¿Qué es una Avalancha? Características, causas y tipos
¿Qué es una Avalancha?
![]() |
Una avalancha, que es un tipo de desastre natural, es el movimiento rápido de una masa de nieve u otro material cuesta abajo. Generalmente, los términos deslizamiento de tierra y deslizamiento de rocas se utilizan para describir el movimiento de lodo, tierra o rocas cuesta abajo. Por el contrario, el movimiento de la nieve cuesta abajo se describe como avalancha. Las avalanchas de nieve ocurren con mayor frecuencia en áreas montañosas frías y nevadas, donde la nieve puede deslizarse, fluir o caer cuesta abajo y arrastrar otros materiales, como más nieve, rocas, árboles o tierra. Las avalanchas pueden variar desde inofensivas hasta catastróficas, en las que pueblos enteros pueden quedar destruidos y enterrados.
¿Cuál es la causa de una avalancha?
Hay diferentes factores que determinan si una zona concreta de una región montañosa y nevada es más propensa a sufrir avalanchas que otra. Las causas de una avalancha incluyen el terreno, las capas de nieve, el clima, el viento y las perturbaciones.
Terreno
El ángulo, la orientación, la forma y las características de una pendiente ayudan a determinar el potencial de avalancha. Las características de las áreas que tienen más probabilidades de provocar la formación de avalanchas son:
- Una pendiente pronunciada de más de 30 grados.
- Múltiples zonas de inicio
- Poca o ninguna cobertura arbórea
- Barrancos o valles en la topografía que pueden canalizar el escurrimiento de los restos de la avalancha
![]() |
Los deslizamientos de nieve pueden ocurrir con mayor frecuencia en superficies como lechos de roca resbaladizos o áreas cubiertas de hierba. La orientación de la pendiente hacia el sol puede determinar el nivel de peligro de avalancha.
Capas de nieve
El manto de nieve es la acumulación de capas de nieve. El manto de nieve puede volverse inestable debido a un aumento de la tensión sobre el manto de nieve. Esto sucede cuando hay un peso adicional de las nevadas o una disminución de la estabilidad por el aumento de la temperatura, lo que provoca enlaces más débiles entre las capas de nieve. La nieve puede compactarse densamente o puede quedar seca y polvorienta; Ambos conllevan diferentes factores de riesgo para diversos tipos de avalanchas. Además, la temperatura puede variar entre capas del manto de nieve, lo que ejerce presión sobre las uniones del manto de nieve. La interacción de estos factores puede aumentar o disminuir la posibilidad de una avalancha.
Clima
La nieve puede tener diferentes niveles de humedad dependiendo de la temperatura cuando se formó y cayó. Estas características de las capas de nieve pueden cambiar la probabilidad y el tipo de problema de una avalancha. Cuando la temperatura del aire aumenta, las capas de nieve pueden volverse aún más resbaladizas. Si hay ciclos de derretimiento y congelación entre las nevadas, se pueden formar capas de hielo entre las capas de la capa de nieve para causar una mayor inestabilidad. El agua de la nieve derretida también puede filtrarse hacia las capas inferiores, lo que puede debilitar aún más las uniones de la capa de nieve. Un episodio de lluvia sobre la nieve a menudo puede desestabilizar la capa de nieve, lo que aumenta la probabilidad de que se produzca una avalancha.
Viento
La ladera de una montaña puede estar más o menos asociada con peligro de avalanchas dependiendo de su exposición al viento. El viento puede formar acumulaciones profundas de nieve y el peso añadido puede alterar el equilibrio de las capas inferiores. El viento también puede formar cornisas , que son depósitos de nieve por el viento en la cima de una cresta, y estas pueden derrumbarse y provocar una avalancha. Los vientos y las tormentas también pueden perturbar la capa de nieve, de modo que una gran porción de ella se desprenderá y comenzará una avalancha.
![]() |
Perturbaciones
Cuando el manto de nieve es inestable, cualquier alteración de las capas, como vibraciones, puede provocar un deslizamiento de nieve. Desde un evento tan grande como un terremoto o una tormenta eléctrica hasta algo tan pequeño como el paso de un esquiador o una moto de nieve, estas vibraciones pueden ser el origen de una avalancha. Las vibraciones pueden causar una avalancha directa o pueden tener un efecto remoto, provocando una avalancha en las proximidades, incluso a una distancia de hasta 1.500 pies cuesta abajo desde la línea de fractura superior.
