¿Qué es la salud ambiental? Definición, tipos y fuentes

Publicado el 7 septiembre, 2020

¿Qué es la salud ambiental?

La palabra “salud” trae a la mente muchas cosas. Mantener una buena salud implica comer bien, hacer ejercicio, vacunarse contra enfermedades y visitar a su médico con regularidad. Su salud describe qué tan bien está funcionando su cuerpo y su calidad de vida.

También podemos apreciar la salud en un sentido más amplio. La salud ambiental implica comprender los impactos de los peligros ambientales y provocados por el hombre y proteger la salud humana y los sistemas ecológicos contra estos peligros. Esto incluye estudiar los impactos de los productos químicos fabricados por el hombre en la vida silvestre o la salud humana, así como también cómo el medio ambiente influye en la propagación de enfermedades.

Tipos de peligros ambientales

Nos enfrentamos a innumerables peligros ambientales todos los días. Para comprenderlos mejor, podemos pensar en ellos como pertenecientes a cuatro categorías: físicas, químicas, biológicas y culturales.

Los peligros físicos son procesos físicos que ocurren naturalmente en el medio ambiente. Estos incluyen eventos de desastres naturales como terremotos, tornados, volcanes, ventiscas, deslizamientos de tierra y sequías. No todos los peligros físicos son eventos discretos, algunos continúan, como la radiación ultravioleta. La radiación ultravioleta se considera un peligro porque daña el ADN y puede causar problemas de salud humana como cáncer de piel y cataratas.

Los peligros químicos pueden ser tanto productos químicos naturales como artificiales en el medio ambiente. Los peligros químicos provocados por el hombre incluyen muchos de los químicos sintéticos que producimos, como desinfectantes, pesticidas y plásticos. Algunos peligros químicos ocurren naturalmente en el medio ambiente, como los metales pesados ​​plomo y mercurio. Algunos organismos incluso producen sustancias químicas naturales que son un peligro para el medio ambiente, como los compuestos del maní y los lácteos que provocan reacciones alérgicas en los seres humanos.

Los peligros biológicos provienen de interacciones ecológicas entre organismos. Los virus, las infecciones bacterianas, la malaria y la tuberculosis son ejemplos de peligros biológicos. Cuando estos patógenos y enfermedades se transfieren entre organismos, se denomina enfermedad infecciosa . Sufrimos de estas enfermedades y patógenos porque estamos siendo parasitados por otro organismo, que, aunque peligroso, también es un proceso natural.

Los peligros culturales , también conocidos como peligros sociales , son el resultado de su ubicación, nivel socioeconómico, ocupación y elecciones de comportamiento. Por ejemplo, fumar cigarrillos es peligroso para su salud y esta es una elección de comportamiento. Si vive en un vecindario con muchos delitos, este es un peligro según su ubicación. De manera similar, su dieta, hábitos de ejercicio y medio de transporte principal influyen en su salud y la salud del medio ambiente que lo rodea.

Riesgos ambientales en interiores

Como puede ver, los peligros ambientales pueden provenir de una variedad de fuentes. Si bien muchos peligros provienen de fuentes externas, las fuentes internas son especialmente importantes de comprender porque pasamos gran parte de nuestro tiempo adentro. Su hogar, oficina y automóvil son parte de su entorno y pueden ser fuentes de peligros ambientales.

Por ejemplo, el gas radón es un peligro interior muy tóxico. El radón es un gas radiactivo incoloro e inodoro que se filtra en las casas desde las rocas, el suelo y el agua que hay debajo. Es la segunda causa principal de cáncer de pulmón en los EE. UU., Justo detrás del humo del tabaco.

El plomo es otro peligro ambiental en interiores. El plomo es un metal pesado tóxico que puede dañar órganos importantes como el cerebro, el hígado, los riñones y el estómago. El plomo también causa retraso mental, anemia y pérdida auditiva. El plomo se encuentra en las casas en tuberías y pintura viejas. Cuando el agua pasa a través de las tuberías de plomo, contamina el agua y provoca la acumulación de plomo. El plomo en la pintura es especialmente peligroso para los niños porque a los bebés y niños pequeños les gusta pelar la pintura de las paredes y luego comer o inhalar el plomo de la pintura.

El asbesto es otro peligro en interiores. El amianto se ha utilizado durante mucho tiempo para el aislamiento en edificios, pero sus buenas propiedades aislantes también lo hacen peligroso. Cuando se inhala asbesto, la estructura fibrosa de este mineral hace que se adhiera al tejido pulmonar y el resto del cuerpo produce un ácido para combatirlo. El ácido cicatriza el tejido pulmonar, pero en realidad no hace mucho para eliminar el asbesto, y el resultado es cáncer de pulmón o pulmones que no funcionan.

Debido a que ahora conocemos los peligros de los peligros ambientales en interiores, se han realizado grandes esfuerzos para eliminarlos de nuestro entorno. Los kits de detección de radón están disponibles para evaluar la presencia de gas radón en los hogares. Las tuberías que se utilizan en la construcción de viviendas nuevas contienen mucho menos plomo que en las casas antiguas, y la mayoría de las pinturas ahora no contienen plomo. El asbesto se está retirando de los edificios públicos, pero hay quienes piensan que la exposición al eliminar el asbesto es en realidad más peligrosa que dejarlo en su lugar.

Resumen de la lección

Todos los días nos encontramos con una serie de peligros ambientales. La salud ambiental implica comprender todos los peligros físicos, químicos, biológicos y culturales de fuentes naturales y provocadas por el hombre. Los peligros físicos provienen de procesos físicos, que pueden ser eventos discretos, como tornados, huracanes y erupciones volcánicas, o pueden ser peligros a largo plazo como la radiación ultravioleta.

Los peligros químicos pueden provenir de una variedad de fuentes naturales y artificiales. Pueden ser productos químicos sintéticos que se encuentran en plásticos o pesticidas o productos químicos naturales producidos por organismos, como alérgenos en el maní y los productos lácteos. Los peligros biológicos son el resultado de interacciones de organismos en el medio ambiente. Aunque es un proceso natural, la transmisión de virus, bacterias y otras enfermedades infecciosas representa un riesgo para la salud de los seres humanos y otros organismos del medio ambiente.

Los peligros culturales provienen de elecciones de comportamiento y otros aspectos sociales de la vida. El lugar donde vive la gente, los tipos de trabajos que tienen y las acciones que afectan su salud personal pueden afectar la salud ambiental. Si bien la mayoría de estos son ejemplos de peligros que provienen de fuentes al aire libre, los peligros para la salud ambiental también pueden encontrarse en el interior.

Las toxinas como el gas radón, el plomo y el asbesto son fuentes de peligros ambientales en interiores. Ahora conocemos el daño que pueden causar estos peligros y se han tomado medidas para reducir su presencia en ambientes interiores, reduciendo así su impacto en la salud ambiental.

Los resultados del aprendizaje

Después de ver esta lección, debería poder:

  • Definir salud ambiental
  • Identificar diferentes categorías de peligros ambientales.
  • Describir los riesgos de exposición a peligros ambientales en interiores.

¡Puntúa este artículo!