¿Qué son las Bienaventuranzas? – Definición y significado
Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas son una serie de bendiciones que se encuentran en el quinto capítulo de Mateo en la Biblia cristiana. Jesús dio estas bendiciones a sus discípulos durante el Sermón del Monte. Cada bendición ofrece una recompensa futura a la persona que posee una cualidad de carácter específica. La palabra ‘bienaventuranzas’ se deriva de beatitudo , una palabra latina que significa ‘bienaventuranza’; por lo tanto, el nombre se usa para referirse a este pasaje bíblico donde cada versículo comienza con la palabra ‘bendito’. En esta lección, examinaremos las ocho Bienaventuranzas y analizaremos el significado de cada una.
![]() |
En las Bienaventuranzas, Jesús describe las características del seguidor ideal de Cristo y las bendiciones que recibirá, tanto en la Tierra como en el Cielo. Sin embargo, hay evidencia de que esta sección de la Biblia ha influido en personas de otras creencias religiosas. Por ejemplo, Mahatma Gandhi, aunque nació en la religión hindú, escribió sobre el significado de estos versos. En su autobiografía, La historia de mis experimentos con la verdad , Gandhi reveló que leyó toda la Biblia, pero que se sintió conmovido por “el Sermón de la Montaña que llegó directo a mi corazón”. Las Bienaventuranzas también son aceptadas como una lección de justicia social por algunos lectores que eligen leer los versos desde un punto de vista literario en lugar de religioso.
El significado de las bienaventuranzas
![]() |
Las dos primeras bendiciones y la última bendición parecen contradecir la definición del diccionario Merriam-Webster de la palabra bendición , que es “algo que te ayuda o trae felicidad”. La connotación bíblica básica de estos tres versículos es que, si bien estas bendiciones parecen sonar más como maldiciones durante la vida terrenal, la recompensa por soportar estas dificultades es el cielo.
- Mateo 5, versículo 3: “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”. Esto no se refiere a ser económicamente pobre, sino a poder reconocer su necesidad de Dios y saber que no podemos ganar nada espiritualmente sin que Dios mismo lo proporcione.
- Mateo 5, versículo 4: ‘Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación’. El pecado crea un sentimiento de remordimiento, que hace que los humanos lamenten por sus acciones, permitiendo que Dios consuele y dé paz. Las interpretaciones adicionales del texto sugieren que Dios también nos brinda consuelo cuando experimentamos la muerte de amigos o familiares.
- Mateo 5, versículo 10: “Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos”. Soportar la persecución por creer en Dios resultará en una compensación en el cielo por su sufrimiento. La persecución es cuando un cristiano soporta alguna forma de daño físico, emocional o mental como resultado de sus creencias.
Las cinco bendiciones restantes representan características o acciones humanas que modelan virtudes, y el resultado final de estos comportamientos es una recompensa terrenal o celestial.
- Mateo 5, versículo 5: ‘Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra’. Ser manso se refiere a ser manso y humilde y anteponer las necesidades de los demás a ti mismo. Cuando aprendamos a tratar a los demás de esta manera, heredaremos todo lo que Dios posee.
- Mateo 5, versículo 6: ‘Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados’. La justicia es la fidelidad a las normas morales elevadas. La paz de Dios llegará a los que buscan la justicia como un hambriento busca alimento.
- Mateo 5, versículo 7: “Bienaventurados los misericordiosos, porque se les mostrará misericordia”. Si muestra misericordia a los demás, se le devolverá.
- Mateo 5, versículo 8: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios”. Ser puro de corazón significa tener un corazón limpio, libre de todo egoísmo y maldad. Las interpretaciones difieren sobre si esto significa ver a Dios física o espiritualmente.
- Mateo 5, versículo 9: ‘Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios’. Según la Biblia, hemos logrado la paz con Dios a través de Jesús. Solo buscando esta misma paz con los demás seremos verdaderamente hijos de Dios.
Resumen de la lección
Ya sea en relación con la religión o no, las Bienaventuranzas en Mateo capítulo 5 versículos 3-10 se han utilizado como modelo de justicia social y espiritual en la sociedad. Desde una perspectiva cristiana, las Bienaventuranzas enseñan que las personas son bendecidas incluso en tiempos difíciles porque recibirán la eternidad en el cielo. Además, somos bendecidos por tener cualidades honorables como ser mansos, rectos, misericordiosos, puros y pacificadores.