Tipos de avalanchas
Hay dos tipos principales de avalanchas:
- Avalanchas de cieno : Suelen formarse cuando la capa superior del manto de nieve está seca y polvorienta. Esta nieve fluye cuesta abajo, como arena en una duna de arena. El peligro potencial depende en gran medida del nivel de humedad: el sedimento húmedo recoge más escombros y posiblemente desencadena una avalancha de losas.
- Avalanchas de losas : generalmente son más peligrosas que las avalanchas de sedimentos. Cuando una capa débil en la parte inferior del manto de nieve cede o el viento, las tormentas, el sol o los humanos perturban el manto de nieve, grandes capas o trozos del manto de nieve comienzan a deslizarse o caer cuesta abajo. A medida que la avalancha avanza, gana velocidad y agrega más nieve, rocas, árboles y cualquier otra cosa en su camino hacia la avalancha. La nieve seca puede moverse mucho más rápido que la nieve húmeda, pero la nieve húmeda puede ser más destructiva y arrastrar más escombros. Especialmente si está seca, un deslizamiento de nieve también se pulveriza y arroja una peligrosa nube de partículas de hielo.
![]() |
Características de una avalancha
![]() |
Las características de una avalancha son:
- Línea de fractura o corona: la línea superior donde la capa de nieve se rompe para viajar cuesta abajo
- Superficie del lecho: el área de la losa de nieve que se mueve desde su ubicación original.
- Flanco: Los bordes laterales de la avalancha más allá de los cuales la nieve no se altera.
- Stauchwall: el borde inferior de la perturbación de la losa, cuesta abajo desde la línea de fractura, aunque a menudo se encuentran escombros debajo del stauchwall.
- Escombros: masa de nieve y otros detritos arrastrados por la avalancha y depositados cuesta abajo que pueden causar daños más allá de la huella de la propia avalancha.
- Nube de polvo: una nube de nieve en el aire que puede moverse más allá del campo de escombros y también causar daños por el viento debido a la compresión del aire debajo.
Una avalancha comienza en la zona de salida, donde se desprende la nieve. Entonces el rastro de una avalancha es donde se mueve la nieve. El desvío es donde se detienen los escombros de la avalancha.
Peligros de avalanchas
Una avalancha puede ser uno de los desastres naturales más poderosos y peligrosos. Toneladas de nieve, hielo, rocas y árboles son potencialmente arrastrados, y la avalancha puede moverse a velocidades superiores a 100 mph, pulverizando cualquier cosa a su paso. Si el deslizamiento de nieve se transporta por el aire, las capas inferiores de aire pueden comprimirse, creando un viento que puede destruir bosques maduros y estructuras construidas por el hombre.
![]() |
No todas las avalanchas son predecibles; en algunos, no hay señales de advertencia. Sin embargo, algunas señales comunes indican que una avalancha es probable o puede ser inminente:
- Grietas en la capa de nieve
- Sonido de “zumbido”
- Hueco bajo los pies
- Derivas creadas por el viento
- Bolas de nieve o ruedas de nieve rodando cuesta abajo
- La temperatura del aire aumenta rápidamente
- Cornisa saliente sobre una cumbrera
- Otras cicatrices de avalanchas en la zona
Si comienza una avalancha, cualquier persona atrapada en ella debe implementar los siguientes procedimientos:
- Grita “¡Avalancha!” para advertir a su grupo
- Inflar un sistema de bolsa de aire personal
- Si es posible, muévase rápidamente fuera de las líneas de los flancos de la avalancha, viajando en un ángulo de 45 grados con respecto al flujo de la avalancha.
- Si lo atrapan, agárrese de un árbol en el lado cuesta abajo para evitar ser arrastrado por los escombros.
- Si es barrido, mantenga los pies apuntando hacia abajo y nade de espalda para, con suerte, llegar a la superficie.
