tema.
  • Discuta el conocimiento previo con toda la clase, luego haga una lluvia de ideas con las preguntas ‘w’ con los estudiantes sobre botánica, asegurándose de cubrir lo siguiente:

    • ¿Qué es la botánica?
    • ¿Quiénes son algunos botánicos importantes?
    • ¿Cuándo se convirtió la botánica en ciencia?
    • ¿Cómo se estudia la botánica?
  • Distribuya la lección ¿Qué es la botánica? – Definición, Historia y Usos y lea la primera sección ‘¿Qué es la botánica?’ juntos.
  • Defina ‘botánica’ y trabaje con los estudiantes para responder la pregunta en sus cuadernos.
  • Ahora divida a los estudiantes en grupos pequeños y asigne a cada uno una pregunta que hizo.
  • Haga que los grupos lean juntos el resto de la lección y respondan a su pregunta.
  • Cuando termine, reorganice los grupos para que un estudiante de cada grupo anterior esté presente en los nuevos grupos.
  • A continuación, pida a los estudiantes que se turnen para compartir sus preguntas y respuestas al nuevo grupo como expertos en la materia.

Actividad

  • Divida a los estudiantes en parejas y pídales que elijan a un botánico que figura en la sección “Renacimiento de la botánica: investigadores tempranos desde el Renacimiento en adelante”.
  • Indique a los socios que se imaginen que son el botánico y preparen un breve discurso durante el cual explican:

    • Quienes son
    • Cuando y donde vivieron
    • ¿Qué rama de la botánica estudiaron?
    • Cómo contribuyeron a la ciencia de la botánica
  • Mientras los estudiantes trabajan, circule por la sala para guiar y ofrecer apoyo.
  • Cuando termine, forme grupos de cuatro estudiantes e indíqueles que mantengan una conversación como si fueran el científico, hablando en primera persona y haciéndose preguntas unos sobre otros. Elija dos socios para modelar esto si lo desea.
  • Rote a los estudiantes por el salón para que puedan conocer a cada científico y hacer preguntas sobre su trabajo.
  • Cuando los estudiantes terminen la rotación, pida a los socios que discutan qué botánico conocieron que más les impresionó y escriba un diario sobre esta persona en sus cuadernos. Reserve para una lección de extensión.

Clausura

  • Lean juntos el ‘Resumen de la lección’ y pida a los alumnos que respondan el cuestionario.
  • Verifiquen las respuestas al cuestionario juntos, volviendo a enseñar según sea necesario.

Amplíe la lección

  • Haga que los estudiantes escriban una carta de agradecimiento a un botánico que conocieron, compartiendo detalles de la reunión y partes que les impresionaron. Entregue a los estudiantes que actuaron como botánico y pídales que respondan.

Lecciones relacionadas


  • La evolución de plantas y hongos: características e historia evolutiva
  • Estructura de las hojas: la epidermis, empalizada y capas esponjosas

Articulos relacionados