Uso de Rastreadores en Redes de Monitoreo
Olfateando pistas
Hay muchas herramientas disponibles hoy en día para ayudar a las personas a recopilar información y pistas. Por ejemplo, un detective de la policía puede utilizar un perro entrenado para olfatear pistas que le ayuden a resolver un crimen. El perro puede ser capaz de olfatear el paradero de un criminal, la ruta general que un sospechoso pudo haber tomado para huir de la escena de un crimen o evidencia que puede usarse para procesar el crimen. Para los administradores de red, una de las herramientas de recopilación de información más comunes y útiles que tienen a su disposición es un rastreador de red.
¿Qué es un rastreador?
Un rastreador es una herramienta que “olfatea” o monitorea información que viaja a través de una red. Los rastreadores pueden ayudar al usuario a recopilar una amplia gama de información, como información que se comunica entre dos dispositivos en la red y el ancho de banda de la red. Además, los rastreadores pueden venir como software que se puede instalar en cualquier computadora o como un dispositivo de hardware con su software de rastreo de red asociado. Sin embargo, independientemente de su formato, los rastreadores pueden ayudar a los administradores de red a analizar una red y determinar si hay algún problema presente, como ayudar a descubrir por qué una computadora no pudo conectarse a la red. Sin embargo, los piratas informáticos también pueden utilizar rastreadores para encontrar información confidencial en la red, como contraseñas y credenciales de inicio de sesión.
¿Cómo funcionan los rastreadores?
La forma en que funcionan los rastreadores depende en gran medida de si están en una red cableada o inalámbrica. Generalmente, los rastreadores funcionan tomando datos sin procesar a medida que viajan a través de la red y analizándolos. Una vez que el rastreador termine de analizar los datos, los mostrará de una manera que facilite la comprensión por parte de un usuario humano. En lugar de tener que descifrar datos binarios o bytes, un usuario humano puede simplemente leer los detalles de los datos una vez que hayan sido procesados por el rastreador. Luego, el usuario puede usar esa información para ayudarlo a descubrir qué está mal, si es que hay algo, en la red o simplemente para verificar el estado general de la red. ¡Todo el proceso es tan rápido que los rastreadores pueden analizar y mostrar datos de la red casi en tiempo real!
Ejemplo de un rastreador
Esta es una captura de pantalla de Wireshark, una popular herramienta de software de rastreo utilizada para monitorear redes. Como puede ver, Wireshark muestra una gran cantidad de información que puede ser útil tanto para los administradores de red como para los piratas informáticos. Por ejemplo, este rastreador muestra todos los paquetes de datos que encontró. Cada fila numerada representa cada paquete de datos que fue “olfateado”. Además, Wireshark le permite al usuario conocer detalles como la hora en que se capturó el paquete de datos, las direcciones IP de origen y destino del paquete de datos, qué protocolo se utilizó, la longitud en bytes del paquete y otra información adicional. Por ejemplo, en la fila 24 puede ver que Wireshark encontró un paquete de datos que viajaba desde una computadora con una dirección IP de 10.8.0.2 a una computadora con una dirección IP de 10.8.0.90. Además, Wireshark muestra que el protocolo utilizado fue Domain Name Service, o simplemente DNS.
Junto con estos detalles, Wireshark y otros rastreadores también ofrecen a los usuarios una amplia gama de otras funciones que pueden usarse para analizar y monitorear paquetes de red, como métricas y filtros de red. Esto permite a los usuarios la posibilidad de adaptar la herramienta a sus necesidades específicas, de forma muy similar a como un oficial de policía que busca evidencia de drogas usará un perro entrenado para olfatear drogas que ignorará otros olores.
Resumen de la lección
Los rastreadores son herramientas que permiten a un usuario recopilar información sobre una red capturando paquetes de datos y mostrando esos contenidos de tal manera que un usuario pueda entenderlos. Uno de los rastreadores más comunes es Wireshark, que puede mostrar detalles importantes sobre una red. Los rastreadores permiten a los usuarios tomar decisiones informadas sobre el estado de una red y si hay algún problema que deba resolverse. Sin embargo, en las manos equivocadas, los rastreadores pueden permitir a los piratas informáticos ver el funcionamiento interno de una red y utilizar esa información para beneficio personal. Independientemente del usuario, no hay duda de que los rastreadores son una de las herramientas de recopilación de información más poderosas y útiles disponibles en la actualidad.
Articulos relacionados
- Redes Cristalinas y Estructura de Sólidos: Fundamentos y Aplicaciones
- ¿Cómo afectan las redes sociales a la salud mental de los jóvenes?
- ¿Cómo Ganar Seguidores en TikTok para tu Negocio?
- ¿Qué es el Marketing de Contenidos?
- ¿Qué impacto tienen las redes sociales en nuestra salud mental?
- Problemas y soluciones de seguridad de redes inalámbricas
- Manipulación de rutas en redes Ad-Hoc