Capital de Trabajo: Fórmula y ejemplos
¿Qué es el capital de trabajo neto?
El capital de trabajo neto se refiere a la métrica financiera de la empresa que representa la liquidez operativa disponible. Las principales características del capital de trabajo neto son los pasivos corrientes y los activos corrientes. Los activos circulantes denotan los activos que se aplican durante las operaciones diarias del negocio dentro de la empresa. Sin embargo, el capital de trabajo neto de la Compañía comprende tanto los pasivos corrientes como los activos. Los activos corrientes se componen de diferentes componentes que incluyen; inventarios que representan productos terminados y materias primas. Los deudores comerciales son el otro componente de los activos y consisten en ventas a crédito otorgadas a los clientes. Otro son los gastos anticipados, que se refieren a los costos que se han pagado por servicios y bienes cuyos beneficios no se han devengado. También, el efectivo y el saldo bancario representan el monto retenido en bancos y manos aplicado para lograr los requerimientos operativos. Además, esta forma de activos circulantes es improductiva y puramente líquida.
Los pasivos circulantes representan las obligaciones de la Compañía a liquidar con terceros en un plazo corto y particularmente de un año. Los pasivos circulantes comprenden los siguientes sobregiros bancarios que implican un retiro excesivo de saldo acreedor dentro de las cuentas bancarias corrientes de la Compañía. Asimismo, los préstamos a corto plazo implican el endeudamiento de la Compañía con instituciones financieras de crédito. Adicionalmente, los acreedores varios que representen compras de materias primas a crédito por un plazo menor que no supere los dos meses. El otro nombre de capital de trabajo neto es capital de trabajo. Sin embargo, el capital de trabajo neto denota la medida de eficiencia operativa, salud financiera a corto plazo y liquidez de la Compañía. La existencia de un capital de trabajo neto positivo sustancial en la Compañía promueve el crecimiento. Además, cuando los activos circulantes de la Firma no superan los pasivos circulantes, la Compañía puede experimentar problemas en sus esfuerzos por crecer o incluso terminar en quiebra. El capital de trabajo neto indica la solidez financiera a corto plazo de la Compañía. Además, significa la capacidad de la empresa para alcanzar pasivos corrientes dentro de un año. Uno de los mayores desafíos que puede enfrentar una empresa es tener suficiente capital de trabajo disponible. Uno de los principales desafíos que enfrentan las pequeñas empresas es tener suficiente capital de trabajo disponible. Un ejemplo de capital de trabajo es una empresa con activos totales por valor de $60 000 y pasivos totales de $45 000.
Fórmula de capital de trabajo
Cómo calcular el capital de trabajo neto: La fórmula que se utiliza en el cálculo del capital de trabajo es la siguiente;
Capital de Trabajo = Activo Corriente – Pasivo Corriente o,
Capital de trabajo = Inventario + Cuentas por cobrar – Cuentas por pagar
En este sentido, la citada primera fórmula se considera la más amplia; implica todas las cuentas, mientras que la otra fórmula es la más limitada, ya que solo involucra tres cuentas. La aplicación de cualquier fórmula provista en el cálculo del capital de trabajo varía según lo que el analista requiera para excluir o incluir del valor. La primera fórmula revela que el cálculo del capital de trabajo implica tomar los activos circulantes de la empresa menos los pasivos circulantes. La fórmula de capital activo establece que las inversiones líquidas a corto plazo que siguen a los pasivos a corto plazo se han liquidado. Los elementos que constituyen esta fórmula incluyen; cuentas por cobrar comerciales, inventario, cuentas por pagar comerciales y saldos de caja y bancos. Las cuentas comerciales por cobrar constituyen una parte significativa de los activos corrientes. Asimismo, comprende los importes resultantes de las letras de cambio por cobrar.
Además, cada industria contiene un ciclo comercial particular en el que las empresas deben alinear su ciclo de cuentas comerciales por cobrar para tener una operación comercial sin problemas. Una duración más prolongada de las cuentas por cobrar comerciales conducirá a un retraso en el cobro de efectivo, lo que afectará el ciclo de conversión de efectivo comercial. El inventario forma un componente importante en la gestión del capital de trabajo. En este caso, la gestión de inventario ideal es vital para controlar el inventario, comenzando en la etapa de materia prima hasta el paso final que involucra los productos terminados. Efectivo y saldos bancarios en los que el efectivo es un elemento crucial de los activos circulantes e incluye el efectivo en sí mismo y todos los valores líquidos que pueden convertirse fácilmente en efectivo.
Dentro del pasivo corriente se encuentran las cuentas por pagar comerciales. Asimismo, las letras de cambio adeudan importes, que se espera que la empresa pague debido a sus compras a crédito. El capital de trabajo positivo significa la presencia de más activos corrientes en comparación con los pasivos corrientes dentro de una empresa determinada.
