¿Por qué fue única la revolución haitiana?
Revolución haitiana
Las revoluciones y rebeliones son sucesos muy comunes en la historia mundial. Cuando un grupo de personas es oprimido o abusado, es natural que deseen un cambio. En muchos casos, el cambio se produce por medios violentos o muy extremos. Este fue el caso durante la revolución haitiana. Durante más de una década, la pequeña isla estuvo atrapada en un conflicto sangriento y violento. Pero, ¿qué diferencia a la revolución haitiana de tantas otras revoluciones de la historia?
Niveles de revolución
¿Exactamente contra qué se rebelaron las personas durante la revolución haitiana? A primera vista, la revolución haitiana fue una rebelión generalizada de esclavos. Después de décadas de brutalidad, los esclavos de la colonia francesa de Saint-Dominique (ahora Haití) estaban hartos. Al mismo tiempo, había otros factores en juego.
Saint-Dominique estaba controlado por el gobierno francés, pero las personas que vivían en la colonia no tenían voz ni representación en ese gobierno. Sus destinos y sustentos estaban en manos de personas a miles de kilómetros de distancia. Las tensiones entre las diferentes clases sociales de Saint-Dominique continuaron creciendo. Los ricos propietarios de plantaciones lucharon con los petit blancs , un grupo de comerciantes y artesanos blancos. Y los negros y mulatos libres (personas de ascendencia europea y africana) no tenían derechos como ciudadanos.
Mientras tanto, al otro lado del Océano Atlántico, la Revolución Francesa estaba en pleno apogeo. La monarquía ya no existía y se instauró un nuevo gobierno. Los líderes de la Revolución Francesa adoptaron la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano , un documento que defendía la igualdad de derechos para todos los hombres y un gobierno que realmente representara al pueblo. Estas ideas inspiraron a muchas personas en Saint-Dominique a luchar por el cambio en la colonia, especialmente a los negros y mulatos libres.
Rebelión de esclavos exitosa
En los libros de historia de EE. UU., probablemente haya leído acerca de varias rebeliones de esclavos que condujeron a la Guerra Civil estadounidense. Sin embargo, ninguna de estas rebeliones tuvo mucho éxito. Los esclavos fueron capturados o asesinados, y la esclavitud siguió existiendo en los Estados Unidos. En Saint-Dominique, sin embargo, este no fue el caso. La revolución haitiana fue una de las rebeliones de esclavos más exitosas en la historia mundial. La rebelión no solo puso fin a la esclavitud en Haití, sino que también ayudó a hacer de Saint-Dominique su propio país completamente separado de Francia. ¡Bastante impresionante para una pequeña isla!
Otros factores importantes
Además de poner fin a la esclavitud y crear un país independiente, la revolución haitiana es única por varias otras razones. Después de Estados Unidos, Haití fue el segundo país del Nuevo Mundo que cortó con éxito los lazos con el país que originalmente lo poseía. También fue el primer país independiente establecido en América Latina. Además, Haití fue el primer país poscolonial en ser gobernado oficialmente por antiguos esclavos.
Resumen de la lección
La revolución haitiana es única por varias razones. Si bien comenzó oficialmente con una rebelión de esclavos, hubo muchos otros conflictos y revoluciones al mismo tiempo. Los propietarios de las plantaciones, los petit blancs , los mulatos y los negros libres lucharon entre sí por el control de Saint-Dominique. Durante la Revolución Francesa, el nuevo gobierno abrazó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano , que inspiró a los mulatos y negros libres a luchar por sus propios derechos. La revolución haitiana es importante porque:
- puso fin a la esclavitud en Haití
- ayudó a establecer a Haití como un país independiente de Francia
- creó el segundo país independiente en el Nuevo Mundo
- creo el primer pais independiente de america latina
- condujo al primer país poscolonial dirigido por ex esclavos