¿Qué es una relación familiar? Características, funciones y tipos de familia

Publicado el 19 diciembre, 2023 por Rodrigo Ricardo

¿Qué es una familia?

Una familia es un grupo de dos o más personas que están relacionadas por matrimonio, nacimiento o adopción y por lo general viven juntas en el mismo hogar. Según los científicos sociales, la familia es la unidad social más básica en la sociedad humana. Una familia puede consistir en una pareja casada con o sin hijos, uno de los padres y su hijo o hijos biológicos, o un padre y sus hijos adoptivos. Generalmente, un hogar no se considera una familia cuando una persona vive sola o vive con personas que no son parientes, como compañeros de cuarto. El tamaño y los miembros de una familia varían entre los hogares. Una familia inmediata consiste en padres, hijos, hermanos y cónyuges. Una familia extendida está formada por abuelos, tías, tíos, sobrinas, sobrinos y primos.

La definición de una relación familiar es la conexión de los miembros de un grupo relacionados por algún vínculo común. Este vínculo puede ser una relación biológica entre los miembros de una familia, como en una relación de consanguinidad. Las personas con esta relación están conectadas por nacimiento, como hermanos o madre e hijo biológico. Otro tipo de vínculo podría ser una relación de afinidad, que se refiere a personas relacionadas por matrimonio, como marido y mujer. Una relación de co-residencia se refiere a los miembros de una familia que viven juntos en el mismo hogar, lo cual es común pero no necesario para una relación familiar.

Además de la relación física de las familias, una relación familiar también puede referirse a la conexión emocional entre los miembros de la familia. Una relación familiar puede tener impactos positivos y/o negativos en el desarrollo personal, social e intelectual de los miembros de la familia. Una relación familiar fuerte es vital para la salud y el bienestar de sus miembros, especialmente los niños. Los niños que tienen relaciones sólidas con sus familias mientras crecen tienen más probabilidades de tener relaciones sólidas cuando sean mayores. Los niños que tienen una mala relación familiar al crecer tienen más probabilidades de experimentar relaciones poco saludables cuando crezcan.

Características de una familia

Las características básicas de la familia como institución social incluyen las siguientes:

  • Forma permanente de matrimonio: Una familia se forma cuando hay una relación permanente formada entre dos personas.
  • Relación de apareamiento: Una familia se forma cuando existe una relación sexual entre una pareja casada, generalmente para reproducirse.
  • Provisión económica: Una familia se forma cuando cada miembro cumple con un deber específico, como obtener un ingreso, para asegurar que la familia tenga las necesidades básicas para sobrevivir.
  • Vivienda compartida: Una familia se forma cuando los miembros viven juntos en el mismo lugar juntos.
  • Sistema de nomenclatura: Una familia se forma cuando los miembros comparten el mismo apellido. Dependiendo de las tradiciones culturales, este nombre puede transmitirse del lado matriarcal o patriarcal de la familia.
  • Cabeza de familia: una familia generalmente tiene una persona que hace cumplir las reglas familiares y tiene la última palabra en las decisiones familiares.

Las características de las familias pueden variar mucho según las tradiciones culturales y las normas sociales de una región. Esta es una lista general, pero de ninguna manera exhaustiva o exclusiva, de algunas características comúnmente aceptadas.

Funciones de una familia

La función de una familia como institución social es proporcionar la principal fuente de desarrollo individual y social de sus miembros, para que puedan funcionar como parte de la sociedad. Las funciones básicas de una familia pueden incluir lo siguiente:

  • Reproducción y relaciones sexuales: las parejas casadas suelen participar en alguna forma de relación sexual con fines de satisfacción mutua y reproducción. La reproducción asegura la continuación de la línea familiar, así como la raza humana.
  • Cuidado de los niños – Los adultos dentro de una familia son responsables de cuidar las necesidades básicas de su(s) hijo(s), las cuales deben ser satisfechas para su correcto desarrollo, tanto físico como mental. Las necesidades básicas incluyen alimentos, ropa, vivienda, seguridad y atención médica.
  • Socialización de los niños: los padres enseñan a los niños la moral, las normas sociales y los valores culturales. La personalidad y el carácter de un niño se desarrollan a través del proceso de socialización.
  • Afecto: los niños a los que se les muestra afecto tienen más probabilidades de lograr la autorrealización, lo cual es necesario para tener éxito y ser felices en la vida.
  • Disposiciones económicas: los miembros de la familia trabajan para obtener un ingreso para mantener a los miembros de la familia, asegurando que la familia tenga las necesidades básicas para sobrevivir. La sociedad también se ve impactada económicamente cuando las familias trabajan porque asegura que se sigan generando productos, servicios y el flujo de dinero.

Tipos de familias

Hay muchos tipos diferentes de familias que existen en la sociedad. Los tipos de familias se definen por los miembros que la componen y el tipo de relación que comparten con los demás miembros. Los principales tipos de familias son conyugales, extensas y mixtas.

Familia Conyugal

Una familia conyugal puede definirse como una pareja casada con o sin hijos. Otro nombre para una familia conyugal comúnmente usado en los Estados Unidos es una familia nuclear. El matrimonio en una familia conyugal puede ser entre un hombre y una mujer, dos hombres o dos mujeres. La familia conyugal puede tener un hijo, varios hijos o ningún hijo. Los hijos pueden ser descendientes biológicos de la pareja casada, o pueden ser adoptados. Para ser considerados parte de una familia conyugal, los hijos deben ser menores de dieciocho años y estar a cargo de sus padres. Un ejemplo de familia conyugal podría ser una pareja casada, su hijo biológico de cinco años y su hija pequeña adoptada.

Familia extendida

Una familia extendida se puede definir como una familia que consta de al menos tres generaciones que viven juntas. Las familias extendidas son el tipo de familia más común en el mundo. Una familia extendida puede incluir abuelos, padres, hijos, tías, tíos, primos y nietos. Un ejemplo de una familia extensa podría ser una madre, un padre, sus hijos biológicos y los padres de la madre que viven en el mismo hogar.

Familia mixta

Una familia mixta se puede definir como una familia en la que uno de los padres biológicos ya no está presente. En una familia mixta, un padre soltero con hijos a cargo se casa con una persona que no es el padre biológico de los niños, que puede o no tener hijos biológicos propios. Una persona se considera padrastro cuando se casa con otra persona que tiene hijos biológicos y asume la función de criar a los niños. Un ejemplo de una familia mixta es una madre, un padrastro y la hija biológica de la madre.

Resumen de la lección

La familia es la unidad social más básica en la sociedad humana y se puede definir como un grupo de dos o más personas que están relacionadas por matrimonio, nacimiento o adopción y viven juntas en el mismo hogar. Una familia inmediata consiste en padres, hijos, hermanos y cónyuges; los abuelos, tías, tíos, sobrinas, sobrinos y primos se consideran familia extensa. Una relación familiar es la conexión entre los miembros de una familia. Una relación de consanguinidad significa relacionado por nacimiento, mientras que una relación de afinidad significa relacionado por matrimonio. Un rasgo común que se espera de las familias es una relación de co-residencia, lo que significa una familia que vive junta.

El tamaño de una familia y los miembros de una familia varía entre los hogares. Por ejemplo, una familia conyugal, más comúnmente conocida como familia nuclear en los Estados Unidos, consta de una pareja casada y sus hijos que viven en un solo hogar. Una familia extendida consta de varias generaciones que viven bajo un mismo hogar, como la madre, el padre, los hijos de la madre, la hermana de la madre y sus hijos, y los padres de la madre. Una familia mixta consiste en un padre soltero y sus hijos biológicos y un nuevo cónyuge y sus hijos biológicos.

Articulos relacionados