El capital de trabajo positivo describe la solidez financiera de la Compañía y alimenta el éxito de la Compañía. Por el contrario, el capital de trabajo negativo significa la disponibilidad de más pasivos circulantes en la Compañía que activos circulantes. Por lo tanto, esto hace que la Compañía no tenga suficientes activos líquidos que pueda utilizar para cancelar sus obligaciones de corto plazo. Esta fórmula se utiliza para indicar la cantidad disponible para cubrir los gastos de una empresa.
Cálculo del Capital de Trabajo: Ejemplo
A continuación se muestra un ejemplo de un cálculo de capital de trabajo;
Supongamos que ABD Limited tiene un activo corriente de $500 000 y un pasivo corriente de $300 000. Los activos fijos de esta empresa son $100 000 y una deuda a largo plazo de $100 000 dólares. Usando los valores dados, calcule el capital de trabajo de la empresa ABD.
Solución;
Activos Corrientes de ABD = $500, 000
Activos fijos de ABD= $100, 000
Deuda a largo plazo = $ 100, 000
Pasivo corriente = $ 300, 000
Por lo tanto, capital de trabajo = Activos Corrientes – Pasivos Corrientes
$500, 000 – $300, 000= $200, 000
La respuesta para esta solución revela que ABD Limited contiene un capital de trabajo positivo que les permitirá satisfacer sus necesidades financieras a corto plazo. Por lo tanto, esto le da a ABD Limited un colchón para el buen funcionamiento de la corporación. La situación en la que ABD requiere calcular el capital de trabajo es durante la existencia de una dura competencia en la que tienen que comparar sus operaciones con las de sus competidores.
Importancia de calcular el capital de trabajo neto
Además, las empresas se benefician del cálculo del capital de trabajo, ya que pueden determinar si tienen acceso al capital suficiente para manejar todas sus facturas dentro de un período específico. El capital de trabajo neto es relevante cuando se compara el cambio en los valores a lo largo del tiempo. Por lo tanto, permitirá a los inversores establecer una tendencia dentro de la liquidez de su negocio y acceder a su disminución o mejora. El cálculo del capital de trabajo neto es fundamental ya que revela la idea de liquidez del negocio y muestra si la corporación tiene suficiente dinero para solventar sus necesidades de corto plazo. En este caso, cuando el valor del capital de red es cero o más, es una indicación de que la empresa puede manejar sus necesidades actuales. Sin embargo, las pequeñas empresas enfrentan el desafío de acceder a suficiente capital de trabajo.
Resumen de la lección
El capital de trabajo neto denota la diferencia que existe entre el pasivo circulante y el activo circulante de la Empresa. El capital de trabajo neto es esencial para medir la liquidez a corto plazo dentro de la empresa. Uno de los principales desafíos que enfrentan las pequeñas empresas es tener suficiente capital de trabajo disponible. Las principales características del capital de trabajo incluyen pasivos circulantes y activos circulantes que luego se subdividen en diversos constituyentes. En este sentido, los Pasivos corrientes incluyen; deudas, impuestos, salarios y cuentas por pagar, mientras que los activos circulantes incluyen; cuentas por cobrar, productos terminados, inventarios de materias primas y efectivo. El capital de trabajo neto actúa como el principal indicador de la fortaleza financiera dentro de la Compañía.
El capital de trabajo se mide empleando la fórmula; Capital de Trabajo = Activo Circulante – Pasivo Circulante. Además, el capital de trabajo consta de varios elementos, tales como; inventario, cuentas por cobrar comerciales, efectivo y saldos bancarios. Hay dos formas de capital de trabajo que son capital de trabajo positivo y negativo. Sin embargo, el capital de trabajo positivo denota que los activos circulantes dentro de la empresa exceden los pasivos circulantes, mientras que el capital de trabajo negativo indica la existencia de más pasivos circulantes en comparación con los activos circulantes dentro de la corporación. Los cálculos del capital de trabajo son relevantes para permitir que las empresas evalúen si tienen suficiente capital para liquidar sus facturas en un período de un año.
Articulos relacionados
- ¿Qué es la Inteligencia Emocional en Recursos Humanos?
- ¿Qué es la Flexibilidad Laboral?
- ¿Qué es un Contrato Laboral?
- ¿Cómo Administrar el Tiempo en Recursos Humanos?
- ¿Qué es la Jornada Laboral Flexible?
- ¿Cómo Fomentar la Creatividad en el Trabajo?
- ¿Qué son los Beneficios Laborales?
- ¿Qué es el Liderazgo Organizacional?
- ¿Cómo Reducir la Rotación de Personal?
- ¿Cómo Motivar a los Empleados?