René Magritte: biografía y obra de arte

Publicado el 12 diciembre, 2021

Principios

René Magritte (1898-1967) nació en Bélgica en una familia de clase media con dificultades económicas. De niño le gustaba dibujar y pintar. Pero cuando Magritte tenía 14 años, su familia sufrió una tragedia: su madre se suicidó. El trauma posiblemente informó su arte posterior. En 1916, asistió a la Académie des Beaux-Arts en Bruselas, pero era un estudiante desatento, aburrido y sintiendo que sus clases no le ofrecían mucho. Sin embargo, fue durante la escuela cuando Magritte recibió su primera introducción a movimientos artísticos como el cubismo , que fracturaba las imágenes de una pintura en vistas simultáneas desde diferentes ángulos. Insinuaba un arte que iba más allá de la representación clara del mundo real, que es exactamente donde iría el arte de Magritte.

Después de un año obligatorio en el ejército en 1922 (todos los ciudadanos belgas tenían que servir), Magritte regresó a casa y se casó con su novia de la infancia, Georgette Berger. Luego trabajó brevemente como dibujante de papel tapiz (alguien que dibuja diseños que se imprimen en papel tapiz) antes de intentar establecer una carrera como diseñador de carteles independiente.

Hacia el surrealismo

En 1925, Magritte vio La canción de amor del artista italiano Giorgio de Chirico y cambió su vida.


Giorgio de Chirico, La canción de amor, 1914
Canción de amor

La extraña yuxtaposición de objetos cotidianos como una esfera, un guante de goma y la cabeza rota de una estatua, sacudió a Magritte y lo envió al rumbo del surrealismo. En el surrealismo , los artistas exploraron los estados oníricos, lo irracional y lo inexplicable. Al salir de la confusión de la Primera Guerra Mundial, los surrealistas tomaron escenas, objetos y figuras comunes y los mezclaron de maneras inquietantes.

Magritte comenzó a pintar, pero luchó con su carrera hasta 1926 cuando un contrato con una galería de Bruselas le permitió dedicarse a las bellas artes a tiempo completo. Pero quizás Bélgica, entonces considerada un poco provinciana, no fue suficiente. En 1930, él y su esposa estaban en París, donde conoció a André Breton , líder del movimiento surrealista francés, y su círculo de seguidores.

Magritte fue influenciado por el surrealismo bretón y francés, pero siempre existió incómodo tanto con el hombre como con el movimiento. Al igual que Breton, Magritte estaba interesado en lo extraño y lo extraño. Pero los seguidores de Breton, con pinturas oscuras y emotivas y visiones atormentadas del mundo, perturbaron a Magritte, que era más cerebral e ingeniosa que emocional. Cuando miras una pintura de Magritte, no sentirás que estás viendo la torturada vida interior de un artista. Pero te preguntarás qué está pasando.

La carrera de Magritte en Francia no despegó. En 1930, regresa al arte comercial en Bruselas, abriendo una agencia de publicidad. No fue hasta finales de la década de 1930 que su trabajo comenzó a ganar reconocimiento.

Surrealismo discreto


Rene Magritte, La traición de las imágenes, 1928-1929
No es una pipa

Veamos más de cerca una famosa pintura de Magritte, titulada La traición de las imágenes . Debajo de una pintura perfectamente normal de una tubería, Magritte ha escrito Ceci n’est pas une pipe ( Esto no es una tubería ). Está jugando con palabras e imágenes. Es una imagen de una tubería, renderizada de una manera sencilla. Pero no es una pipa real, solo una ilusión de una. ¿Qué es real y qué es la percepción? Este es un buen ejemplo del trabajo de Magritte. Es discreto pero extraño. Algunos de estos elementos pueden provenir de su experiencia en el arte comercial. Es ingenio e ironía en lugar de una autoexpresión explosiva.

Años posteriores y reconocimiento internacional

La Segunda Guerra Mundial causó más trastornos y una ruptura final con Breton cuando Magritte permaneció en Bruselas en lugar de regresar a París. Los horrores de la guerra enviaron su surrealismo en una dirección diferente, y en 1946, firmó un manifiesto , o declaración de creencias, titulado Surrealismo a plena luz del sol . Repudiaba el surrealismo francés oscuro y emocional por un juego de imágenes más matizado, más ligero (en tono y en color).

Durante un breve período de tiempo después de la Segunda Guerra Mundial, Magritte experimentó con un estilo de pintura vulgar y tosco utilizando colores y pinceladas chillones. Los llamó sus pinturas Vache (francés para ‘vaca’). ¿Fue un comentario o un verdadero deseo de algo nuevo? Nadie sabe. Magritte sospechaba que no sería bien recibido, y no lo fue. A finales de la década de 1940, volvió al ingenioso surrealismo de sus primeros trabajos. En la década de 1950, fue celebrado y reconocido internacionalmente.


Rene Magritte, Golconda, 1953
Golconda

Una de las obras posteriores más famosas de Magritte es Golconda , 1953. Situada en un suburbio de una ciudad europea perfectamente normal, si no insulsa, la escena se vuelve extraña porque está lloviendo hombres: hombres con bata negra con bombines, todos deslizándose hacia la tierra. . Al menos, así es como lo leemos. ¿O están flotando hacia arriba? Realmente no lo sabemos. La técnica ilustrativa de Magritte, muy sencilla en claridad y reproducción, juega en contra de su tema. Es discordante y espeluznante de una manera silenciosa. Magritte a menudo jugaba con la repetición de imágenes dentro de las pinturas, y el hombre con bombín podría ser un autorretrato.

En sus últimos años, Magritte pintó varios murales importantes y disfrutó de una retrospectiva de su trabajo en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York en 1965. Continuó pintando hasta el final de su vida, cuando murió de cáncer en 1967.

Resumen de la lección

El artista belga René Magritte disfrutó del dibujo desde una edad temprana. Superando la tragedia familiar, asistió a la escuela de arte en Bélgica, donde conoció por primera vez movimientos artísticos como el cubismo , en el que las imágenes se fracturaban en puntos de vista simultáneos. Sugirió que su carrera se alejara del arte representativo. Después del servicio militar, Magritte se casó con la novia de su ciudad natal y trabajó en publicidad. Pero ver The Song of Love lo envió en una dirección diferente. Comenzó a pintar, consiguió un contrato con una galería y comenzó a explorar el surrealismo , un arte en el que los artistas yuxtaponen la realidad y lo irracional. Se trasladó a París, donde conoció a André Breton, líder de los surrealistas franceses. Magritte se inspiró en las ideas y el trabajo de Breton, pero los dos nunca tuvieron una relación fácil. A diferencia de los surrealistas franceses, que retrataron inquietantes pesadillas de emoción, el trabajo de Magritte fue sutil e ingenioso. Regresó a Bélgica y luego rompió con Breton, firmando un manifiesto que afirmaba una visión más ligera de la imaginería surrealista. Después de un período de experimentación, Magritte volvió a las imágenes que lo hicieron famoso. Entre sus cuadros más famosos se encuentran La traición de las imágenes , en la que yuxtapone palabras e imágenes para cuestionar la realidad, y Golconda , en la que repetidos hombres con bombín flotan hacia la tierra.

Articulos relacionados