Ciclo de vida de los caracoles

Publicado el 30 abril, 2022

Definiciones biológicas de los caracoles

A nivel mundial, más de 1,000 especies de caracoles ocupan montañas, tierras bajas y todo tipo de cuerpos de agua (océanos, lagos, ríos, etc.) Los científicos dividen a los caracoles en tres categorías:

  • Los caracoles de agua dulce habitan en ríos, arroyos y lagos.
  • Los caracoles de agua salada ocupan costas y aguas profundas del océano.
  • Los caracoles terrestres son el tipo de caracoles más conocido y se agrupan científicamente con las babosas.

Todos los caracoles son invertebrados y son miembros del filo Mollusca. Esto significa que todos los caracoles llevan un caparazón a donde quiera que vayan. De hecho, ningún caracol podría vivir sin su caparazón porque la mayoría de sus órganos están alojados dentro de su caparazón. Los caracoles también comprenden el grupo más grande de organismos dentro del filo Mollusca. Los caracoles pertenecen a la clase Gastropoda. En griego, “Gastropoda” combina las palabras “estómago” y “pie”. Anatómicamente, el pie muscular del caracol existe inmediatamente debajo del sistema digestivo del caracol.

 
Diagrama de la anatomía de un caracol

Los caracoles tienen ojos simples que se encuentran en la parte superior o en la base de los largos tallos de la cabeza, y su cabeza contiene más de un cerebro diminuto. Al carecer de orejas, los caracoles deben tantear su entorno y depender de las vibraciones para detectar los movimientos a su alrededor. El caparazón de los caracoles muestra una fascinante diversidad de formas y patrones de color. Todas los caparazones de caracol tienen tres capas:

  • La capa interna del hipoestraco.
  • La capa media del ostracum.
  • La capa externa del periostracum, que genera los patrones de color que definen el caparazón.

Los caparazones de los caracoles pueden tener forma de cono, oreja, huso, espiral o cualquier otra cosa que sea verdaderamente única e inimaginable. Los caparazones de los caracoles tienen carbonato de calcio para proporcionar una cubierta dura al cuerpo de los invertebrados. A medida que los caracoles crecen, el carbonato de calcio se acumula en el borde del caparazón para crecer con el caracol.

Caracoles de agua dulce

Los caracoles operculados representan alrededor de dos tercios de todos los caracoles de agua dulce. Como descendientes de organismos marinos, usan branquias para absorber oxígeno del agua y tienen un opérculo (membrana similar a la piel) para sellar sus caparazones cuando se esconden. Los caracoles operculados son sexualmente dimórficos (sexos masculinos y femeninos distintos), de crecimiento lento, longevos y restringidos a un sistema fluvial específico.

Los caracoles hermafroditas representan el tercio restante de los caracoles de agua dulce. Descendieron de organismos terrestres y tienen pulmón para respirar oxígeno. Como hermafroditas simultáneos , cada caracol tiene los sistemas reproductores masculino y femenino simultáneamente. A diferencia de los caracoles operculados, crecen rápidamente, tienen una vida útil más corta, toleran una variedad más amplia de condiciones de agua y ocupan varios hábitats, principalmente estanques, pantanos y cuencas de agua temporales.

Algunas especies de caracoles acuáticos, como el caracol Ramshorn, tienen branquias y pulmones para ayudar a su ingesta de oxígeno, especialmente cuando los niveles de agua tienen bajas concentraciones de oxígeno. Y el caracol de manzana es único porque extiende un sifón (o tubo de respiración) a la superficie del agua para maximizar su consumo de oxígeno.

Caracoles de agua salada

Rara vez los humanos encuentran caracoles marinos en la naturaleza porque este grupo particular de caracoles es muy esquivo. Se encuentran en casi todos los océanos del mundo. A los entusiastas de los acuarios les encanta colocar caracoles marinos en sus tanques, ya que estas criaturas ayudan a controlar la propagación de algas y mantienen limpios los tanques. Por ejemplo, los caracoles mexicanos Turbo y Trochus comen algas que se forman en las paredes del tanque y las rocas, pero solo el caracol Trochus puede voltearse en posición vertical después de caer, lo que aumenta su vida útil dentro del acuario. Los caracoles Cerith y Conch permanecen en el sustrato de arena del tanque, siempre tamizando la arena para encontrar algas y materia en descomposición para comer. Los caracoles Nassarius se comen los desechos de pescado y los restos de comida y ayudan a mover la arena para que más oxígeno pueda acceder a las raíces de las plantas.

Una característica fascinante de los caracoles de agua salada es su excreción adhesiva. Pueden producir un pegamento natural que les permite permanecer enraizados en un lugar mientras las olas pasan junto a ellos. Los científicos han replicado este adhesivo natural bajo el agua para crear un pegamento médico que los médicos pueden usar para reparar defectos cardíacos.

Un caracol de mar.

