Resumen del libro “Todo esto te daré” de Dolores Redondo

Publicado el 9 diciembre, 2024 por Rodrigo Ricardo

Resumen de Todo esto te daré de Dolores Redondo

Todo esto te daré (2016), obra galardonada con el Premio Planeta, es una novela de suspense y drama psicológico ambientada en la región gallega de Ribeira Sacra. La autora, Dolores Redondo, construye una trama que combina secretos familiares, corrupción, y el peso de las tradiciones en una sociedad profundamente jerarquizada. La historia gira en torno a Manuel Ortigosa, un escritor que descubre tras la muerte de su marido, Álvaro Muñiz de Dávila, que apenas conocía la verdadera vida de este.


Introducción: El impacto de la muerte

La novela comienza con Manuel Ortigosa, un exitoso escritor de novelas románticas que vive en Madrid. Su vida da un giro drástico cuando recibe la noticia de que su marido, Álvaro, ha muerto en un accidente de coche en Galicia. Este hecho es desconcertante para Manuel, ya que Álvaro no tenía motivos aparentes para estar allí y nunca le mencionó ningún viaje.

Manuel viaja a Lugo para reconocer el cuerpo y se encuentra con un panorama completamente inesperado. Descubre que Álvaro no solo era parte de la aristocracia gallega, sino que también era el cabeza de la poderosa familia Muñiz de Dávila, con vastas propiedades y una herencia cargada de responsabilidades.


El misterio alrededor de Álvaro

La llegada de Manuel a la Ribeira Sacra desvela una red de secretos que Álvaro había mantenido ocultos durante años. Manuel se siente traicionado y confundido al enterarse de que su marido llevaba una doble vida. Sin embargo, no tiene mucho tiempo para procesar esta revelación, ya que pronto comienza a sospechar que la muerte de Álvaro no fue un accidente.

En su búsqueda de respuestas, Manuel cuenta con la inesperada ayuda de dos aliados: Lucas, un sacerdote amigo de Álvaro, y Nogueira, un guardia civil retirado con un carácter áspero pero una fuerte determinación por descubrir la verdad. Ambos personajes desempeñan roles clave en la investigación.


La familia Muñiz de Dávila

Una de las partes más fascinantes de la novela es la dinámica de la familia Muñiz de Dávila, un clan aristocrático profundamente arraigado en las tradiciones gallegas. Manuel se enfrenta a la hostilidad de los miembros de la familia, quienes lo ven como un intruso que amenaza su legado y privilegios. La matriarca, doña Dolores, es una mujer fría y autoritaria que personifica el peso de las tradiciones familiares.

Los hermanos de Álvaro, Santiago y Fran, también son figuras clave en la trama. Santiago es un hombre ambicioso y cruel, mientras que Fran, aunque más reservado, guarda sus propios secretos. Esta atmósfera de tensión y rivalidad familiar alimenta el misterio y complica la búsqueda de Manuel.


El peso del pasado y las tradiciones

A medida que avanza la historia, Manuel comienza a comprender el poder que ejerce la Ribeira Sacra sobre quienes viven allí. La región no es solo un telón de fondo, sino un personaje en sí misma. Sus paisajes majestuosos y oscuros reflejan los secretos y tensiones que envuelven a la familia Muñiz de Dávila.

Dolores Redondo utiliza la riqueza cultural y religiosa de Galicia para explorar temas como el peso de las tradiciones, la corrupción en las esferas de poder, y la lucha por la justicia en una sociedad donde el estatus lo domina todo.


La investigación: Secretos y corrupción

La investigación de Manuel, Lucas y Nogueira revela una trama de corrupción que va más allá de la familia. Álvaro estaba envuelto en negocios turbios que involucran a figuras poderosas de la región. Sin embargo, también queda claro que intentaba salir de esa red de criminalidad, lo que podría haber llevado a su muerte.

Los aliados de Manuel descubren que Álvaro había hecho arreglos para proteger su herencia y asegurarse de que Manuel recibiera todo lo que le correspondía. Esta decisión lo convirtió en un objetivo para quienes se beneficiaban de mantener las cosas tal como estaban.


El cambio en Manuel

A lo largo de la novela, Manuel pasa por una transformación profunda. Al principio, es un hombre devastado por la pérdida de su marido y el descubrimiento de sus secretos. Sin embargo, su lucha por descubrir la verdad le da un propósito renovado. A medida que enfrenta a la familia de Álvaro y desentraña los misterios que rodean su muerte, Manuel se convierte en una figura más fuerte y resiliente.

Esta evolución es central para la narrativa, ya que no solo impulsa la trama, sino que también resalta los temas de amor, pérdida y redención que subyacen en la obra.


El clímax y las revelaciones

El clímax de Todo esto te daré llega cuando Manuel y sus aliados descubren la verdad detrás de la muerte de Álvaro. Las revelaciones son impactantes, exponiendo la profundidad de la corrupción y la codicia que infectan a la familia Muñiz de Dávila. Sin embargo, también se revela el amor genuino de Álvaro por Manuel, lo que da al protagonista un cierre emocional y un sentido de justicia.

Manuel, ahora más consciente de sí mismo y de su relación con Álvaro, decide enfrentarse a los culpables y honrar la memoria de su marido de la manera que él habría querido.


Temas principales

  1. La verdad y el autoengaño: La novela explora cómo las personas se esconden detrás de máscaras y cómo la búsqueda de la verdad puede llevar al autoconocimiento.
  2. Familia y tradición: El peso de las tradiciones familiares y la lucha por liberarse de ellas son temas centrales en la narrativa.
  3. Corrupción y poder: A través de la trama de la familia Muñiz de Dávila, la novela aborda la corrupción en las esferas de poder y sus consecuencias.
  4. Amor y pérdida: La relación entre Manuel y Álvaro es el corazón emocional de la historia, explorando cómo el amor puede persistir incluso frente a la traición y la muerte.
  5. Justicia y redención: La búsqueda de justicia de Manuel no solo lo lleva a descubrir la verdad, sino también a redimirse y a comprender mejor su papel en la vida de Álvaro.

Estilo y ambientación

Dolores Redondo utiliza un estilo evocador y detallado, capturando la atmósfera única de la Ribeira Sacra. La descripción de los paisajes gallegos, con sus viñedos, ríos y monasterios, añade una capa de profundidad y misterio a la narrativa. Además, el uso de diálogos ágiles y una estructura no lineal mantiene al lector en constante intriga.


Recepción y legado

Todo esto te daré fue ampliamente elogiado por su trama bien construida, sus personajes complejos y su capacidad para capturar la esencia de Galicia. El Premio Planeta consolidó a Dolores Redondo como una de las autoras más destacadas de la literatura contemporánea en español.

La novela es una mezcla fascinante de thriller, drama y exploración psicológica, que invita al lector a reflexionar sobre los vínculos entre el amor, el poder y la verdad.


Conclusión

Todo esto te daré es una obra que combina magistralmente misterio y emociones profundas. A través de la historia de Manuel Ortigosa y su lucha por descubrir la verdad detrás de la muerte de su marido, Dolores Redondo crea una narrativa cautivadora que destaca por su complejidad temática y su rica ambientación. La novela es un testimonio del poder del amor y la resiliencia frente a la adversidad, y una exploración del oscuro legado de las tradiciones y el poder en la sociedad.

Author

Rodrigo Ricardo

Apasionado por compartir conocimientos y ayudar a otros a aprender algo nuevo cada día.

Articulos relacionados