Aponeurosis: Definición y función
Aponeurosis versus tendón
Aunque el término “aponeurosis” suena como el nombre de un trastorno psicológico peculiar de los simios, en realidad es un tipo de tejido conectivo. Los tejidos conectivos sostienen el cuerpo y lo ayudan a moverse. Las aponeurosis son importantes para el movimiento y la postura humanos y se encuentran en todo el cuerpo, desde la punta de la cabeza hasta las plantas de los pies.
¿Qué es exactamente una aponeurosis? Una aponeurosis es un tipo de tejido conectivo que proporciona un punto para que un músculo se adhiera a un hueso o cartílago. Puede estar pensando que un tendón también une músculo a hueso, y está en lo cierto. Entonces, ¿en qué se diferencia una aponeurosis de un tendón?
- Una aponeurosis se ve bastante diferente a un tendón. Si los coloca uno al lado del otro, no tendrá problemas para diferenciarlos. Una aponeurosis está formada por capas de vainas delgadas y delicadas. Los tendones, por el contrario, son duros y parecidos a cuerdas. Una aponeurosis está formada principalmente por haces de fibras de colágeno (el colágeno es el componente principal de los tejidos conectivos de su cuerpo) distribuidas en patrones paralelos regulares, lo que hace que una aponeurosis sea resistente.
- Las aponeurosis, también llamadas aponeuróticas, funcionan de manera diferente a los tendones. Cuando un músculo se mueve flexionándose o extendiéndose, una aponeurosis actúa como un resorte para soportar la presión y tensión adicionales. Un tendón, por otro lado, mueve un hueso cuando un músculo se contrae. Los tendones permiten que el cuerpo se mueva y sea flexible, mientras que las aponeurosis permiten que el cuerpo sea fuerte y estable.
- Las aponeurosis pueden actuar como fascia. La fascia es un tejido fibroso que envuelve músculos u órganos, para unir músculos u otros tejidos.
Echemos un vistazo más de cerca a tres ejemplos de aponeurosis, comenzando en la parte superior de su cabeza.
La aponeurosis epicraneal
Estírate y toca la parte superior de tu cabeza. Justo debajo de su cuero cabelludo encontrará la aponeurosis epicraneal , la tercera capa de su cuero cabelludo. Piense en ello como un casco delicado debajo de su cuero cabelludo. Su piel comprende la primera capa y un tejido conectivo denso comprende la segunda capa. Las tres capas se mueven juntas.
La aponeurosis epicraneal proporciona el punto de inserción para el músculo occipitofrontalis , un músculo delgado y ancho que cubre la parte superior del cráneo. Este músculo controla muchas de tus expresiones faciales. ¡Cada vez que levantes las cejas, puedes agradecer tu músculo occipitofrontal y tu aponeurosis epicraneal!
La aponeurosis abdominal
¡Esos abdominales de 6 paquetes que los atletas desean no serían posibles sin la aponeurosis abdominal! La aponeurosis abdominal encierra los músculos largos ubicados en el área del estómago, desde la parte inferior del pecho hasta la parte superior del área púbica. Estos músculos se denominan músculos rectos del abdomen. Este es un tipo de aponeurosis que actúa como fascia, tejido fibroso que envuelve los músculos u órganos, y también se llama vaina rectal.
Las aponeurosis son tejidos delgados y la aponeurosis abdominal es un gran ejemplo. Cuando ves a un atleta con abdominales bien definidos, ¡ciertamente no notas la aponeurosis que encierra esos músculos abdominales!
La aponeurosis abdominal también proporciona los sitios de unión para varios otros músculos abdominales importantes: los oblicuos abdominales externos, los oblicuos abdominales internos y el transverso del abdomen. La aponeurosis abdominal une todos estos músculos, lo que a su vez proporciona estabilidad al tronco y ayuda a mantener una buena postura.
La aponeurosis plantar
Si se pone de pie y levanta los dedos del suelo, está tirando de la aponeurosis plantar , un tejido fuerte que se encuentra debajo de la piel en la parte inferior del lado plantar del pie. Está adherido al hueso del talón, se abanica en la superficie inferior del pie y se adhiere a la base de cada uno de los cinco dedos.
Mientras camina, la aponeurosis plantar se activa cuando el talón se eleva y los dedos del pie se levantan del suelo. Este tipo de acción se denomina mecanismo de molinete . Los marineros están familiarizados con este término, ya que un molinete es un tipo de mecanismo de cabrestante, donde se enrolla una cuerda alrededor de un tambor. El cabrestante en el pie es la aponeurosis, que se enrolla alrededor de los metatarsianos, los huesos medios del pie.
La aponeurosis plantar también actúa como un amortiguador cuando su pie golpea el suelo. Estabiliza el arco de su pie y permite que el primer metatarsiano, el hueso detrás del dedo gordo del pie, lleve la mayor parte de su peso corporal.
Resumen de la lección
Una aponeurosis es un tipo de tejido conectivo que se encuentra en todo el cuerpo. Las aponeurosis proporcionan un punto de unión para que los músculos se conecten a los huesos, y también pueden envolver músculos y órganos, unir músculos y unir músculos a otros tejidos. Son importantes para el movimiento muscular y la postura. Las aponeurosis son delgadas y en forma de láminas, mientras que los tendones son gruesos y en forma de cuerda.
En la parte superior de tu cabeza está la aponeurosis epicraneal . Es como un casco delgado debajo del cuero cabelludo y proporciona los sitios de unión para el músculo occipitofrontalis , un músculo que controla las cejas y las expresiones faciales. La aponeurosis abdominal envuelve los músculos abdominales. También proporciona los sitios de unión para los oblicuos abdominales externos, los oblicuos abdominales internos y el transverso del abdomen. La aponeurosis plantar se encuentra en las plantas de los pies. Esta aponeurosis tiene un mecanismo de molinete., lo que significa que se enrolla alrededor de la mitad de los huesos del pie y se engancha al caminar, cuando el talón se eleva y los dedos del pie se levantan del suelo. La aponeurosis plantar también estabiliza el arco del pie y actúa como amortiguador.