- Si están enterrados, cúbrales la cara con un brazo agarrando una correa en el hombro opuesto; Haz un agujero para el aire delante de su cara lo antes posible.
Una persona enterrada en una avalancha puede asfixiarse en 15 minutos bajo las capas de nieve. El equipo útil que se debe llevar es un transceptor (que puede ayudar a los rescatistas a localizar a una persona enterrada), un palo para señalar dónde está una persona y una pala de avalancha para excavar en el lado cuesta abajo de la persona localizada.
Control de Avalanchas
Las avalanchas causan perturbaciones en los viajes y el transporte en las zonas montañosas nevadas, así como numerosas muertes cada año. La prevención manual de avalanchas mediante vallas se utiliza en zonas conocidas de avalanchas. Ciertos lugares utilizan sistemas de detección temprana de avalanchas, a menudo mediante radar. Estos sistemas monitorean los corredores de avalanchas conocidos y envían un aviso de avalanchas en tiempo real a un sistema de alarma que cierra las carreteras y alerta a los ciudadanos. Sin embargo, también se están desarrollando sistemas infrasonidos (detección de sonidos de baja frecuencia) y sísmicos (vibratorios) para monitorear áreas más grandes y evitar menos falsas alarmas en áreas desarrolladas que son propensas a avalanchas.
En determinados lugares, las señales de advertencia de avalanchas se investigan manualmente. Se pueden desplegar explosivos o cañones para liberar posibles avalanchas, de modo que un área se considere más segura para la recreación o el alojamiento humano. Los centros de avalanchas de América del Norte monitorean las condiciones y publican pronósticos de avalanchas al público, incluida la calificación de la probabilidad de una avalancha utilizando la Escala pública de peligro de avalanchas de América del Norte. Aquellos que se aventuran en zonas de avalanchas hacen bien en utilizar estos recursos para evitar su exposición a un desastre por avalanchas.
Resumen de la lección
Una avalancha de nieve es el movimiento de la nieve cuesta abajo. Una avalancha generalmente es causada por:
- Un aumento de la tensión sobre las capas del manto de nieve , a menudo causado por más nevadas o formación de ventisqueros por el viento.
- Una disminución en la fuerza de las capas de nieve (causada por la lluvia o el sol) o perturbaciones naturales o humanas en la capa de nieve.
Ciertas características del terreno hacen que un área sea susceptible a avalanchas, como pendientes pronunciadas, barrancos o valles que pueden canalizar los escombros de avalanchas y poca o ninguna cubierta forestal. El clima y el viento también pueden aumentar el potencial de avalanchas, ya que la variación en las nevadas, los eventos de calentamiento, los ventisqueros y las cornisas formadas por el viento y la lluvia sobre la nieve hacen que una avalancha sea más probable. Las características de las avalanchas incluyen la zona de inicio, la trayectoria y la zona de salida. La línea de fractura, las líneas de los flancos y la pared central de una avalancha pueden no ser muy discernibles según el tipo de avalancha. Las avalanchas de placas son generalmente mucho más grandes y más dañinas que las avalanchas de sedimentos , aunque ambas pueden provocar la formación de una nube de polvo.
Al viajar por zonas montañosas nevadas, se necesitan ciertos equipos, información y técnicas para mantenerse a salvo. Los centros de control de avalanchas de América del Norte emiten clasificaciones basadas en la Escala pública de peligro de avalanchas de América del Norte. Existen medios físicos para controlar y mitigar los efectos de las avalanchas, como explosivos o vallas y túneles contra avalanchas. Los sistemas de alerta temprana también se utilizan en zonas con potencial conocido de avalanchas. Aunque las avalanchas son características comunes de las regiones montañosas nevadas, el transporte, la vivienda y la recreación pueden ser razonablemente seguros en estas áreas con conocimiento y preparación.
Articulos relacionados
- Cladística: Características, usos y ejemplos
- ¿Cuáles son los Tipos de Vacunas?
- ¿Cuáles son los Tipos de Tejidos?
- ¿Cuáles son los Tipos de Seguros más Comunes?
- ¿Cuáles son las características de un gobierno democrático?
- ¿Cuáles son los Principales Tipos de Democracia?
- ¿Cuáles fueron las causas de la Revolución Francesa?