Religión en el suroeste de Asia y el norte de África
Sudoeste de Asia y norte de África
El suroeste de Asia y el norte de África tienen varios aspectos en común, como el tiempo, el clima, los recursos naturales y el idioma árabe. Además, esta zona ha dado origen a tres de las principales religiones del mundo. Estas dos regiones generalmente se estudian juntas debido a sus similitudes culturales y geográficas. Suelen denominarse Medio Oriente , aunque algunos autores no incluyen en este grupo a los países del norte de África y prefieren utilizar la denominación MENA (Middle East and North Africa).
![]() |
El agua y el suelo fértil escasean aquí, y la mayor parte de la región es árida. Sin embargo, el petróleo es abundante y ha traído riqueza, modernización y mejoras en la calidad de vida de algunos países de la región. Sin embargo, no todas las naciones se han beneficiado de ella. La población es mayoritariamente musulmana, y menos del 10% pertenece a otras religiones. La única excepción es Israel, donde la mayoría se identifica con el judaísmo.
La cuna de las tres religiones
Más de la mitad de la población mundial sigue religiones que surgieron en el suroeste de Asia. El judaísmo y el cristianismo se originaron en el Israel de hoy, y el Islam se fundó no muy lejos de allí, en las costas árabes del Mar Rojo. Estas tres religiones, junto con otras religiones menores, se consideran religiones abrahámicas porque todas reconocen a Abraham como parte de su ascendencia.
Judaísmo
El judaísmo es la religión monoteísta más antigua de la región, probablemente se originó en el segundo milenio antes de Cristo. Se centra en la creencia de que Dios se reveló a sí mismo a Abraham, Moisés y otros profetas hebreos. Los seguidores de esta religión creen en tener una vida acorde a los mandatos de Dios. La Torá es su libro sagrado. La historia judía ha estado estrechamente relacionada con el Medio Oriente. Jerusalén se considera un lugar sagrado porque el Templo de Salomón estuvo una vez allí. Hoy solo queda el Muro Occidental, y es un lugar de peregrinaje para los fieles.
Cristiandad
El cristianismo se desarrolló en Israel durante la época romana, en el siglo I d.C. Se centra en la vida y las enseñanzas de Jesucristo, quien era judío. La Biblia es el libro sagrado, compuesto por libros judíos, los evangelios de la vida de Cristo y otros textos escritos por los apóstoles. La vida de Jesús tuvo lugar en las áreas del Israel de hoy, especialmente en Jerusalén. Entre los lugares más sagrados se encuentra la iglesia del Santo Sepulcro, considerada como la ubicación de la tumba de Jesús.
![]() |
Islam
El Islam fue fundado en Arabia Saudita en el siglo VII EC. Según esta fe, Dios se reveló al profeta Mahoma y su palabra está contenida en el Sagrado Corán. Se espera que los seguidores del Islam sigan los Cinco Pilares de esta religión, que incluyen reconocer el nombre de Dios, rezar cinco veces al día, hacer donaciones caritativas, ayunar durante el mes sagrado del Ramadán e ir al menos una vez en la vida a la Meca
![]() |
La religión islámica se expandió rápidamente y, para el año 750 d.C., la mayor parte de Medio Oriente se había convertido a ella. Los dos lugares más sagrados del Islam, La Meca y Medina, se encuentran en Arabia Saudita. El tercer lugar más sagrado es Jerusalén.
Conflictos Religiosos
A veces, varias religiones consideran sagrado el mismo lugar y exigen su propiedad, lo que genera conflictos. Ha habido varias veces en la historia en que se han librado guerras a causa de las creencias religiosas. Históricamente, el centro del conflicto ha sido Jerusalén y otras partes del Israel moderno, que las tres religiones consideran sagrada.
![]() |
Las cruzadas
Durante la Edad Media, la Iglesia funcionó como institución religiosa y como gobierno. Quería controlar Jerusalén y otras áreas mencionadas en la Biblia que se consideraban Tierra Santa. Las Cruzadas (1096 – 1291) fueron campañas militares para lograr esto. Durante décadas, los ejércitos europeos lucharon por el control de la tierra. Los dominios cristianos fueron establecidos y defendidos. Después de casi 200 años, la mayoría de los cristianos abandonaron la tierra conquistada por diferencias económicas y políticas. Poco después, la tierra volvió a estar bajo control musulmán.
![]() |
Cuando el Imperio Otomano (originado en la actual Turquía) comenzó a expandirse, conquistó el área y mantuvo el control político hasta que fue derrotado en la Primera Guerra Mundial (1914 -1917) y el imperio cayó.
Israel y Palestina
Después de la guerra, el gobierno británico se hizo cargo y estableció una serie de distritos, la mayoría de ellos bajo control palestino. La idea de establecer un estado judío ya estaba bajo consideración, pero los británicos no pudieron encontrar una solución aceptable tanto para musulmanes como para judíos.
Después de la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945), las Naciones Unidas aprobaron el establecimiento del Estado de Israel, que ocupa gran parte de las tierras bíblicas. Sin embargo, la mayoría de las naciones musulmanas no lo aceptaron y exigieron el establecimiento de una nación islámica (Palestina). El conflicto se ha convertido en guerra varias veces, y todavía no hay una solución definitiva a la vista.
Resumen de la lección
El suroeste de Asia y el norte de África son dos regiones con aspectos culturales comunes como el idioma y la religión. A menudo se los conoce como Medio Oriente y África del Norte, o simplemente Medio Oriente . Más del 90% de la población allí es musulmana.
Los actuales Israel y Arabia Saudita son la cuna de las religiones abrahámicas , principalmente el judaísmo , el cristianismo y el islam . Juntos, son la fe de más de la mitad de la población mundial. Dado que estas religiones se originaron cerca unas de otras, a menudo consideran sagrado el mismo lugar, especialmente la ciudad de Jerusalén . Desde la época medieval, la gente ha luchado por controlar esta tierra. Las Cruzadas fueron unos 200 años de conflicto entre musulmanes y cristianos. Después de la Segunda Guerra Mundial, se estableció Israel y el conflicto sigue en curso.