¿Qué son las cuentas por pagar? – Definición y ejemplos
Definición de cuentas por pagar
Las cuentas por pagar son el dinero que se adeuda a personas externas y otras empresas por los bienes y servicios prestados. Las cuentas por pagar suelen ser un pasivo a corto plazo y figuran en el balance general de una empresa. Las cuentas por pagar generalmente vencen en 30 a 60 días, y las empresas generalmente no pagan intereses sobre el saldo si se pagan a tiempo.
Ejemplos
Veamos algunos ejemplos diferentes de cuentas por pagar:
- Servicios de contabilidad: las empresas a veces contratan contadores externos o firmas de contabilidad para preparar sus libros, estados financieros, realizar auditorías y preparar declaraciones de impuestos.
- Servicios legales: los abogados suelen ser un gasto necesario en los negocios. En ocasiones, las empresas contratan asesores legales externos para revisar o preparar contratos o para representarlos durante transacciones comerciales de bienes raíces, ofertas de valores, fusiones y adquisiciones y litigios.
- Proveedores: Los proveedores constituyen una de las cuentas por pagar más grandes para la mayoría de las empresas. Proporcionan a la empresa inventario, materias primas, piezas, herramientas, equipos y suministros.
- Mercadotecnia: Cierta mercadotecnia requiere gastos externos, como la compra de espacio publicitario en Internet, televisión, radio y vallas publicitarias. También se pueden contratar empresas externas de publicidad y relaciones públicas, que normalmente facturarán mensualmente.
- Servicios públicos: Se debe pagar a la compañía eléctrica, la compañía de agua y la compañía de gas.
- Empresas de subcontratación: no es raro que las empresas contraten empresas externas para realizar parte del proceso de producción.
- Varios: siempre habrá gastos aleatorios, como dinero para el día de las donas y eventos como picnics de empresa y equipos deportivos.
Resumen de la lección
¡Revisemos! Las cuentas por pagar son pasivos a corto plazo relacionados con las compras de bienes y servicios incurridos por una empresa. Por lo general, vencen dentro de los 30 a 60 días posteriores a la facturación y, por lo general, a las empresas no se les cobran intereses sobre el saldo si el pago se realiza a tiempo. Ejemplos de cuentas por pagar incluyen servicios de contabilidad, servicios legales, suministros y servicios públicos. Las cuentas por pagar generalmente se informan en el balance general de una empresa como pasivos a corto plazo.