Plan de lecciones de economía mixta
Publicado el 30 septiembre, 2020
Objetivos de aprendizaje
Después de esta lección, los estudiantes podrán:
- Definir economía
- Comparar y contrastar una economía de mercado, mixta y planificada
- Discutir las ventajas y desventajas de una economía mixta
Longitud
1 hora
Estándares del plan de estudios
CCSS.ELA-LITERACY.RH.9-10.7
Integre análisis cuantitativo o técnico (por ejemplo, gráficos, datos de investigación) con análisis cualitativos en texto impreso o digital.
CCSS.ELA-LITERACY.SL.9-10.1.b
Trabaje con sus compañeros para establecer reglas para las discusiones colegiales y la toma de decisiones (por ejemplo, consenso informal, votación sobre temas clave, presentación de puntos de vista alternativos), metas y plazos claros y roles individuales según sea necesario.
Instrucciones
- Comience pidiendo a los estudiantes que definan una economía. Permita que los estudiantes compartan su respuesta.
- Definir una economía como un sistema en el cual la producción de bienes y servicios, las políticas de los países y las medidas de consumo son establecidas por los consumidores, las empresas y / o el gobierno.
- Dígale a los estudiantes que cuando el gobierno, los consumidores y las empresas colaboran en políticas y estrategias económicas, se denomina economía mixta; que es de lo que hablaremos hoy.
- Comenzar el ¿Qué es una economía mixta? – Vídeo de definición, características y ejemplos y parada en 0:49.
- Pida a los estudiantes que identifiquen un país con una economía planificada y un país que tiene una economía de mercado; pedirles que expliquen su razón de ser.
- Reanude el video y deténgase a la 1:40.
- A los estudiantes en pares de hombros y pídales que:
- definir monopolio
- dar un ejemplo de un monopolio
- discutir las ventajas y desventajas de un monopolio
- Reproduce el video hasta el final.
- Luego plantee las siguientes preguntas a la clase:
- Describe la asistencia gubernamental en una economía mixta.
- Analice los beneficios y las desventajas de una economía mixta.
- Preferiría vivir en una economía mixta, planificada o de mercado, ¿por qué?
- Después de la discusión, distribuya el cuestionario de la lección para demostrar el aprendizaje.
Actividad I
- Dígale a los estudiantes que van a usar el aula como una simulación de cada tipo de economía discutida en el video.
- Divida la clase en tres grupos y asigne a cada uno un tipo de economía: planificada, de mercado y mixta.
- Exigir que los grupos determinen las reglas, los procedimientos, las estrategias de enseñanza y la materia de la clase de lo que los estudiantes aprenderán durante una semana según las perspectivas asignadas a continuación:
- Planificado: perspectiva adulta
- Mercado – perspectiva del estudiante
- Mixto: divida el grupo en dos subgrupos, adultos y estudiantes y colabore
- Permita que cada grupo presente.
- Luego vuelva a reunir a la clase y haga las siguientes preguntas:
- Discuta las ventajas y desventajas cuando los adultos tomaron todas las decisiones.
- ¿La categoría estudiantes / mercado tuvo alguna validez en sus sugerencias?
- Describa la efectividad cuando tanto los adultos como los estudiantes proporcionaron información. ¿Hubo algún inconveniente?
- Correlacione su simulación con economías de mercado mixtas, planificadas y del mundo real y discuta.
Actividad II
- Divida la clase en tres o cuatro grupos.
- Explique a los estudiantes que van a identificar un país de economía mixta y presentarán la siguiente información sobre el país:
- Localización geográfica
- Cultura
- Demografía
- Sistema político
- Sistema de economía mixta
- Permita que cada grupo use la tecnología para investigar. Permita que los grupos elijan su formato de presentación, es decir, software de presentación, cartulina, collage o discurso. Exigir que los grupos utilicen imágenes.
Lecciones relacionadas
¿Qué es Economía? – Definición y tipos- Tipos de sistemas económicos: tradicional, de mando, de mercado y mixto