Almacenamiento de agua en presas y embalses: Ventajas y desventajas
Pros y contras de las represas: visión general
El agua fluye y se mueve constantemente en la Tierra. Incluso el agua, como la de los lagos, que parece estar quieta, en realidad se mueve por evaporación, se filtra en el suelo y fluye hacia dentro y hacia fuera del lago desde ríos y arroyos. Controlar el flujo del agua puede ser una acción útil y necesaria para sostener el crecimiento demográfico. Se construyen presas, diques y embalses para ayudar a controlar el flujo del agua o para contenerla en un lugar de modo que la gente pueda usarla para beber, para riego o para prevenir inundaciones. Construir estructuras para controlar el flujo del agua tiene muchos beneficios, pero también conlleva muchos problemas y riesgos. Siempre que se altera el flujo natural del agua, también se altera el ecosistema que la utiliza.
Los beneficios de las represas y el almacenamiento de agua
El control del caudal de agua mediante presas, diques y diques puede ser extremadamente beneficioso para las personas. Uno de los principales beneficios de esto es el control de inundaciones. Las presas ayudan a prevenir la pérdida de vidas y ahorran miles de millones de dólares que se pierden cada año por las inundaciones de zonas bajas. Cuando las zonas bajas no corren peligro de inundación, la gente puede vivir en la tierra y utilizarla para la agricultura y otros fines. Otro beneficio importante de la construcción de una presa en un río es la creación de un depósito de agua detrás de la presa. Esto crea un suministro grande y regulado de agua que se utiliza para beber, irrigar y para uso industrial. El caudal de agua de un río no siempre es constante o predecible y es propenso a las estaciones más secas. La creación de un depósito garantiza que haya agua suficiente durante todo el año para la agricultura y el agua potable. Otras ventajas de una presa son que algunas presas generan energía hidroeléctrica. A medida que el agua fluye sobre o a través de la presa, hace girar una turbina, que crea energía. Las represas hidroeléctricas son una fuente de energía estable, predecible y respetuosa con el medio ambiente, ya que no queman carbón ni petróleo, por lo que no liberan gases nocivos al aire. Otros beneficios incluyen la creación de una vía navegable detrás de la represa, lo que puede aumentar el comercio y crear oportunidades recreativas como la navegación, la pesca y la natación. Estos son buenos beneficios, aunque no son una prioridad importante en la construcción de una represa.
Las desventajas de las presas y la prevención del flujo natural del agua
Las presas tienen muchos beneficios, pero cambiar el curso de un río también genera desventajas. Una de las principales desventajas es que cuando se construye una presa a lo largo de un río, se inunda la parte superior del mismo. Esto puede desplazar a las personas de sus hogares y destruir el hábitat natural de los animales y las aves. Esto provoca una alteración significativa del lecho del río tanto aguas arriba como aguas abajo de la presa. Mientras que la parte aguas arriba está sumergida en agua, aguas abajo la cantidad de agua suele reducirse. Algunas personas y animales pueden quedar completamente aislados del agua. Las presas también son caras de construir y mantener. Si no se mantienen adecuadamente y la presa se rompe, puede suponer una pérdida catastrófica de vidas y propiedades para todos los que se encuentran aguas abajo. En 2005, después del huracán Katrina, los diques se rompieron e inundaron una gran parte de Nueva Orleans. El agua que fluye arrastra sedimentos y partículas. Cuando el agua disminuye su velocidad en el lugar de la presa, las partículas y los sedimentos se depositan fuera del agua. Con el tiempo, esto provoca una acumulación de sedimentos en el fondo del embalse. Esto puede ser un problema porque puede reducir la cantidad de agua que puede contener el embalse y dificultar el tráfico de embarcaciones. Las represas pueden impedir que peces, como el salmón, migren río arriba y también pueden volverse muy divisivas políticamente porque el agua es un recurso natural muy importante.
Resumen de la lección
Controlar el flujo de agua puede tener beneficios tanto para las personas como para los animales. Para ello, las personas construyen presas, diques, diques y embalses. Una de las principales razones por las que las personas construyen estas estructuras es para controlar las inundaciones. Una inundación es un desbordamiento de agua en una zona normalmente seca. Las inundaciones ocurren de forma natural y, a veces, pueden ser beneficiosas al depositar nutrientes río abajo, pero también pueden causar muchos daños.
Algunos de los beneficios de construir presas o controlar el flujo de agua son:
- Prevenir inundaciones
- Crear un depósito de agua para beber y cultivar.
- Crear energía hidroeléctrica limpia
- Crear vías navegables
- Crear oportunidades recreativas. (Aunque no es una prioridad)
Algunas desventajas de crear presas e impedir el flujo del agua son:
- Inundaciones aguas arriba de la presa, que desplazan a personas y alteran los ecosistemas
- Reduce la cantidad de agua río abajo
- Costoso de construir y mantener
- Pueden causar catástrofes si se rompen
- Acumulación de sedimentos detrás de la presa
- Impedir la migración de los peces
- Volverse políticamente divisivo
Una presa es una estructura artificial construida a lo largo de un río para impedir el flujo del mismo y crear un embalse, o masa de agua, aguas arriba de la presa. Un dique es una estructura natural o artificial que recorre las orillas de un río para evitar que se desborde o cambie de curso. Los diques son estructuras que protegen la tierra que normalmente está por debajo del nivel del mar. Todas estas son formas de ayudar a controlar las inundaciones y crear almacenamiento de agua para uso humano.
Articulos relacionados
- ¿Cómo afectan los Rayos UV del Sol a la Vida Marina?
- ¿Qué es la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner?
- ¿Cuándo se Desarrolló la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner?
- ¿Quién fue Urie Bronfenbrenner?
- Adaptaciones Animales al Cambio Climático
- ¿Qué Consecuencias tiene el Cambio Climático para los Seres Humanos?
- ¿Cuáles son los Efectos del Cambio Climático en los Ecosistemas?
- ¿Cómo Afecta el Cambio Climático a los Bosques?
- ¿Cómo Afecta el Ciclo del Agua al Clima?
- ¿Por qué los Océanos tienen un Efecto Moderador sobre el Clima?