Ejemplo de foto de un caracol de mar

Caracoles terrestres

Los caracoles terrestres comúnmente prefieren las áreas húmedas que son frescas y sombreadas. Comen alimentos ricos en baba para construir sus fuertes caparazones protectores. Si su hábitat se vuelve demasiado seco, los caracoles terrestres se adherirán al tallo de una planta, sellarán su caparazón con limo y permanecerán inactivos hasta que la humedad regrese a su entorno. Mientras están activos, los caracoles terrestres deben cerrar el manto frontal de su caparazón con un pliegue grueso de piel. Al sellar el manto, los caracoles terrestres ayudan a atrapar la humedad entre la piel y el caparazón. Para respirar, los caracoles terrestres usan los músculos para abrir y cerrar su poro respiratorio, que se llama neumostoma. También suben y bajan el piso de la cavidad de su manto cuando respiran, al igual que el diafragma sube y baja en los humanos.

Para deslizarse hacia adelante, los caracoles terrestres crean una serie de ondas en el músculo del pie. También producen un rastro de moco que hace que su superficie de viaje sea más fácil de deslizar mientras protege su parte inferior de daños. Para escapar de las aves rapaces, las ranas y los roedores, los caracoles terrestres habitan una espesa vegetación para ocultarse.

Los caracoles pueden atravesar hábilmente los obstáculos terrestres.

Ejemplo de foto de un caracol terrestre

Hay muchos caracoles terrestres diferentes. Los caracoles de jardín son pequeños pero muy destructivos de cultivos agrícolas, árboles frutales y plantas de jardín. Los caracoles orquídeas son aún más pequeños y comúnmente destruyen las plantas y huertos de invernadero. El caracol romano (o de Borgoña) y el caracol de leche son dos delicias preferidas en el mundo de la cocina. Y el caracol terrestre africano gigante es el caracol terrestre más grande del mundo, pero se está volviendo cada vez más invasivo en otras naciones debido a su popularidad como mascota.

Ciclo de vida del caracol

Los caracoles acuáticos y terrestres tienen un ciclo de vida de tres etapas: huevo, larva y adulto. Durante su etapa de desarrollo larvario, los caracoles se someten a un proceso conocido como torsión. La torsión ocurre cuando la masa de un caracol joven (es decir, el cuerpo y el caparazón) se desplaza hacia un lado, lo que obliga a que la cabeza y el ano del animal estén cerca uno del otro. Estas larvas de caracoles tienen un apetito voraz e incluso pueden ingerir huevos de caracoles sin eclosionar cuando buscan comida. Las siguientes secciones presentan más detalles sobre el ciclo de vida del caracol.

Caracoles y sus hábitos de apareamiento

Debido a que los caracoles se mueven lentamente, les resulta difícil encontrar compañeros de reproducción. Afortunadamente, la mayoría de las especies de caracoles son hermafroditas simultáneamente. Esto significa que cada caracol está equipado con el sistema reproductor masculino y femenino. Por lo tanto, cuando dos caracoles se encuentran, pueden participar fácilmente en la reproducción sexual, uno liberando el gameto de esperma y el otro liberando el gameto de huevo. Recuerde que algunas especies de caracoles son sexualmente dimórficas, lo que significa que los individuos son machos o hembras.

Apareamiento de caracoles en tierra.

Foto de ejemplo de apareamiento de caracoles terrestres

El cortejo de caracoles es un proceso largo y, a veces, combativo. Los caracoles emiten sustancias químicas que señalan su receptividad al apareamiento. Por lo tanto, las parejas potenciales confían en su sentido del olfato para encontrarse. Después de que los dos caracoles se acercan, bailarán durante casi una hora. Se necesita mucho tiempo para que los caracoles se coloquen en una posición que permita que sus poros genitales se unan entre sí. Además, algunas especies de caracoles intentan albergar un ” amor – dardo” en el tejido tubular blando del otro caracol. Este dardo amoroso es un estilete con forma de espina compuesto de carbonato de calcio y cubierto de mucosidad. Una vez que el dardo entra en la pared del cuerpo de un caracol, la mucosa cargada de sustancias químicas entra en el torrente sanguíneo del caracol. Los productos químicos crean un conjunto de respuestas fisiológicas y de comportamiento en el caracol que lanza los dardos, todo para garantizar que los huevos del caracol sean fertilizados por el esperma del caracol que lanza los dardos.

¿Cómo se reproducen los caracoles?

El sistema reproductivo de los caracoles es más complicado que la simple presencia de espermatozoides y óvulos. En el sistema reproductor femenino, los caracoles tienen cinco partes: divertículo, bursa copulatrix, canal copulatorio, atrio y órgano de almacenamiento de esperma. Cualquier esperma que ingrese a la bursa copulatrix será digerido. Por lo tanto, la reproducción sexual exitosa requiere que los espermatozoides eviten la entrada de la bursa copulatrix mientras viajan a través del divertículo para que pueda alcanzar el canal copulatorio, el atrio y, finalmente, el órgano de almacenamiento de espermatozoides.

Los caracoles han evolucionado para capturar la mayor cantidad de esperma posible para fertilizar tantos óvulos como sea posible. Esto significa que más de un caracol puede fertilizar los huevos de un solo caracol. De ahí la importancia del dardo amoroso en algunas especies de caracoles. Los productos químicos de un dardo amoroso obligarán al divertículo y al canal copulador a contraerse, de modo que el esperma sobrepase con seguridad la bursa copulatrix y evite la digestión.

