Análisis de Remuneración: Definición, beneficios y ejemplos
¿Qué es el análisis de remuneración?
El análisis de remuneración es parte del establecimiento de salarios y beneficios justos y competitivos para los empleados que trabajan en una empresa. Parte de tratar de atraer buenos talentos a una empresa es garantizar que la compensación total que reciben se considere valiosa y no les haga buscar en otra parte porque sientan que se les podría pagar mejor. Para determinar que la compensación es competitiva y justa, se debe realizar una investigación. Un analista de compensación dentro del departamento de recursos humanos de una empresa tiene la función de revisar los paquetes de compensación actuales. Los analistas de remuneraciones también determinan si estos paquetes son adecuados y, si es necesario, los pasos esenciales para hacerlos competitivos en el mercado.
Pago competitivo es el término para un paquete de compensación que ayuda a una empresa a destacarse de otras organizaciones que un posible empleado pueda estar considerando. Es una cierta cantidad de salario más beneficios que equivalen a un valor en dólares lo que haría que la compensación por el mismo puesto en otra empresa parezca menos atractiva. La remuneración competitiva es la forma en que las empresas atraen al mejor talento para un puesto que se puede ofrecer y se basa en la experiencia y el beneficio potencial de que ese empleado permanezca en una empresa.
Objetivos del análisis de compensación
La realización de análisis de compensación tiene ciertos objetivos para ayudar a establecer que la compensación es justa y equitativa dentro de una empresa y en una industria en su conjunto. Los siguientes son objetivos que el análisis de compensación pretende lograr cuando se realiza.
- Comparación con la competencia: las empresas de una industria similar pueden estar pagando mejor o no. Es importante comprender dónde se encuentra su empresa en comparación con otras.
- Equidad: garantizar que la compensación actual de una organización esté a la par con los estándares de la industria ayuda a afirmar si la compensación es justa.
- Equidad geográfica: las diferentes regiones geográficas tienen diferentes demandas económicas sobre sus residentes. Los costos de vida afectan directamente la compensación.
- Competitivo según la experiencia: los empleados esperan que cuanta más experiencia o educación tengan en relación con su puesto, más se les debe compensar.
Cómo realizar un estudio de compensación
La realización de un estudio de compensación ayuda a garantizar que se llegue a las conclusiones sobre salarios y beneficios con evidencia que lo respalde. Los analistas de remuneración utilizarán datos sobre sus empleados internamente, así como información externa, para ayudar a proporcionar una imagen completa del estado de la remuneración. El primer paso en un estudio de remuneración es observar el estado actual de la remuneración de los empleados de una empresa y compararlos con empresas y puestos comparables. Establecer factores como el puesto de trabajo, la edad y residencia del empleado, y otros factores, también ayuda a determinar las expectativas de compensación. Varias organizaciones gubernamentales y empresas privadas también conservan grandes cantidades de datos sobre los salarios de la industria, que pueden utilizarse en la evaluación comparativa.
El análisis salarial también se puede realizar utilizando datos de encuestas de compensación, y los empleados o sus gerentes pueden recopilar esta información. En general, el departamento de recursos humanos ya conoce gran parte de estos datos de compensación porque están en los archivos de los empleados. Una vez que se recopila toda la información, los analistas pueden usar hojas de cálculo para diseñar todos sus datos o utilizar software especializado para agregar datos para el cálculo. Interpretar los resultados del análisis del mercado salarial y de remuneraciones puede ayudar a mostrar si a las personas se les está pagando adecuadamente o si es necesario un cambio para hacer las cosas más competitivas. Algunos de los cambios se producirán con la aprobación de los ejecutivos dependiendo de su visión de la remuneración, pero el aporte del analista será valioso para influir en las decisiones.
Beneficios del análisis de compensación
Los beneficios del análisis salarial y de compensación son claros dado que la mayoría de los empleados siempre estarán receptivos a ganar más dinero o recibir mejores beneficios. Los beneficios prácticos del análisis de compensación incluyen los siguientes.
- Comprender la compensación ayuda a atraer el mejor talento posible para un puesto.
- Los empleados que sienten que se les paga bien y tienen buenos beneficios tienen menos probabilidades de desear trabajar fuera de una empresa.
- La compensación es dinámica, por lo que utilizar análisis de forma regular ayuda a mantener a una empresa competitiva con los salarios del mercado.
- Los estudios pueden identificar cualquier problema salarial que se haya pasado por alto, como la desigualdad o estrategias que no son óptimas.
Ejemplos de análisis de compensación
El análisis de compensación ocurre en todos los niveles de una empresa. Para mostrar cómo se lleva a cabo esto, los siguientes son ejemplos de su uso.
- Un minorista está intentando retener empleados en sus tiendas, lo que ha sido un desafío en los últimos tiempos. Las entrevistas de salida de los trabajadores que se fueron indican que no se sienten satisfechos con su compensación. Se está llevando a cabo un estudio de compensación para ver cómo se puede mejorar esto. Los analistas utilizan datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del gobierno de EE. UU., así como de una empresa privada que rastrea los datos de compensación en diversas industrias. Teniendo en cuenta los costos de vida en las zonas donde se ubican sus ubicaciones, se establece que para seguir siendo competitivos, los salarios iniciales deben aumentar. Un aumento al salario inicial de 19 dólares por hora más beneficios para quienes se quedan al menos seis meses ayuda a atraer más empleados.
- Cuando se busca formar un nuevo rol en una empresa, los analistas de compensación ayudarán a los ejecutivos y gerentes a saber cómo compensar el puesto. Es posible que una empresa que desee contratar a un director de marketing (CMO) por primera vez no sepa cuánto compensar a ese ejecutivo para atraer al mejor candidato posible. El analista de remuneraciones analiza los paquetes de salarios y beneficios de empresas similares con CMO y recopila otros datos macro para su análisis. Luego, la información se compara con las expectativas presupuestadas de la empresa. El análisis de compensación puede ayudar a determinar si las expectativas presupuestadas son suficientes o si es necesario ajustar el presupuesto. Este análisis luego se utiliza en las negociaciones con la persona que eligen contratar.
Resumen de la lección
El análisis de remuneración es un estudio que se utiliza para garantizar que los salarios y los beneficios de los empleados sean justos y competitivos. Es una necesidad dinámica y constante para una empresa si desea atraer y retener el mejor talento por su dinero. El salario competitivo es el tipo de compensación que sería lo suficientemente atractivo para un posible empleado como para hacer que una empresa se destaque de otras que el candidato pueda estar considerando. Los analistas de remuneración realizan estudios de remuneración para garantizar que los pagos de la empresa en toda la organización sean competitivos, equitativos y apropiados para la ubicación. El análisis salarial se puede realizar utilizando información de encuestas, así como datos de organizaciones gubernamentales o empresas privadas que rastrean los datos de compensación de los empleados en todas las industrias.
Articulos relacionados
- ¿Qué es el Análisis SWOT para un Negocio?
- ¿Qué es el Análisis RFM? Ventajas y Desventajas
- ¿Qué es el Análisis GAP? Pasos y ejemplos
- ¿Qué es el Análisis PESTEL?
- ¿Qué son los Beneficios Laborales?
- ¿Qué Beneficios tiene el Ayuno Intermitente?
- Los Beneficios de las Aguas Termales para el Cuerpo Humano
- ¿Cuáles son los Beneficios de la Democracia?
- Resumen y análisis del Libro “Una rosa para Emily”
- Análisis de El Gran Gatsby: La Tragedia del Sueño Americano