¿Qué es la química pura? Definición y ejemplos

Publicado el 7 septiembre, 2020

¿Qué es la química pura?

¿Alguna vez te has preguntado por qué se congela el agua o cómo se fabrica el nailon? ¿Te gusta resolver las cosas solo por diversión, incluso si no necesariamente puedes usar la información para nada? Puede que disfrutes de la química pura.

Si nos adentramos en el campo de la química, veremos que hay dos categorías amplias: química aplicada y química pura. Puedes pensar en cada rama como hermanas. Aunque están relacionados, tienen diferencias muy singulares. La química pura es la capacidad de estudiar algo en beneficio de su propio conocimiento. Por otro lado, la química aplicada es el proceso de utilizar su conocimiento para un propósito o aplicación previstos.

Pensemos en ello de esta manera, la química pura es nuestro cerebro teórico de la química. Esto simplemente significa que, como químico puro, le gusta investigar la teoría o los principios de temas importantes de la química. La química aplicada es nuestro cerebro práctico de la química. Como químico aplicado, investigas las diferentes formas de resolver problemas del mundo real.

Pero espere un minuto; ¿Sabías que la química pura podría ayudar a su hermana, la química aplicada? ¡Sí, puede! Los hallazgos de la investigación en química pura pueden proporcionar un gran trampolín para la investigación en química aplicada. Hay tantos proyectos creados a partir de científicos que tenían curiosidad por algo que, al final, condujo a descubrimientos útiles.


Wilhelm Rontgen y su trabajo conducen a la radiografía
rayos x

Conoce a Wilhelm Röntgen. Era un científico verdaderamente curioso acerca de estas cosas llamadas ‘tubos de ladrones’. Aprender todo lo que pudo sobre estos tubos eventualmente lo llevó al descubrimiento de una radiografía. Podemos tomar su trabajo inicial y categorizarlo como una forma de investigación química pura. Sin embargo, la capacidad de tomar ese trabajo y aplicarlo a la producción de un producto útil, los rayos X, es lo que llamamos química aplicada.

Química pura en el trabajo: ejemplos

Hay varios ejemplos que involucraron el uso de química pura. Nuestro primer ejemplo involucra materiales que podemos encontrar en una variedad de productos de lino. Estos materiales son algodón y seda. Hace muchos, muchos años, un científico llamado Hermann Staudinger, quiso aprender más sobre la estructura molecular del algodón y las fibras de seda.


Estructura de algodón y seda.
algodón

Trabajando duro en su laboratorio, descubrió que ambos materiales contienen moléculas que se unen como una cadena. Este ejemplo encaja con el ámbito de la química pura porque Hermann solo tenía la intención de aprender algo nuevo. Quería aprender más sobre la estructura de estos materiales.

Convenientemente, su investigación resultó ser muy útil. Los químicos aplicados tomaron este conocimiento y resolvieron un problema práctico: la necesidad de materiales de seda sintética, también conocido como nailon. ¡Así es! La comprensión de las estructuras del algodón y la seda condujo a la producción de un material muy utilizado y popular.

Nuestro segundo ejemplo involucra algo con lo que estamos muy familiarizados: hielo y agua líquida. ¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con la estructura del agua líquida cuando se convierte en hielo? ¡Bueno, no estás solo! Los científicos también sentían curiosidad por saber por qué era así. Al abrir las puertas al mundo de la química pura, la investigación básica mostró que las estructuras del agua son diferentes entre el agua y el hielo.

En forma líquida, las moléculas de agua se mueven libremente y tienden a no adoptar una forma uniforme. Cuando las moléculas de agua experimentan el estado de congelación, ¡ocurre la magia! Esas moléculas de agua se acurrucan unas con otras y se apiñan en cuadrados que conocemos como hielo. Un simple pensamiento curioso sobre por qué el agua es diferente del hielo solo podría responderse con la ayuda de la química pura.

Como puede ver, la química pura puede conducir a descubrimientos asombrosos. Puede ser la curiosidad de saber por qué el agua es diferente del hielo, o cómo se pueden imitar las estructuras del algodón y la seda para producir nailon. Cualquiera que sea la pregunta, a los químicos puros les encanta explorar y aprender tanto como sea posible para el beneficio del conocimiento para todos.

Resumen de la lección

La química pura es una rama de la ciencia centrada en la realización de investigaciones básicas para obtener conocimientos personales. A menudo se le llama la rama teórica de la química . Una curiosidad sobre por qué sucede algo e investigar ese tema es la base de la química pura. Cuando este conocimiento se utiliza para una aplicación en el mundo real, se denomina química aplicada . La química pura a menudo se puede utilizar como un trampolín para la química aplicada. Comprender por qué el agua se expande cuando se congela es solo un ejemplo de química pura.

¡Puntúa este artículo!