El escenario de reproducción anterior es cierto para los caracoles hermafroditas sexualmente dimórficos y sexualmente reproductores. Sin embargo, algunos caracoles hermafroditas dependen de la reproducción asexual . Es decir, el caracol usa su propio esperma para fecundar su propio óvulo. Este enfoque ciertamente aumentará el tamaño de la población de las especies de caracoles, pero no aumentará la combinación de información genética de la población.

Huevos de caracol

Los huevos de caracol tienen una estructura gelatinosa para proteger al embrión en desarrollo. Por lo general, los huevos son redondos y blancos, pero a veces rosados, y a menudo están agrupados. Dependiendo de la especie, los caracoles pueden poner entre 30 y 400 huevos a la vez. Los caracoles terrestres suelen enterrar sus huevos bajo tierra en un lugar fresco y húmedo. Los caracoles de agua salada ponen sus huevos detrás de una roca. Dependiendo de la especie, los caracoles de agua dulce pondrán sus huevos sobre la superficie del agua o en los lados de una planta. La mayoría de las especies de caracoles necesitan entre dos y cuatro semanas para que sus huevos eclosionen. Los caracoles pueden poner huevos una vez al mes.

Los caracoles ponen huevos en un grupo apretado.

Ejemplo de foto de huevos de caracol

¿Qué tan rápido crecen los caracoles?

Los caracoles terrestres comen principalmente hojas, frutas y tallos de plantas y prefieren comer material vegetal en descomposición en lugar de opciones más frescas. Algunos caracoles terrestres incluso comen moho. Los caracoles acuáticos se alimentan de algas y biopelículas o de materiales vegetales en descomposición que flotan en el agua y se depositan en el suelo del cuerpo de agua. La temperatura y la calidad ambiental, la accesibilidad a los alimentos y la duración del día a menudo determinan qué tan rápido crecen los caracoles después de nacer de un huevo. Muchas especies alcanzan su tamaño completo en un año. Dependiendo de la especie, los caracoles pueden pesar desde unas pocas onzas hasta dos libras. Las diferentes especies de caracoles también miden desde menos de un 3 centímetros (por ejemplo, el caracol de jardín) hasta casi 30 centímetros de largo (por ejemplo, el caracol de tierra africano gigante).

Vida útil del caracol

Dependiendo de la especie, los caracoles pueden vivir entre tres y siete años en libertad y entre 10 y 15 años en cautiverio. Los caracoles operculados, sin embargo, pueden vivir hasta 15 años en la naturaleza. Los caracoles alcanzan la madurez sexual entre las seis semanas y los cinco años de edad, según la especie. Los caracoles terrestres pueden soportar los fríos inviernos cavando un pequeño agujero en el suelo, retirándose por completo a su caparazón y sellando la abertura del caparazón para protegerse de los depredadores. Estos caracoles terrestres se preparan para la hibernación acumulando una gran reserva de grasa corporal.

Resumen de la lección

Los caracoles son un grupo diverso de moluscos conocidos como gasterópodos porque su sistema digestivo se encuentra inmediatamente por encima de su pie muscular. Como invertebrados, los caracoles necesitan un caparazón para proteger sus órganos internos. Los caracoles se encuentran en varios tipos de cuerpos de agua dulce, casi todos los océanos y en la tierra de todo el mundo. Tienen una gama de tamaños y una diversidad de formas de caparazones y patrones de color. Tienen un ciclo de vida de tres etapas: huevo, larva y adulto. Los caracoles de agua dulce tienen un opérculo (membrana similar a la piel) para ayudar a sellar su caparazón cuando se retiran al interior para esconderse. Los caracoles terrestres usan un pliegue grueso de piel para sellar su caparazón cuando se esconden.

Algunos caracoles, como los caracoles de agua dulce operculados, son sexualmente dimórficos (cada individuo es un macho o hembra distinto). El resto de los caracoles son hermafroditas simultáneos (cada individuo tiene sistema reproductor masculino y femenino). La mayoría de los caracoles dependen de la reproducción sexual para crear descendencia, pero algunos caracoles hermafroditas se reproducen asexualmente (usan su propio esperma para fertilizar sus óvulos). Al aparearse, los caracoles dependen de los aromas químicos para encontrarse, y algunas especies colocan dardos de amor en la pared del cuerpo de la pareja para asegurarse de que su esperma fertilice los óvulos en lugar de ser digeridos. Los huevos de caracol gelatinosos a menudo se ponen en grupos, de 30 a 400 a la vez. Durante su etapa larvaria, los caracoles experimentan torsión.– la masa corporal se desplaza hacia un lado, lo que obliga a que la cabeza y el ano estén cerca el uno del otro. Los caracoles alcanzan la madurez sexual entre uno y dos años y pueden vivir hasta siete años en estado salvaje, hasta 15 años en cautiverio.

¡Puntúa este artículo!